-
Época Primitiva: Cuando hablamos de la época primitiva del ser humano, nos referimos al estado más antiguo de organización socio-económica del que se tiene registro en la historia de nuestra especie. Es decir, fue el primer modo de organización de los grupos humanos primitivos. Fuentes: (https://concepto.de/comunidad-primitiva/), (https://serhumano.io/prehistoria/inventos-de-la-prehistoria/)
-
Este avance permitió obtener luz en las noches, protegerse del frío y aumentar el alcance de la exploración. El último aspecto, le facilitó el refugio en cuevas y por tanto poder realizar los primeros asentamientos.
-
Para satisfacer la necesidad de abastecerse de alimentos, así como de defenderse de depredadores, el hombre primitivo se las ideó para crear un arma que lo ayudara en estos cometidos.
-
Fue una de las primeras formas de expresión y de documentación de hechos. Las famosas pinturas rupestres que se encuentran en cuevas nos fueron dejadas por el hombre primitivo, con el uso de materiales como la arena, el carbón o sangre y grasa animal.
-
El motivo de su invención no fue otro que el de protegerse contra el clima gélido. El hombre primitivo comenzó utilizando la piel de animales que cazaba. Con el pasar del tiempo, desarrolló la costura, lo que le permitió unir varias piezas de piel. Luego descubrió la fibra vegetal y animal para la confección de ropa.
-
A partir de ella, se expandieron las posibilidades para la creación de otros grandes avances. Los primeros usos estaban destinados al traslado de cargas pesadas. También empezaron a emplearse como medio de transporte. Evidentemente, este invento permitió que muchos otros se pudieran desarrollar, como por ejemplo el sistema de poleas.
-
La época Antigua es un período tradicional, definido por el surgimiento
y desarrollo de las primeras civilizaciones
que tuvieron escritura, llamadas civilizaciones antiguas Fuentes: (https://bit.ly/3btgUSk)
(https://bit.ly/3aDqIdt) -
es un dispositivo que se utiliza para despertarse mediante un sonido o una luz, a una hora y/o día determinados.
-
El molino de agua fue un invento revolucionario utilizado no solo para la molienda del grano sino también para las fraguas, batanes o diversos trabajos agrícolas.
-
La cartografía es la disciplina que se ocupa de la concepción, producción, difusión y estudio de mapas. La cartografía es un campo complejo, que cambia constantemente.
-
Con los griegos se cambió la percepción de la Geometría. Ellos fueron los que recalcaron que los datos geométricos deberían ser establecidos a partir del razonamiento deductivo.
-
Con los griegos se cambió la percepción de la Geometría. Ellos fueron los que recalcaron que los datos geométricos deberían ser establecidos a partir del razonamiento deductivo.
-
La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América.
Fuentes: (https://bit.ly/3k5dolc)
(https://www.labrujulaverde.com/2014/09/los-10-inventos-medievales-que-cambiaron-el-mundo) -
Los molinos fueron utilizados por el hombre desde los tiempos del Neolítico pero fue en la temprana Edad Media cuando se hicieron muy populares. En ese período medieval se inventaron nuevas e ingeniosas formas de molinos, permitiendo a la población utilizar la energía de elementos de la naturaleza como el agua de los ríos o el viento.
-
Una de las innovaciones arquitectónicas de la arquitectura gótica del s. XII fueron los arbotantes, que permitían a las iglesias tener unos techos mucho más altos, muros más ligeros y ventanas más grandes. Esta novedad dentro de la construcción sería una influencia en el diseño arquitectónico en los tiempos modernos, permitiendo la construcción de edificios más espaciosos y grandes.
-
La pólvora se inventó en China en algún momento entre el siglo IX y el XI, y no tardó mucho en ser utilizada en armas. Los Mongoles difundieron sus conocimientos por Eurasia en el siglo XIII , lo que revolucionarían el arte de la guerra, dejando obsoleta buena parte de la tecnología militar.
-
No estamos seguros de quién fue el inventor de las gafas de cristal, un artefacto que se empezó a usar en Europa Occidental a finales del siglo XIII. Esta gafas permitían corregir los problemas de visión, tratándose de uno de los más útiles inventos medievales.
-
En China se desarrolló en el siglo XI la tecnología para poder imprimir sobre materiales como el papel, pero fue en el siglo XV, a caballo entre la Edad Media y la Moderna, cuando el alemán Johannes Gutenberg y su imprenta inició una nueva era en la producción de libros en cantidades importantes.
-
Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. (fechas aproximadas) Fuentes: (https://es.wikipedia.org/wiki/Renacimiento),
(https://www.lifeder.com/inventos-renacimiento/) -
finales del siglo XIV se inventó el arcabuz. No se sabe a ciencia cierta si fue inventada en España o en Alemania, lo cierto es que ya en la década de 1420, durante las Guerras Husitas (1419-1434) esta arma fue empleada.
-
El berbiquí, importante herramienta en la ebanistería y carpintería, se inventó en el siglo XV. Desde la fecha, en Europa se construían grandes berbiquíes, que eran impulsados por agua con un sistema de engranaje y se utilizaban para taladrar grandes troncos de madera. Se considera que el primer ejemplar de este tipo surgió en el Condado de Flandes. (fecha aproximada)
-
Galilei además inventó el compás geométrico militar, que consta de dos brazos con escalas de graduación que permitían realizar distintas operaciones matemáticas. Galilei patentó este invento y lo produjo de manera masiva.
-
Zacharias Janssen inventó el microscopio y también se considera que pudo haber estado ligado a la invención del telescopio. Era vecino de Hans Lippershey y también fue fabricante de lentes.
-
Se le atribuye la creación del primer termoscopio, un aparato que podía diferenciar los cambios de temperatura de frío a calor, aunque era incapaz de indicar la temperatura concreta.
-
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. El espíritu de la Edad Moderna buscaría su referente en un pasado anterior, la Edad Antigua identificada como Época Clásica. (Fechas aproximadas) Fuentes: (https://bit.ly/3ufHqXX),
(https://bit.ly/3pFubw8)
(https://www.lifeder.com/inventos-edad-moderna/) -
Ideada en 1701, permitía arar y sembrar campos más extensos, pudiendo repartir con más regularidad las semillas. Esto permitía un mejor aprovechamiento del suelo, así como la posibilidad de enterrar de manera más profunda las semillas.
-
Thomas Newcomen desarrolló la máquina de vapor atmosférica para extraer agua de las minas en 1712.
Su máquina funcionaba liberando el vapor en una cámara, en la cual este se enfriaba y condensaba.
Esto hacía que se creara un vacío que ejercía presión. La fuerza lograba que el pistón bajara por una polea y aspirara el agua.
Más adelante, en 1769, James Watt creó la máquina de vapor que permitió el desarrollo de la navegación marítima y que impulsó la Revolución Industrial -
El físico escoses William Cullen descubrió que algunas reacciones químicas de gases repelían el calor de un área en particular, creando una especie de bolsa de hielo. Así encontró la base del sistema de refrigeración moderno. A partir de los hallazgos de Cullen se propagó la idea de utilizar entornos artificiales de bajas temperaturas para la conservación de los alimentos.
-
Benjamín Franklin demostró que los rayos pueden ser atraídos y su descarga puede ser conducida a tierra, evitando así los daños a personas y a edificaciones. Su invención tomó forma al atar una cometa a un cuerpo de metal fino (una llave) sostenida por un hilo de seda. La cometa volando en medio de la tormenta fue impactada rápidamente por un rayo.
-
Aunque fue el brasileño de Gusmao el que hizo la primera demostración de ascensión aérea en globo en 1709, no fue hasta 1783 que los hermanos Montgolfier crearon el globo aerostático que se elevaba gracias al principio químico de que el aire caliente se eleva.
-
Edad Contemporánea. Se denomina Edad Contemporánea al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas. Fuentes: (https://bit.ly/3k7VVbD),
(https://sociedadytecnologiaculdg11.wordpress.com/2011/03/28/inventos-en-la-edad-contemporanea/) -
La pila es un dispositivo que genera energía eléctrica por un proceso químico transitorio, tras de lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo. Se trata de un generador primario. Esta energía resulta accesible mediante dos terminales que tiene la pila, llamados polos, uno de ellos es el polo positivo o ánodo y el otro es el polo negativo o cátodo.
-
El telégrafo fue inventado por Samuel Morse, y presentado en sociedad el 6 de Febrero de 1833. El telégrafo de Morse está constituido por una estación transmisora y una estación receptora enlazadas ambas mediante una línea constituida por un solo hilo conductor.
-
La máquina de escribir es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas (llamadas tipos) que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo.
-
Una lámpara incandescente; llamada también bombilla, produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica. En la actualidad, técnicamente son muy ineficientes ya que el 90% de la electricidad que utilizan la transforman en calor.
-
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor.
-
Resumen: La denominada Era Digital, se refiere a la época actual que ofrece un espacio virtual conocido como Internet. Este espacio se caracteriza por la velocidad de las comunicaciones que ha transformando el entorno social en el que vivimos, hasta nuestra forma de interactuar. Fuentes: (https://bit.ly/2ZCTGnr),
(https://www.businessinsider.es/20-inventos-importantes-ultimos-30-anos-429261) -
La creación de Internet, o "red mundial" como se la conoció por primera vez, ha cambiado miles de millones de vidas al proporcionar acceso a una fuente de información casi ilimitada.
-
Los sistemas de posicionamiento global (GPS) se desarrollaron originalmente para uso militar en los EE. UU.
-
Algunas compañías podían enviarse sus propios correos electrónicos internos durante los años 70 y 80, pero la llegada de Internet hizo que el correo electrónico se convirtiera en la forma estándar de comunicación de todo el mundo.
-
El término "drón" se usa para referirse a casi cualquier aeronave motorizada que se pueda llevar en la mano.
Si bien principalmente han llamado la atención por su uso en enfrentamientos militares durante la guerra contra el terrorismo, los drones se han vuelto cada vez más populares entre los entusiastas de la aviación. -
Netflix ofrece a sus usuarios una gran variedad de películas y series a cambio de un precio especifico