-
En este período el hombre se caracterizaba por ser cazador, recolector y pescador para sobrevivir. Además, fue evolucionando convirtiéndose en lo que se conoce como Homo hábilis, para después pasar a ser un Homo Erectus, con el mismo erguimiento del hombre actual.
-
La Prehistoria es la época que va desde la aparición de los primeros seres humanos hasta la invención de la escritura.
-
La Edad de Piedra es considerada como la era en que los humanos desarrollaron la mayor cantidad de herramientas a partir de piedras, aunque pronto comenzaron a utilizar otros materiales como el hueso, marfil y madera(cuernos, cestos, cuerdas, etc), pero la piedra (en particular, varias rocas de ruptura concoidea, es decir, con puntas cortantes, como la silex, el cuarzo, cuarcita, obsidiana, etc) fue utilizada para fabricar herramientas y armas, de corte o percusión.
-
El ser humano sigue evolucionando físicamente, alcanzando lo que se denomina como la especie Homo neanderthalensis, caracterizada por un mayor tamaño y capacidad craneal. En el paleolítico medio el hombre logró mejorar la técnica del utillaje lítico, gracias a que elaboró hachas, bifaces, lanzas y raspadores.
https://www.canva.com/design/DAEV5dIhmn8/P-oSDWMqAZ3KIKDyf7iA6w/watch?utm_content=DAEV5dIhmn8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
Donde el hombre evoluciona aún más y alcanza lo que se conoce como el Homo sapiens sapiens, el cual tiene aún más capacidad mental y mejor entendimiento para adquirir nuevos conocimientos. En este período se logra perfeccionar la técnica de utillaje lítico añadiendo la elaboración de arpones, azagayas y cuchillos, además de desarrollar el arte sobre historias de caza o de otras vivencias.
-
Empiezan a aparecer las primeras aldeas. Las herramientas elaboradas tienden a reducir su tamaño y las personas tienen menor tendencia a buscar refugio en cuevas. Otro elemento característico es que empiezan a verse los primeros cementerios.
-
En esta etapa se conoció la cultura sedentaria, donde se crearon viviendas para habitar una región de forma permanente y desarrollar la agricultura y la ganadería para mantenerse alimentados. Además, fue en este período donde se inicia el comercio, estableciendo el intercambio como medio para sobrevivir. Ahora dejan atrás la cultura depredadora, que vivía de la caza y la pesca principalmente, a una cultura comercial, basada principalmente en la producción.
-
El cobre fue uno de los primeros metales que fueron utilizados como material para crear herramientas, produciendo elementos más eficientes y cortantes que la piedra. Inicialmente se empleaba sin fundir,con el tiempo se empezaría a experimentar y terminaría por surgir la metalurgia.
-
El ser humano dejaba de emplear la piedra para utilizar el metal y en que empezarían a aparecer las primeras civilizaciones y culturas.
https://www.canva.com/design/DAEV5rDA310/huHH6vgGfMhr6rIpbQPrgQ/view?utm_content=DAEV5rDA310&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
Abarca desde la caída del Imperio Romano hasta nuestra actualidad.
-
La Edad Antigua o Antigüedad es un período tradicional, muy utilizado en la periodización de la historia humana, definido por el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura, llamadas por ello «civilizaciones antiguas».
-
Etapa caracterizada por el uso del bronce como material de fabricación, también se empezaron a trabajar otros materiales como el vidrio. Durante la edad del bronce se observa la cremación de los cuerpos de los muertos y la colocación de las cenizas en urnas de cerámica. Las diferentes culturas de la antigüedad ya habían aparecido, como por ejemplo la micénica.
-
Las primeras técnicas de escritura se remontan al cuarto milenio a. C. Surgió en Egipto, Mesopotamia y China. El sistema creado en Oriente Medio y Egipto se extendió rápidamente a las áreas culturales cercanas y es el origen de la mayoría de las escrituras del mundo.
-
Considerada la cuna de la civilización por ser la región en la que se desarrollaron los primeros asentamientos humanos permanentes.Las obras arquitectónicas más antiguas del mundo se encuentran en la Mesopotamia y en Egipto.
La ciudad más importante durante el primer milenio fue la ciudad de Uruk, aunque también se destacaron las ciudades de Uy y de Nipur. -
-Primera y más antigua civilización del Mundo
-Fundaron las primeras Ciudades-Estado: Ur, Uruk, Lagash y Kish.
-Fue el primer pueblo que utilizó la escritura
-Inventaron la rueda y el cálculo
-Construyeron Templos religiosos como el Zigurat
-Avanzó la agricultura por el control del agua en la superficie. -
La civilización egipcia alcanzó un gran desarrollo en las ciencias, el arte, la religión y el comercio. Se destacó por la majestuosidad de sus monumentos cubiertos de jeroglíficos tallados en sus paredes (que son las principales fuentes de información para los arqueólogos)
-
-Primer Imperio de Mesopotamia.
-Mantuvieron la costumbre sumeria de levantar grandes Estelas o monumentos conmemorativos en lugares especiales de las ciudades, el más reconocido es la Estela de Naram-Sim -
-Los Amorreos fundaron la ciudad de Babilonia, que se hizo importante durante el reinado de Hammurabi, quien elaboró el primer código de leyes civil-penal escrito“Código de Hammurabi"
-Se destacan las Estelas de Kudurru, piedra Babilónica tallada con inscripciones de contratos -
-Los Hititas fueron la primera civilización en usar el hierro para elaborar armas y utensilios.
-Se constituyeron en la tercera potencia de Oriente Próximo junto a Egipto y Babilonia debido a su superioridad militar y su habilidad diplomática.
-Fundaron la ciudad de Haratussa, capital del influyente Imperio Hitita. -
Esta etapa se caracteriza por el uso del hierro como material para crear herramientas.Por la consistencia y dureza del hierro, se empezó a usar para la fabricación de equipos para la agricultura, tales como picos y hachas también herramientas como martillos y mandarrias, los cuales eran útiles para el forjado del hierro.Fue indispensable en la elaboración de armas de guerra como cuchillos, espadas, puntas de lanza, armaduras y cascos.
-
La civilización griega no constituyó un Estado unificado, sino que era una serie de ciudades-Estado independientes, llamadas polis, que compartían lengua, creencias religiosas, cultura, ciertas celebraciones y una conciencia de pertenecer a una misma nación.La civilización griega se destacó por su gran desarrollo de la arquitectura y por un gran legado filosófico con pensadores como Sócrates, Platón y Aristóteles
-
La civilización romana es considerada una de las más influyentes de la historia.La cultura de la Antigua Roma fue el resultado de un importante intercambio entre civilizaciones diferentes: la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente (Mesopotamia y Egipto), que contribuyeron a formar la cultura y el arte de los romanos.
-
Da inicio con la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en, año en el que Colón llegó a América.
-
-
Predomina el poder del Papa sobre occidente.
-
Se trata de la segunda mitad dentro de la tradicional división de la época medieval, cuyos primeros siglos son denominados Alta Edad Media.La aparición del miedo al fin del mundo: el llamado milenarismo.
-
-
-
-
-
-
La peste negra o muerte negra fue la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Eurasia en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353.
-
Durante esta época, empiezan a producirse una serie de cambios y descubrimientos que anunciaban el fin de la Edad Medieval y daban paso a la modernidad: la aparición y consolidación de nuevos estados europeos, los viajes transoceánicos entre Europa y América, el ascenso de la burguesía (que puso fin a los estamentos del feudalismo)
-
Es el periodo que abarca desde el final de la Edad Media hasta el inicio la Edad Contemporánea. Abarca aproximadamente unos tres siglos y medios: desde mitad del siglo XV hasta finales del siglo XVIII. Este período de la historia tendrá gran importancia para la formación del mundo actual.
-
El absolutismo es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que manda sin rendir cuentas a un parlamento o la sociedad en general
-
El barroco contrastó con el Renacimiento por expresar una sensibilidad pesimista, desengañada, crítica y compleja. Esto se debe a que literatura y el arte barrocos representan una época inquietante desde el punto de vista psicológico, cultural y social, además de político y económico.
-
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña.
-
Revolución de las Trece Colonias, Revolución Estadounidense o Revolución de Estados Unidos fue un alzamiento político en las Trece Colonias Británicas a partir de 1765, que estalló en una guerra en 1775, y culminó con la independencia de los Estados Unidos en 1783
-
a Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen
-
Se inició con la Revolución francesa y se extendió hasta las revoluciones europeas de 1848. Esta etapa se caracterizó por la tensión entre las fuerzas que buscaban acabar con la monarquía absoluta y las que trataban de preservarla.
-
Se llama Edad Contemporánea a la etapa de la periodización tradicional de la historia que se extiende desde fines del siglo XVIII hasta la actualidad.
-
-
-
-
-
Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911
-
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
Un Revolución rusa de 1917 Fue un levantamiento popular en Rusia contra el gobierno del zar Nicolás II en medio de la Primera Guerra Mundial. Los revolucionarios abolieron la monarquía y establecieron un régimen de gobierno basado en ideas socialistas.
-
La Gran Depresión o La Crisis de 1929 fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.
-
El asesinato masivo de judíos europeos se llevó a cabo dentro del contexto de la Segunda Guerra Mundial. A medida que las tropas alemanas invadían y ocupaban cada vez más territorio en Europa, la Unión Soviética y el norte de África, las políticas raciales y antisemitas del régimen se volvieron más radicales y avanzaron de la persecución al genocidio.
-
La ONU es un organismo internacional que pretende ejercer como "centro que armonice los esfuerzos" de los países por "mantener la paz y la seguridad internacionales" y fomentar la cooperación entre los estados, tal y como se recoge en su Carta fundacional.
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este liderado por la Unión Soviética.
-
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición, estos derechos corresponden a todas las personas, sin discriminación alguna.
-
La caída del Muro de Berlín fue una revuelta popular acaecida en la capital de Alemania Oriental, Berlín Oriental, el 9 de noviembre de 1989.
-
La crisis financiera Global de 2008 se desató de manera directa debido al colapso de la burbuja inmobiliaria en los Estados Unidos en el año 2006, que provocó aproximadamente en octubre de 2007 la llamada crisis de las hipotecas subprime.
-
La enfermedad por coronavirus (COVID 19) es una enfermedad infecciosa causada por un coronavirus recientemente descubierto.
La mayoría de las personas que enferman de COVID 19 experimentan síntomas de leves a moderados y se recuperan sin tratamiento especial.