-
Los turcos conquistaron Constantinopla, cortando las rutas de comercio tradicionales con oriente. Europa necesitaba nuevas rutas comerciales.
-
Capitulacones de Santa FeColón, apoyado en las teorías de que la Tierra era redonda, y gracias a las innovaciones para navegar, se propone llegar a Oriente por el Oeste.
Los reyes de Portugal rechazan su propuesta y los Reyes Católicos acaban por darle permiso, las condiciones de este viaje se firman en las Capitulaciones de Santa Fe. -
Colón partió desde Palos de la Frontera hacia el oeste, con una flota que constaba de tres carabelas. Llegó a tierra el 12 de octubre. Él pensaba que había llegado a la costa oriental del Asia.
-
Viaje que duró más de dos años en el que se exploraron las Pequeñas Antillas y las islas de Puerto Rico y Jamaica, además de bordear las costas de Cuba. Colón fundó un nuevo enclave que denominó La Isabela.
-
-
En este viaje partieron seis carabelas, tripuladas mayoritariamente por penados. Esta expedición fue la que llegó más al sur. Descubrimiento de la isla de Trinidad, recorrido por la costa de la península de Paria (Venezuela), exploración de la costa de Darién (Panamá)
-
Los reyes rompieron el monopolio concedido a Colón para explorar las tierras descubiertas en 1498 y permitieron que cualquier súbdito de la Corona pudiera explorar las tierras del Nuevo Mundo. El resultado fue la exploración del litoral desde Brasil a Panamá y la demostración de que América era un nuevo continente.
-
Exploración de todo el mar Caribe, las costas de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
-
-
-
-
Primer código legislativo establecido por la monarquía española para las Indias, conocidas como Ordenanzas dadas para el buen regimiento y tratamiento de los indios. Es el primer cuerpo general legislativo que se dictó para el Nuevo Mundo.
-
-
-
En 1520, al llegar al Océano Pacífico por el estrecho que lleva su nombre, demostrará que se ha descubierto un Nuevo Mundo.
-
-
-
-
-
Concede a los Welser la conquista de Venezuela y les da el monopolio para introducir esclavos negros. Estas concesiones estaban destinadas a pagar la deuda contraída por el emperador con los banqueros alemanes que le habían prestado mucho dinero para financiar las guerras contra Francia, los otomanos y los protestantes alemanes.
-
Este tratado fija los límites entre España y Portugal en el Pacífico.
-
-
Su primer virrey fue Antonio de Mendoza y Pacheco, y la capital del virreinato fue la Ciudad de México.
El virreinato de Nueva España llegó a abarcar los territorios de España en Norteamérica, Centroamérica, Asia y Oceanía. -
En 1535 el emperador Carlos V recompensó a Almagro con la gobernación de Nueva Toledo, al sur de Perú, y el título de adelantado de las tierras más allá del lago Titicaca, en los territorios del actual Chile. Tras regresar a Perú en 1537, Almagro tomó la ciudad de Cuzco por considerar que pertenecía a su gobernación. Este hecho provocó una lucha entre almagristas y pizarristas.
-
-
Gonzalo Pizarro en 1539 recibió de Francisco Pizarro el título de gobernador de Quito, en el actual Ecuador, y el encargo de organizar una expedición hacia las tierras situadas al este de dicha gobernación. Con este objetivo partió Gonzalo Pizarro un año después, con cerca de 200 soldados y varios miles de indios, en busca del mítico país de la canela y El Dorado.
-
Sigue la conquista que emprendió Almagro, pero tampoco conseguirá finalizarla
-
Fueron dictadas en Barcelona por iniciativa de fray Bartolomé de las Casas.
-