-
La Confederación Perú-Boliviana fue proclamada el 28 de octubre de 1836. El Mariscal Santa Cruz se convirtió en su protector supremo de cada uno de los estados del Perú y presidente de la República de Bolivia.
-
En vez de inmediatamente ir a la guerra, el Mariscal Santa Cruz trató de negociar con Chile. El Congreso chileno envió a Mariano Egaña como plenipotenciario para negociar un tratado basado en varios puntos: el pago de las deudas pendientes contraidas por el Perú (deudas que surgieron en la campaña libertadora del Sur para liberar a el Perú), la limitación de los ejércitos, acuerdos comerciales, indemnización a Chile por la expedición de Freire, y la disolución de la Confederación Perú-Boliviana.
-
La continua injerencia de Santa Cruz en los asuntos internos de Argentina (conflictos limitrofes con la confederacion), trasladó a este país a también a declarar la guerra.
-
Primer Presidente del Estado Nor-Peruano
-
Primer Presidente del Estado Sur-Peruano.
-
La primera expedición militar chileno contra Santa Cruz y la Confederacion fue dirigida por Vicealmirante Manuel Blanco Encalada, quien fracasó y tuvo que someterse a la firma de este Tratado.
-
Segundo Presidente del Estado Nor-peruano.
-
Segundo Presidente del Estado Sur-Peruano.
-
En esta batalla se derrotó a el Supremo Protector de la confederacion Perú-Boliviana.
-
El General Agustín Gamarra, después de asumir la presidencia del Perú, declaró oficialmente la disolución de la Confederación y la fusión de las Republicas Surperuano y Norperuana en una sola para ser llamada de nuevo Perú, Separada de Bolivia.