Descarga (52)

Pre historia - historia antigua - colonial -moderna y contemporánea del Ecuador

  • Edad de Piedra
    250,000 BCE

    Edad de Piedra

    Período prehistórico, anterior a la Edad de los Metales, que comprende tres grandes períodos: paleolítico, mesolítico y neolítico; se caracteriza por la utilización de la piedra en utensilios y armas.
  • Paleolítico
    250,000 BCE

    Paleolítico

    Que es el más antiguo de los períodos prehistóricos, es anterior al mesolítico, y se caracteriza por la fabricación y utilización de herramientas de piedra tallada, la práctica de la depredación (caza, pesca y recolección), el nomadismo y la aparición de las primeras manifestaciones artísticas, como son las pinturas rupestres y las esculturas de piedra o hueso.
  • Period: 250,000 BCE to 3500 BCE

    Pre historia

    1.- El descubrimiento de la ganadería y la agricultura que marca el inicio del período conocido como Neolítico, lo que le permite al hombre pasar de ser nómada a convertirse en sedentario y construir los primeros pueblos. 2.- El descubrimiento del fuego, siendo éste un gran adelanto en la vida del hombre y el aprovechamiento del mismo en su beneficio. 3.- El descubrimiento de los metales. 4.- Se inventa la rueda en Mesopotamia. 5.- Los primeros jeroglíficos.
  • Mesolítico
    10,000 BCE

    Mesolítico

    Que es posterior al paleolítico y anterior al neolítico, y se caracteriza por el progresivo abandono de la depredación, propia del paleolítico, y la aparición de la economía productiva, propia del neolítico, con el surgimiento de las primeras formas de agricultura y ganadería.
  • Revolucion Neolítica
    10,000 BCE

    Revolucion Neolítica

    Se denomina revolución neolítica a la primera transformación radical de la forma de vida de la humanidad, que pasó de nómada a sedentaria, al concretarse una economía productora basada en la agricultura y la ganadería. Esta expresión se debe a Vere Gordon Childe.
  • Neolítico
    8000 BCE

    Neolítico

    Que sigue al Mesolítico y precede a la Edad de los Metales, y se caracteriza por el desarrollo de la economía productiva (implantación de la agricultura y la ganadería), el sedentarismo y aparición de los primeros poblados, la utilización de la piedra pulida y de la cerámica, y la construcción de monumentos megalíticos.
  • Descubrimiento de Agricultura/Ganadería
    8000 BCE

    Descubrimiento de Agricultura/Ganadería

    Empezo cuando la economía de las sociedades humanas evolucionó desde la recolección, la caza y la pesca a la agricultura y la ganadería. Las primeras plantas cultivadas fueron el trigo y la cebada.
  • Comercio
    7000 BCE

    Comercio

    En los tiempos antiguos, el comercio se inició como un sistema de trueque, en el que se intercambiaba una cosa por otra. Los seres humanos prehistóricos hacían trueque de pieles de animales o servicios por alimentos. Gradualmente, se fue estableciendo el concepto de las monedas
  • Edad de Metales
    6500 BCE

    Edad de Metales

    Período prehistórico, posterior a la Edad de Piedra y anterior a la Edad Antigua, que comprende tres grandes períodos: la Edad del Cobre, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro, y se caracteriza por la utilización del metal en utensilios y armas.
  • Cultura Las Vegas
    4600 BCE

    Cultura Las Vegas

    La cultura Las Vegas fue la primera cultura arqueológica conocida que se asentó en los actuales territorios de Ecuador. Se desarrolló entre el holoceno y pleistoceno tardío, en la costa, entre 10.000 a.C. y 4.600 a.C. Existen al menos 31 asentamientos de esta cultura en la península de Santa Elena.​
  • Surgimiento y desarrollo de la vida urbana.
    3500 BCE

    Surgimiento y desarrollo de la vida urbana.

    Es un período tradicional, muy utilizado en la periodización de la historia humana, definido por el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura, llamadas por ello "civilizaciones antiguas".
  • Escritura
    3500 BCE

    Escritura

    El sistema de escritura mesopotámica original (ca. 3500 a. C.) deriva de este método de conservar operaciones,​ y para finales del IV milenio a. C.,​ ya se había transformado en el uso de un estilete de forma triangular que se presionaba sobre arcilla flexible (escritura cuneiforme).
  • Cultura Valdivia
    3500 BCE

    Cultura Valdivia

    Valdivia fue una cultura arqueológica precolombina que se desarrolló durante el Periodo Formativo Temprano. Esta cultura ocupó las tierras bajas de la costa oeste de Ecuador.
  • Fase Precerámica
    2000 BCE

    Fase Precerámica

    El Precerámico Andino es el período inicial anterior al surgimiento de la cerámica (período inicial de ocupación humana en el área andina de Sudamérica que precedió a la introducción de la cerámica). Este período también se llama precerámico o acerámico.
  • Cultura Bahía
    500 BCE

    Cultura Bahía

    La cultura Bahía se desarrolló en la costa del Ecuador, entre la Bahía de Caráquez y la Isla de la Plata. Habitaban una zona intermedia entre un ambiente semidesértico y uno boscoso, con un clima óptimo, pero aparentemente más lluvioso que el actual.
  • Cultura Jama-Coaque
    500 BCE

    Cultura Jama-Coaque

    La cultura Jama Coaque es una cultura arqueológica que se asentó en el norte de la actual Provincia de Manabí, de la República del Ecuador, con foco en el área comprendida entre los ríos Coaque y Jama, de los cuales toma su nombre
  • Visualización de los Españoles
    1470

    Visualización de los Españoles

    La cultura Manteña cerca de Guayas- Manabi visualiza a los primeros barcos españoles llegar a America
  • Imperio Inca
    1470

    Imperio Inca

    El Imperio incaico o inca fue el mayor imperio en la América precolombina.​Al territorio se denominó Tawantinsuyo o Tahuantinsuyo y al período de su dominio se le conoce, además, como incanato.
    dirigido por Tupac Yupanqui
  • Asesinato de Atahualpa
    Jul 26, 1533

    Asesinato de Atahualpa

    Pizarro ordenó su muerte. Atahualpa fue asesinado en el centro de la plaza de Cajamarca
  • Virreinato del Peru
    1542

    Virreinato del Peru

    El Virreinato del Perú fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona Española en el año 1542, con capital la ciudad de Lima, durante su dominio en el Nuevo Mundo. En un principio, su territorio comprendía casi toda América del Sur, incluyendo Panamá y algunas islas de Oceanía.
  • Fundacion de Quito
    1563

    Fundacion de Quito

    Fue el más alto tribunal de la Corona española en los territorios de la Provincia o Presidencia de Quito, dentro del Virreinato del Perú, que después formaron parte del Virreinato de Nueva Granada.
  • Primer Grito de Independencia

    Primer Grito de Independencia

    Se da despues de factores externos como:
    La revolucion francesa
    Independencia de EEUU
  • Primera Junta de Gobierno

    Primera Junta de Gobierno

    El 25 de Mayo de 1810 se instaló la Primera Junta compuesta por Cornelio Saavedra como presidente, Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matéu, como vocales.
  • Batalla de Pichincha

    Batalla de Pichincha

    La batalla de Pichincha se produjo el 24 de mayo de 1822 entre las fuerzas patriotas comandadas por el general venezolano Antonio José de Sucre y las tropas realistas lideradas por Melchor Aymerich. Sucre había llevado sus tropas desde Guayaquil hasta Quito, con el objetivo de expulsar a los españoles de esta ciudad.
  • Gran Colombia

    Gran Colombia

    En 1830 Venezuela y Ecuador declararon su independencia de la República de Colombia, quedando finalmente disuelta la Gran Colombia en 1831, dando nacimiento a tres entidades estatales distintas: Nueva Granada, Ecuador y Venezuela.
  • Islas Galápagos

    Islas Galápagos

    Está conformado por trece islas grandes con una superficie mayor a 10 km², nueve islas medianas con una superficie de 1 km² a 10 km² y otros 107 islotes de tamaño pequeño, además de promontorios rocosos de pocos metros cuadrados, distribuidos alrededor de la línea ecuatorial, que conjuntamente con el Archipiélago Malayo, son los únicos archipiélagos del planeta, junto a las Islas Maldivas, que tienen tierras tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur.
  • Epoca Marcista

    Epoca Marcista

    La Revolución Marcista, también conocida por varios autores como la Revolución de Marzo o la Revolución de 1845, se desarrolló entre el 6 de marzo y 17 de junio de 1845
  • Feriado Bancario

    Feriado Bancario

    La Crisis Ecuatoriana de 1999 fue una crisis financiera, socioeconómica y política que el Ecuador atravesó a finales de la década de los 90 e inicios de los 2000. Varios bancos privados cerraron o entraron en proceso de rescate financiero pasando a manos del Estado Ecuatoriano
  • Rafael Correa

    Rafael Correa

    Rafael Vicente Correa Delgado es un político, doctor, catedrático y economista ecuatoriano, ​​​​ quien ejerció como Presidente de Ecuador
    10 años de estabilidad económica
  • Lenin Moreno

    Lenin Moreno

    Lenín Boltaire Moreno Garcés​​ ​ es un político y administrador ecuatoriano. Es el 54.º y actual Presidente Constitucional de la República del Ecuador desde el 24 de mayo de 2017. Antes de ocupar el cargo de primer mandatario, fungió en dos periodos como vicepresidente y, durante el gobierno de Rafael Correa.
  • Period: to 476

    Historia antigua

    1.-Invención de la escritura
    2.-Surgimiento y desarrollo de la vida urbana.
    3.-Poder político centralizado en manos de reyes.
    4.-Desarrollo del sistema de cobro de impuestos y obligaciones sociales.
    5.-Desarrollo cultural y artístico.