-
La Prehistoria es la época que va desde la aparición de los primeros seres humanos hasta la invención de la escritura.
-
Los humanos descubrieron el fuego hace entre 400.000 y un millón de años. Sus llamas fueron usadas para cocinar alimentos, defenderse de depredadores e iluminar la oscuridad.
-
El mesolítico es el período prehistórico entre el paleolítico y el neolítico, lo que vendría a ser la etapa intermedia de la Edad de Piedra. De hecho, su nombre significa “piedra intermedia”.
-
El Neolítico es el periodo más importante de la historia y uno de los más desconocidos por el gran público. Con la adopción de la ganadería y la agricultura se crearon las primeras ciudades, nació la aristocracia, la división de poderes, la guerra, la propiedad, la escritura, el crecimiento de población.
-
La Edad de los Metales es el periodo de la Prehistoria comprendido aproximadamente entre el IV y el I milenio antes de Cristo en España. La era de los Metales sucede a la Edad de Piedra en la evolución de la humanidad, y constituye la etapa final de la Prehistoria.
-
La más antigua evidencia del uso de la rueda (un pictograma de Sumeria, en el moderno Irak) data del año 3500 antes de Cristo. A partir de allí, el invento se difundió rápidamente por el antiguo mundo Occidental.
-
La Edad del Bronce, segunda de las tres etapas de la Edad de los Metales, se desarrolló del año 3300 a.C. al 1200 a.C. En este periodo se descubre la aleación de cobre y estaño y su metalurgia.
-
Sobre la base de las actuales pruebas arqueológicas, la escritura apareció al mismo tiempo en Mesopotamia y Egipto, aproximadamente un siglo antes del año 3000 AC.
-
El Calcolítico es el periodo de transición entre el Neolítico y la Edad de los Metales. Esta etapa de la Prehistoria se extiende aproximadamente entre los años 3.000 y el 1.700 antes de Cristo y significa Edad del Cobre, también conocida como Eneolítico.
-
Se conoce como Edad Antigua al período histórico que presenció el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones humanas (conocidas como civilizaciones antiguas), en especial a partir de la invención de la escritura, evento considerado como el fin de la prehistoria y el inicio de la historia como tal.
-
La Edad del Hierro (750 – 100 a.C.) se configura como el último período de la Prehistoria a partir del Sistema de las Tres Edades (piedra, bronce y hierro) de Thomsen (1836). Se define por su tecnología más relevante: los objetos elaborados en hierro.
-
Hace más de cuatro mil años, en Mesopotamia, los babilonios dibujaron mapas en tablillas de arcilla que mostraban mediciones de tierra con el probable fin de establecer el cobro de impuestos. Pero fueron los griegos los que elevaron la cartografía a la categoría de ciencia.
-
Es el primer periodo de la Prehistoria y la etapa más larga de la humanidad. El Paleolítico se desarrolló hace 2 millones de años y se prolongó hasta hace 10.000 años. del frío y el viento. Más tarde, fueron capaces de fabricar cabañas hechas de pieles de ani- males y troncos de madera.
-
La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América.
-
Los humanos descubrieron el fuego hace entre 400.000 y un millón de años. Sus llamas fueron usadas para cocinar alimentos, defenderse de depredadores e iluminar la oscuridad.
-
El 12 de octubre 1492, es una fecha de enorme importancia en la historia de Occidente: Es el día en que Cristóbal Colón completó su viaje a través del Océano Atlántico y llegó al “Nuevo Mundo”.
-
La Edad Moderna es el periodo histórico que empezó en 1492 con el descubrimiento de América y terminó en 1789 con la Revolución Francesa. Fue una época de grandes cambios económicos, políticos y religiosos. Algunos son: - El descubrimiento de América.
-
Cada año, el 4 de julio se conmemora uno de los días más importantes en la historia de los Estados Unidos, el Día de la Independencia. El origen de esta celebración se remonta a 1776, año en el que las 13 colonias se independizaron de Gran Bretaña mediante el Congreso Continental.
-
EL 14 de julio de 1789 el pueblo de Francia tomó la fortaleza de la Bastilla dando inicio a una de las revoluciones más importantes de la historia. No solo por su carácter político, sino por su legado para los derechos de libertad, seguridad y propiedad.
-
Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad. Comprende, si partimos de la Revolución francesa, de un total de 234 años, entre 1789 y el presente.
-
Las guerras napoleónicas, también llamadas guerras de la Coalición, fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar entre el Primer imperio francés, bajo el mando del emperador Napoleón I Bonaparte y una serie fluctuante de coaliciones europeas.
-
Entre los años 1808 y 1824 transcurrieron en América una serie de hechos que formaron parte de un complejo proceso histórico que condujo a la emancipación política de las colonias americanas.
-
Fotografía de unos tejados tomada por Niépce en 1827. Se trata de la primera fotografía de la historia. El científico aficionado francés consiguió realizar la primera fotografía estable registrada en 1827. Niépce tomó un sistema de cámara oscura y colocó dentro una placa recubierta de betún como material fotosensible.
-
El estudiante alemán Paul Nipkow diseña con sus manos y patenta el que es considerado como primer aparato de televisión de la historia: el disco de Nipkow.
-
La Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue el evento histórico que definió el acontecer del siglo XX; devastó el orden político, económico y social de Europa, y su dudosa conclusión sentó las bases y preparó el camino para un escenario aún más destructivo: la Segunda Guerra Mundial.
-
La primera autopista del mundo se construyó en Italia, en 1921, entre Milán y Varese. Hoy forma parte de las autopistas A8 y A9 italianas. Tenía dos calzadas separadas, pero aún no contaba con cruces a distinto nivel.
-
El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), originalmente conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania. En él trabajaron John Mauchly y John Presper Eckert, junto a un equipo de ingenieros que incluía a Robert F.
-
Bild Lilli Doll fue una muñeca alemana a la moda producida de 1955 a 1964. Es la predecesora de la muñeca más famosa en el mundo: Barbie.
-
El 17 de octubre de 1973, logró crear el denominado Radio Telephone System, el popular sistema de telefonía. Gracias a este sistema de telefonía, Cooper logró hacer la primera llamada de la historia a través de un teléfono móvil, con el celular DynaTAC 8000X
-
Este es el Samsung SH-100, el primer teléfono de Samsung con fecha del 1988.
-
Tras años de intensa búsqueda en el Valle de los Reyes, el 4 de noviembre de 1922, ahora se cumple el centenario, tuvo lugar el descubrimiento de la tumba del joven faraón Tutankamón, el acontecimiento más espectacular de la egiptología tras el hallazgo de la piedra Rosetta que permitió descifrar los jeroglíficos.
-
En la convención Macworld de enero de 2007, Steve Jobs subió al escenario para anunciar que estaban a punto de lanzar el primer teléfono de Apple. Unos meses más tarde, el 29 de junio de 2007, nació el iPhone original y se lanzó al público
-
Shinzo Abe, el ex primer ministro de Japón que más tiempo ocupó el cargo, fue asesinado a tiros el viernes en la sureña ciudad de Nara, a unos 480 km de la capital, Tokio. Abe, de 67 años, se encontraba haciendo campaña política en apoyo a la reelección de Kei Sato, un miembro de la Cámara alta del Parlamento japonés.