-
-
Período de la historia de la humanidad que comprende desde el origen del hombre hasta la aparición de los primeros testimonios escritos, momento en que comienza el período histórico propiamente dicho.(2.500.000 A.c Hasta 3500 A.c)
-
El paleolítico es el primero de los períodos considerados como prehistoria, que iría desde la aparición de las primeras herramientas creadas por homínidos. Se trata asimismo del período o etapa más largo. Durante este período gran parte de Europa estaba congelada, estando situada en la etapa glacial. En esta etapa existieron diferentes especies de homínidos además de la nuestra, como el Homo habilis o el Homo neanderthalensis, que terminarían por extinguirse.(2.500.000 Hasta 10.000 A.c)
-
El mesolítico (que comprende entre el año 10.000 A.C hasta el 8.000 A.C) significa edad media de la piedra. Este periodo histórico se ubica entre el paleolítico (piedra antigua) y el neolítico (piedra nueva). Juntos, estos 3 períodos constituyen lo que se dio en llamar Edad de Piedra.
-
El neolítico es el último de los periodos de la Edad de Piedra. Esta etapa se caracteriza por el nacimiento, expansión y progresiva mejora de la agricultura y la ganadería. El ser humano ya no precisaba de realizar grandes migraciones en pos de las manadas de los animales a cazar, y empezaron a surgir asentamientos que con el tiempo se convertirían en grandes civilizaciones.
-
-
La denominada edad de los metales se corresponde con un período en que el ser humano dejaba de emplear la piedra para utilizar el metal y en que empezarían a aparecer las primeras civilizaciones y culturas.
-
El cobre fue uno de los primeros metales que fueron utilizados como material para crear herramientas, produciendo elementos más eficientes y cortantes que la piedra. Inicialmente se empleaba sin fundir, empleándose los mismos mecanismos que con la piedra. Con el tiempo se empezaría a experimentar y terminaría por surgir la metalurgia.
-
-
La escritura cuneiforme mesopotámica con el ejemplo de las tablillas de arcilla sumerias son un ejemplo de escritura mediante ideogramas que evoluciona desde una fase inicial pictográfica a partir del 4.000 a.C. cuyo ejemplo más antiguo es la tablilla de Kish (3.500 a.C., Baja Mesopotamia) donde la hipótesis más
-
La primera de las edades de la historia, la Edad Antigua da inicio con la invención de la escritura (que aproximadamente se considera que surgió entre el 3500 y el 3000 a.C.). La Edad Antigua se iniciaría entonces en un momento comprendido entre las anteriormente citadas edades del Bronce y del Hierro. Su finalización se sitúa aproximadamente en el 476 d.C., con la caída del Imperio Romano Occidental.
-
Etapa caracterizada por el uso del bronce como material de fabricación. Además del bronce, también se empezaron a trabajar otros materiales como el vidrio. Durante la edad del bronce. También se observa la cremación de los cuerpos de los muertos y la colocación de las cenizas en urnas de cerámica. Las diferentes culturas de la antiguedad ya habían aparecido, como por ejemplo la micénica.
-
La Edad de Hierro, iniciada en torno al 1000 A.C., es el último período metalúrgico de la Prehistoria, es decir, fue la última etapa de la historia que recibe el nombre de un metal, siendo sus predecesoras la Edad de Cobre (6500 A.C.) y la Edad de Bronce (2800 A.C.). El principal gran acontecimiento que ocurrió en esta época fue la capacidad de poder extraer hierro y moldearlo de forma que se pudieran elaborar armas, herramientas y otros utensilios.
-
-
Sistema de gobierno y de organización económica, social y política propio de la Edad Media, basado en una serie de lazos y obligaciones que vinculaban a vasallos y señores.
-
Esta etapa está curiosamente ligada al destino del Imperio Romano, puesto que da origen con la caída del Imperio Romano Occidental (en el 476 d.C. y finaliza con la caída a manos de los otomanos del Imperio Bizantino (el Imperio Romano Oriental) en 1453. Sin embargo, otros historiadores consideran que su finalización se corresponde más bien con la llegada de Colón a América en 1492.
-
El monasterio es un conjunto de edificios situado en un ámbito rural en los que las ordenes religiosas de la Edad Media desarrollaban todas sus actividades. ... Las reglas estaban compuestas por capítulos que solían leerse en los monasterios en la sala capitular.(Siglo VI)
-
Los frutos de la Reforma Gregoriana fueron de gran importancia para Europa, marcando un antes y un después en lo que conocemos como Edad Media. La mayor independencia del clero dio como resultado las reformas de Cluny y del Císter y la aparición de las órdenes mendicantes como franciscanos o dominicos, además de permitir un gran intercambio cultural en toda la Cristiandad propiciado por la libertad e independencia jurídica del clero.
-
-
El Renacimiento es un movimiento artístico y cultural que empezó junto con la Edad Moderna, un periodo posterior a la Edad Media y que se extendió entre los siglos XIV y XVI. ... Así fue cómo se desarrollan los ideales del movimiento humanista, una nueva forma de pensar que rompe con la visión medieval del mundo.
-
-
¿Recordáis lo que eran los vasallajes que hemos visto más arriba? Pues bien, el origen de esta larga contienda tiene que ver con aquello. El duque de Normandía (en el norte de Francia) era vasallo del rey francés. Uno de los que fueron duques de aquel lugar, Gillermo el Conquistador, se alzó como rey de Inglaterra gracias a la victoria en la batalla de Hastings (1066). De este modo, los reyes de Inglaterra (casa de Normandía) eran vasallos del rey de Francia.
-
El 5 de abril de 1453, todo el ejército turco se concentró ante Constantinopla. Mehmet II ofreció un pacto a la ciudad según el cual si aceptaban la rendición voluntaria, la ciudad no sufriría daño alguno. Pero el emperador bizantino se negaba a rendir la antigua capital del Imperio Romano de oriente. Gracias a la conquista el Imperio Turco consiguió gran poder, Mehmet II llegó a compararse con el mismísimo Alejandro Magno.
-
La caída de Constantinopla en 1453 o la llegada de Colón a América en 1492 son los dos principales puntos de partida de la llamada Edad Moderna. El fin de esta edad se sitúa en 1789, concretamente el día de la toma de Bastilla que da inicio a la Revolución Francesa. Durante esta etapa aparece el absolutismo, en el que los reyes concentraban el poder político.
-
El 12 de octubre de 1492 un grupo de españoles liderados por el italiano Cristóbal Colón llegó a una isla llamada Guanahaní después de cruzar el océano Atlántico. Aunque ellos pensaron que estaban en las Indias (en Asia), en realidad habían descubierto un nuevo continente: América.
-
-
El capitalismo es un sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza.
-
Se conoce como Reforma protestante —o, simplemente, la Reforma— al movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
-
El absolutismo es un tipo de gobierno que era principalmente monárquico. Este se distinguía en que se concentraba todo el poder en el rey o gobernante todos los poderes y en que la superioridad del gobierno se concentraba en el rey, quien sólo podía rendir cuentas a dios y a nadie más.(A finales del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII)
-
La guerra de Sucesión española fue un conflicto político ocurrido en Europa, entre los años 1700 y 1713, que involucró a casi todas las monarquías del continente.
-
Felipe V fue el primer promotor de las reformas borbónicas. Dichas reformas fueron diseñadas para alejar a los de la monarquía española cambios administrativos aplicados por los miembros de la monarquía absoluta borbónica y los españoles a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España.
-
-
Origen y nacimiento de la Revolución Industrial: Nace en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII. ... Los tecnológicos irán desde el uso de nuevos materiales como el acero a fuentes energéticas como el carbón y máquinas motrices como la máquina de vapor, considerada como el motor inicial de la Revolución Industrial.
-
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
-
El virreinato del Río de la Plata, conocido también como virreinato de las Provincias del Río de la Plata o virreinato de Buenos Aires fue una entidad político-territorial que estableció la Corona española en América como parte integrante del Imperio español.
-
La Constitución de los Estados Unidos es la ley suprema de los Estados Unidos de América. Fue adoptada en su forma original el 17 de septiembre de 1787 por la Convención Constitucional de Filadelfia y luego ratificada por el pueblo en convenciones en cada estado en el nombre de «Nosotros el Pueblo».
-
-
Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad. Comprende, si partimos de la Revolución francesa, de un total de 232 años, entre 1789 y el presente.
-
-
La Revolución francesa puso fin al absolutismo, el feudalismo, la servidumbre y los privilegios del clero y la nobleza. Sus lemas fueron «libertad, igualdad y fraternidad». Junto a la Revolución industrial, marca el comienzo a una nueva época de la historia europea, conocida como Edad Contemporánea.
-
La independencia de Haití marcó el final de la esclavitud colonial francesa en la colonia de Saint-Domingue, ahora conocida como Haití.
-
La Constitución Imperial de 1805 –que fue la segunda de Haití tras la Carta Magna de 1801– fue derogada en 1806 y, desde entonces, este país ha tenido más de una veintena de leyes supremas (una de ellas, la de 1816, estuvo vigente en la vecina República Dominicana cuando Santo Domingo fue ocupado por los haitianos
-
La Independencia de Colombia fue el proceso histórico que dió por terminada la etapa de la dominación por parte del Imperio español en el actual territorio del país.
-
La guerra por la independencia mexicana inició el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII.
-
La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada el martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española.
-
La independencia de Venezuela fue el proceso jurídico-político con el que se puso fin a los lazos que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español. También implicó el reemplazo de la monarquía absoluta por la república como forma de gobierno en Venezuela.
-
La Constitución de Venezuela de 1811 fue la primera Constitución de Venezuela y de Iberoamérica, promulgada y redactada por Cristóbal Mendoza y Juan Germán Roscio, siendo sancionada por el Congreso Constituyente de 1811 en la ciudad de Caracas el día 21 de diciembre de 1811.
-
El 20 de julio de 1811, la junta paraguaya enviaba una nota en la que comunicaba que Paraguay se gobernaría a sí misma. ... Los paraguayos habían realizado una revolución sin disparar un arma. El 25 de noviembre de 1842 se proclama formalmente la independencia de Paraguay, tras la muerte del Doctor Francia.
-
El Primer movimiento independentista en San Salvador de 1811, conocido como el Primer Grito de Independencia de Centroamérica, fue una sublevación en contra de las autoridades de la Capitanía General de Guatemala.
-
La Guerra de la Independencia de Chile corresponde al proceso histórico que permitió la emancipación de dicho país de la Monarquía española, acabó con el periodo colonial e inició la conformación de una república independiente.
-
Promulgada el 23 de octubre de 1818, durante el gobierno del Director Supremo Bernardo O'Higgins. ... Esta Constitución consagra el principio de soberanía popular que otorga a la Nación la facultad de instalar su gobierno y dictar las leyes que lo han de regir. Reconoce así mismo la separación de poderes.
-
Honduras declaró su Independencia de España el 15 de septiembre de 1821. En enero de 1839, se adoptó formalmente la primera constitución del país.
-
La Independencia de Quito es un proceso independentista con el objetivo de romper los lazos coloniales entre la Real Audiencia de Quito y el Imperio español en el contexto de Guerras de independencia hispanoamericanas.
-
La constitución de 1821, es también conocida como la constitución de Cúcuta, tuvo como objeto la creación de la Gran Colombia mediante la unificación de Colombia, Panamá y Venezuela., en el que se ratifica como Presidente de la República a Simon Bolivar y como Vicepresidente a Francisco de Paula Santander.
-
La independencia de Nicaragua ocurrió durante septiembre de 1821, al observar como otras regiones españolas ganaban la guerra de la independencia, los líderes nicaragüenses comenzaron un proceso de negociación, al redactar un acta de independencia que fue reconocida por los jefes de la Corona.
-
La independencia de Panamá fue el proceso emancipador desarrollado entre el 10 y el 28 de noviembre de 1821 por el cual Panamá rompe los lazos coloniales que existían entre su territorio y el Imperio español, dando así término a 200 años de vida colonial.
-
Costa Rica obtiene su independencia el 15 de septiembre de 1821 y se adhiere a la República Federal de Centroamérica. Sin embargo, el Pacto Federal se disuelve de facto entre 1838 y 1839 y cada provincia declara su independencia. Es en este contexto que Costa Rica se convierte en República en 1848.
-
-
Después de varios conflictos en América del Sur y el establecimiento del Imperio Mexicano, el 15 de septiembre de 1821 se declaró la independencia en el Reino de Guatemala. El acta de Independencia se firmó en el Real Palacio en la Nueva Guatemala de la Asunción.
-
La Independencia de Brasil comprende una serie de eventos políticos ocurridos entre 1821 y 1824, la mayoría de los cuales incluyeron conflictos entre Brasil y Portugal. Dando así paso a la proclamación de independencia presentada por el Imperio de Brasil el 7 de septiembre de 1822.
-
La Independencia del Perú fue un capítulo importante en las guerras de independencia hispanoamericanas
-
La Constitución Política de la República Peruana de 1823 fue el texto constitucional elaborado por el Primer Congreso Constituyente del Perú, instalado en 1822. Era de tendencia liberal y fue promulgada por el presidente José Bernardo de Tagle el 12 de noviembre de 1823.
-
El 4 de octubre de 1824 entró en vigor la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, siendo este un documento de carácter jurídico y político que estableció el sistema político federal y tuvo como fin principal el de declarar el carácter independiente de México como país.
-
El 12 de junio de 1824, se decretó la primera Constitución de la República, la cual fue sancionada por el Prócer José Manuel Rodríguez, en su carácter de Presidente de la República. La Constitución de El Salvador, fue la primera que se decretó en América Central, en un régimen de vida independiente de España.
-
11 de octubre de 1825: decretan la primera constitución del Estado de Guatemala. La Asamblea Constituyente del Estado de Guatemala decreta la primera constitución del Estado de Guatemala, en ese momento parte de la República Federal de Centro América.
-
La Guerra de la Independencia de Bolivia transcurrió en su territorio durante el periodo que abarcó desde el año 1809 hasta el año 1825. En este conflicto se enfrentaron los patriotas bolivianos contra los realistas españoles. Los patriotas resultaron vencedores, consiguiendo la Independencia de Bolivia.
-
En Uruguay, la expresión Declaratoria de la independencia refiere al acto realizado el 25 de agosto de 1825 por el Congreso de la Florida, integrado por representantes de los cabildos de los pueblos de la Provincia Oriental.
-
La Constitución Política de Bolivia de 1826, conocida también como Constitución Bolivariana, fue el primer texto constitucional elaborado por Simón Bolívar, sancionado por el Congreso General Constituyente el 6 de noviembre de 1826 y promulgado por Antonio José de Sucre el 19 de noviembre del mismo año.
-
La Constitución de Ecuador de 1830, denominada oficialmente como Constitución del Estado del Ecuador, fue la primera constitución política en estar en vigencia desde la creación del Estado del Ecuador como país independiente. Fue redactada por el primer Congreso Constituyente en la ciudad de Riobamba.
-
La Constitución de Uruguay de 1830 fue la primera Constitución de la actual República Oriental del Uruguay, entonces Estado Oriental del Uruguay. Fue promulgada el 28 de junio de 1830 y jurada por el pueblo el 18 de julio del mismo año.
-
1 refiere que Nicaragua estaba establecida como tipo de Estado Federal, cuando dice: El pueblo de la República federal de Centro América es soberano e independiente; y en su arto.
-
La Constitución Política del Estado de Honduras de 1839 se promulgó por una Asamblea Nacional Constituyente el 11 de enero de 1839, dejando derogada a la Constitución de 1825.
-
La Guerra de la Independencia Dominicana fue el proceso histórico que inició con la proclamación de la República Dominicana y su separación de Haití en febrero de 1844.
-
La Constitución de la República Dominicana fue promulgada el 6 de noviembre del 1844, mediante la gaceta oficial no. 10561.1. Esta nueva Constitución usa una técnica legislativa más depurada que sus versiones anteriores. Está estructurada en 15 títulos, precedidos de un preámbulo.
-
La Constitución Argentina de 1853 fue la primera Constitución de la que se dotó a la actual República Argentina.
-
La Constitución de 1870 reafirmó la soberanía nacional, consagró la libertad e igualdad de las personas ante la ley; estableció la división de los poderes del Estado, suprimió la esclavitud, y garantizó el derecho del habeas corpus y la irretroactividad de la ley, ya reconocida anteriormente por el Congreso de 1842.
-
-
La Segunda revolución industrial fue un periodo de importantes cambios industriales, sociales y económicos que surgieron tras la primera etapa de la Revolución industrial iniciada en Gran Bretaña. Esta se desarrolló entre los años 1870 y 1914, sin embargo hay quienes enmarcan su comienzo desde 1850
-
La Constitución de la República de Estados Unidos de Brasil de 1891 fue la segunda constitución de Brasil y primera en el sistema republicano de gobierno, marcando la transición de la monarquía hacia la república. La elaboración de la constitución brasileña de 1891 se inició en 1889.
-
La Guerra de Independencia de Cuba es el nombre con el que se conoce a la última guerra de independencia cubana frente al Imperio español, además de la última de las llevadas a cabo en el continente americano.
-
La Constitución Cubana de 1901 entró en vigor en Cuba el 20 de mayo de 1902 y los gobiernos cubanos operaron bajo ella hasta que fue reemplazada por la Constitución de 1940.
-
La Constitución de 1904 presenta los rasgos propios de la generalidad de las constituciones: soberanía popular y separación de los poderes, con garantía de los derechos fundamentales. Adopta además un modelo económico liberal. ... Bajo esta constitucion, se establecía que el Gobierno es elegido democráticamente.
-
-
La Primera Guerra Mundial inició el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918. ... Esta guerra surgió por diversos conflictos imperiales originados por rivalidades de orden económico, poder político y por la distribución de las colonias, especialmente, en África.
-
La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) nació el 30 de diciembre de 1922, formadas después de la Revolución de Octubre de 1917. ... La URSS, conocida también como Unión Soviética, estaba conformada por cuatro repúblicas socialistas: Rusia, Transcaucasia, Ucrania y Bielorrusia.
-
La Gran Depresión fue la mayor crisis económica en Estados Unidos de los últimos 100 años y de las peores a nivel global, afectando tanto a economías desarrolladas como emergentes. En Estados Unidos, entre 1929 y 1933,el ingreso real cayó 36%, la producción industrial cayó a la mitad, el desempleo aumentó al 25% y los precios cayeron entre 25 y 33%(hubo deflación).En ese lapso,unos 9.000 bancos suspendieron operaciones, más de un tercio de los bancos en actividad en 1929(Friedman y Schwartz1963)
-
-
Se conoce como la Guerra Civil Española o también la Guerra de España a un conflicto bélico que tuvo lugar en dicho país entre el 17 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939. ... En ella se perdieron alrededor de 500.000 vidas y se sometió al país a un régimen feroz y conservador que duró 36 años.
-
-
Fue el conflicto más grande y destructivo de toda la historia. Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939 y así dio inicio a la Segunda Guerra Mundial. Como respuesta, Gran Bretaña y Francia le declararon la guerra a Alemania. Las fuerzas alemanas invadieron Europa occidental en la primavera de 1940. Se tomo mas de 60 millones de vidas
-
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.
-
La guerra de Vietnam fue un conflicto bélico que enfrentó Vietnam del Sur, de tendencia prooccidental con Vietnam del Norte, que era comunista, entre 1955 y 1975. ... Luego de la retirada de las tropas estadounidenses, la victoria de Vietnam del Norte, en 1975, llevó a la reunificación del país en 1976.
-
Sputnik I. El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética lanzaba al espacio el Sputnik 1, que con 83 kilogramos y del tamaño aproximado de una pelota de baloncesto, se convirtió en el primer satélite de fabricación humana en orbitar la Tierra.
-
Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet»
-
El 20 de julio de 1969 la misión norteamericana Apolo 11, colocó a los primeros hombres en la Luna: el comandante Neil Armstrong y el piloto Edwin F. Aldrin. Cuando el módulo Eagle alunizó en el Mar de la Tranquilidad las imágenes en vivo se siguieron en televisión por unas 600 millones de personas.
-
El Muro de Berlín dividió la ciudad en dos partes durante 28 años. La construcción del Muro de Berlín y, especialmente su caída, han formado parte de los momentos más importantes de la historia del siglo XX. ... Este muro dividió Berlín en dos partes durante 28 años, separando a familias y amigos.
-
En septiembre de 1991, la URSS reconoció la independencia de Estonia, Letonia y Lituania. Las proclamaciones de independencia de otras repúblicas se fueron sucediendo y, junto al colapso económico, Gorbachov perdía autoridad. El 8 de diciembre de 1991, Gorbachov anunció la disolución de la Unión Soviética.
-
Los atentados del 11 de septiembre de 2001, también llamados por el numerónimo 11S y 11-S (en inglés 9/11 11/9), fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas cometidos la mañana del martes 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos por la red yihadista Al Qaeda que, mediante el secuestro de aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos, causaron la muerte de 2.996 personas, incluidos los 19 terroristas, la desaparición de 24 víctimas y más de 25 mil heridos.
-
Event Horizon capturo una imagen de un agujero negro a una distancia de 55 millones de años luz de la Tierra.