-
-
-
-
-
Hija de inmigrantes escoceses y una infancia en Uruguay y en Entre Ríos, Cecilia Grierson (1859 –1934) se recibió el 2 de julio de 1889 en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires. Es la primera médica argentina.
-
80% DE LA MATRICULA ERA DE GESTIÓN ESTATAL
-
-
Resulta inocultable tanto el fuerte ascenso de la clase media como la presencia de un incipiente proletariado urbano. En el plano educativo, a impulsos de un liberalismo con tintes positivistas, se dieron entonces importantes reformas, cuyos inicios podrían situarse en 1884 con la sanción de la Ley 1420 de enseñanza gratuita, laica y obligatoria, que renueva el sistema de escolaridad primaria. Correlativamente, el sistema universitario sufre cambios fundamentales, tras arduos debates.
-
La Reforma Universitaria promueve que la investigación científica sea realizada dentro de las universidades y que los investigadores transmitan sus conocimientos al resto de la comunidad universitaria y a la sociedad, por medio de la enseñanza.
-
El golpe de Estado en Argentina del 6 de septiembre de 1930 derrocó al presidente constitucional Hipólito Yrigoyen, al Congreso Nacional y a doce de los catorce gobiernos provinciales, dando inicio al periodo conocido como Década Infame (1930-1943).
-
La Revolución del 43 fue una dictadura militar en Argentina, iniciada con el golpe de Estado del 4 de junio de 1943, que derrocó al gobierno del presidente Ramón S. Castillo, último de la llamada Década Infame, debido al fraude electoral y corrupción sistemáticas.
-
Bernardo Alberto Houssay (Buenos Aires, 10 de abril de 1887 – Buenos Aires, 21 de septiembre de 1971) fue un médico, catedrático y farmacéutico argentino. Por sus descubrimientos sobre el papel que desempeñan las hormonas pituitarias en la regulación de la cantidad de azúcar en la sangre (glucosa).
-
Se crea durante el primer gobierno peronista. Finalidad: “la Formación integral de profesionales de origen obrero destinados a satisfacer las necesidades de la industria nacional” el desarrollo de la educación técnica en el ámbito universitario.
-
Existían en la Argentina seis Universidades Nacionales, las más antiguas del sistema: la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad Nacional del Litoral.
-
El golpe de Estado en Argentina de septiembre de 1955 fue una sublevación cívico-militar que derrocó al gobierno constitucional encabezado por el presidente de jure Juan Domingo Perón y estableció una dictadura cívico-militar encabezada por el general Eduardo Lonardi que se autodenominó Revolución Libertadora.
-
Periodo que se caracteriza por la emergencia de instituciones universitarias de gestión privada: se crean las primeras veinte instituciones privadas del país
-
La Universidad Tecnológica Nacional, reconoce su origen en la UON, que entró en un período de disolución después del derrocamiento de Perón en 1955.
-
El golpe de estado en Argentina de 1962 fue un golpe de estado cívico-militar realizado el 29 de marzo de 1962 que destituyó al presidente Arturo Frondizi.
-
El golpe de Estado en Argentina del 28 de junio de 1966 fue ejecutado por las Fuerzas Armadas contra el gobierno constitucional de Arturo Umberto Illia, iniciando una dictadura autodenominada Revolución Argentina, que existiría hasta 1973.
-
El presidente Arturo Illia era destituido por un golpe militar liderado por el general Juan Carlos Onganía. Esta revuelta, que se autoproclamó Revolución Argentina, disolvió el Congreso, destituyó a los miembros de la Corte Suprema y prohibió la actividad de los partidos políticos. El 29 de julio dio a conocer el decreto-ley 16.912 que suprimía la autonomía universitaria, lo que derivó en que éstas fuesen intervenidas. El gobierno de facto actuó con rapidez y violencia.
-
Luis Federico Leloir (París, 6 de septiembre de 1906 - Buenos Aires, 2 de diciembre de 1987)1fue un médico, bioquímico y farmacéutico argentino que recibió el Premio Nobel de Química en 1970 por sus investigaciones sobre los nucleótidos de azúcar, y el rol que cumplen en la fabricación de los hidratos de carbono.
-
-
-
El golpe de Estado en Argentina de 1976 depuso los tres poderes constitucionales presididos por la peronista María Estela Martínez de Perón, el 24 de marzo de ese año. El golpe instaló en el poder a una dictadura cívico-militar que se autodenominó Proceso de Reorganización Nacional y se caracterizó por implementar un plan sistemático de terrorismo de Estado, que permaneció en el poder hasta diciembre de 1983.
-
El gobierno democrático fue restablecido el 10 de diciembre de 1983. El nuevo presidente fue Raúl Alfonsín, de la Unión Cívica Radical, quien dispuso investigar los crímenes de lesa humanidad de la dictadura creando la CONADEP, ente que produjo un decisivo informe titulado Nunca más.
-
César Milstein (Bahía Blanca, 8 de octubre de 1927-Cambridge, 24 de marzo de 2002) fue un químico argentino ganador del Premio Nobel en Medicina en 1984 por sus investigaciones sobre los anticuerpos monoclonales.
-
La Universidad Nacional de La Matanza es una universidad estatal de Argentina. Fue fundada el 29 de septiembre de 1989 en San Justo, ciudad cabecera del partido de La Matanza.
-
-
ME creó la Comisión de Acreditación de Posgrados (CAP). Dicho organismo realizó, durante el año 1995, una convocatoria voluntaria para acreditar carreras de maestría y doctorado.
-
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria
(CONEAU) fue creada por la LES. -
El desencadenante inicial de la crisis fue la imposición del Corralito, el 2 de diciembre de 2001, una disposición del gobierno que restringía la extracción de dinero en efectivo de los bancos, diseñada por el entonces ministro de Economía Domingo Cavallo.
-
La CONEAU gestiona los procesos de acreditación.
-
Celebrada en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.
-
En el año 2001 la tasa bruta universitaria en Argentina, es decir la cantidad de estudiantes universitarios sobre la población de 18 a 24 años era del 25 %. Esa tasa ascendió al 35,2 % en el año 2009.
-
El 8 de Noviembre del 2011, la Universidad Provincial de Ezeiza fue inaugurada con la presencia de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.
-
(Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior)
-
La Universidad Nacional Guillermo Brown es una universidad pública argentina creada en 2015 y que empezó a funcionar en 2019. Está ubicada en la ciudad de Burzaco, Provincia de Buenos Aires.
-
Los científicos argentinos, que dedican años a moldear sus líneas de investigación, tuvieron que pausar sus proyectos y trabajar a contrarreloj para enfrentar una pandemia mundial. En el 2020, los principales esfuerzos de las y los científicos argentinos estuvieron centrados en aliviar la saturación del sistema de salud. Hubo desarrollo de kits de diagnóstico en tiempo récord y fabricación de insumos como alcohol en gel, barbijos y respiradores artificiales.
-