-
Tras el fin de influencia colombiana en Bolivia, este país se vio amenazado en caer en la anarquía. Fue entonces cuando el Congreso boliviano tomó una decisión trascendental: el 31 de enero de 1829 eligió a Santa Cruz como Presidente de Bolivia.
-
-
En noviembre de 1835, siendo presidente aún Orbegoso, sale de Lima y Salaverry aprovecha para amotinarse en el Real Felipe y, aprovechando la falta de autoridad, se autoproclama Jefe Supremo de la República .
-
Al verse amenazado por los supuestos planes de un golpe de estado de parte de Agustín Gamarra, Orbegoso y Santa cruz firman un convenio por él se acordó que Santa Cruz pasaría al Perú con sus fuerzas, como acto preparatorio para el establecimiento de la Confederación Perú-Boliviana.
-
La batalla decisiva entre la unión de Orbegoso y Santa Cruz y su adversario Felipe Salaverry.
-
-
Esta es la fecha oficial en al que se inicia la Confederación Peru-Bolivia
-
Para Chile, la Confederación significaba un potencial problema, por lo que debía disolverla.
-
La primera campaña tuvo al mando del ejército chileno al general Manuel Blanco Encalada, quien fue secundado por el peruano Gutiérrez de la Fuente. Ganan los confederados.
-
La segunda campaña fue comandada por Manuel Bulnes, secundado por Gamarra. Ganan los restauradores.
-
Finalizado el gobierno de Luis José de Orbegoso, Riva Agüero es elegido nuevo presidente del Estado Nor-Peruano hasta el 24 de enero de 1839.
-
Se da la batalla de Yungay, ganan los restauradores y este es el fin de la Confederación Perú-Bolivia.
-
Después de ver vencida a la Confederación, Gamarra declara su disolución y así usurpa el Gobierno peruano.