Cc

Conquista de Canarias

  • Los hermanos Vivaldi
    Jan 1, 1291

    Los hermanos Vivaldi

    Uno de los primeras expediciones europeas por la costa atlántica africana fue la de los hermanos Vivaldi (Ugolino y Vandino Vivaldi]], quienessalieron desde Génova con el propósito de llegar hasta la India por vía marítima bordeando África.
  • Period: Jan 1, 1291 to Jan 1, 1312

    1º Exploradores

    La primera expedición oficial a las islas canarias fue llevada a cabo por los conocidos hermanos Vivaldi. Estos, eran dos hermanos de origen genovés que, en un intento de conquista se perdieron por el camino. Mas tarde, otro señor genovés llamado Lancelloto Malocello redescubrió las Islas Canarias en 1312.
  • Lanceloto Malocello
    Jan 1, 1312

    Lanceloto Malocello

    Este señor era un comerciante, navegante y explorador italiano de la República de Génova, que es recordado por ser el redescubridor medieval de las Islas Canarias, y de quien viene el nombre de la Isla de Lanzarote.
  • Jean de Bethencourt
    Jan 1, 1390

    Jean de Bethencourt

    Fue un señor que quiso conquistar las Islas canrias. Para ello, contaba con la aprobación del rey Enrique III de Castilla y el patrocinio de la Corona de Castilla.
  • Conquista de lanzarote
    Jan 1, 1402

    Conquista de lanzarote

    En este año, Jean de Bethencourt y Gadifer de la Salle, nobles normandos, protagonizaron la primera etapa de la conquista. Con primer motivo económico además de la búsqueda de productos tintóreos como lo era la orchilla.
  • Period: Jan 1, 1402 to Jan 1, 1450

    Conquista señorial

    Entre los años 1402-1405 se llevo a cabo la conquista de Lanzarote, El Hierro y Fuerteventura que eran las Islas que menos resistencia ofrecían(Conquista Betancuriana o Normanda) . Más adelante en el año 1450 se llevo a cabo la conquista de La gomera conocida como la conquista señorial castellana.
  • Conquista de Fuerteventura
    Jan 1, 1405

    Conquista de Fuerteventura

    Aunque fue conquistada en tres años, esto no se debió a la resistencia de los aborígenes si no a las dificultades y diviones internas entre los dos protegonistas de la conquista.
  • Conquista de El Hierro
    Jan 1, 1405

    Conquista de El Hierro

    Fue llevada a cobo a finales del año 1045 ya que el factor sorpresa fue la gran facilidad de la conquista dado la escasa población aborígen y que la gran mayoría fue vendida como esclavos.
  • Final de la etapa betancuriana.
    Jan 1, 1418

    Final de la etapa betancuriana.

    La conquista señorial castellana finalizó en el año 1418 cuando Maciot, vendió sus dominios y los derechos de conquista sobre el resto de las islas al conde de Niebla. A partir de esta fecha, la coroña castellana se empezó a acentuar con más fuerza.
  • Period: Jan 1, 1418 to Jan 1, 1445

    Permutas y Divisiones de las Islas

    Durante esta serie de años, las islas conquistadas fueron sometidas a constantes permutas y divisiones.
  • Conquista de La Gomera
    Jan 1, 1450

    Conquista de La Gomera

    Fue añadida a la etapa de la conquista señorial castellana ya que los nobles castellanos que se apropiaron, mediante compras, cesiones y matrimonios, de las primeras islas conquistadas, la atribuyeron con las demás.
  • Hernan peraza "El viejo"
    Jan 1, 1455

    Hernan peraza "El viejo"

    Hernan Peraza "El viejo" junto a sus hijos Guillén Peraza ( Que falleció en un asalto en La Palma) e Inés Peraza, se quedaron con las islas conquistadas y con los derechos de conquista de las que faltaban.
  • Inés Peraza
    Jan 1, 1477

    Inés Peraza

    Tras la muerte de su hermano, Inés Peraza junto a su marido Diego García de Herrera, se conviertieron en los únicos señores de las Islas hasta 1477, donde ceden La gomera a su hijo Hernán Peraza "El joven" y los derechos de conquista de La Palma, Gran Canaria y Tenerife a la Corona de Castilla
  • Conquista de Gran Canaria
    Jan 1, 1478

    Conquista de Gran Canaria

    Podemos dividirla en tres factores.
    1. Etapa inicial de la conquista.
    2. Resistencia aborígen y divisiones castellanas.
    3. Final de la resistencia y conquista de las isla.
  • Period: Jan 1, 1478 to Jan 1, 1496

    Conquista realenga

    Situación despues de la conquista Esta conquista fue llevada drectamente por los reyes católicos en islas que aportaron una gran resitencia aborígen y costaron mucho de conquistar acabando con la isla de Tenerife en el año 1496.
  • Muerte de Hernán Peraza
    Jan 1, 1488

    Muerte de Hernán Peraza

    Esta fecha concuerda con la muerte de el señor de isla de la gomera Hernán Peraza debido a la conocida Rebelión de los Gomeros.
  • Conquista de La Palma
    Jan 1, 1492

    Conquista de La Palma

    Alonso Fernández de Lugo, tuvo una muy buena actuación cuando fue la conquista de Gran Canaria por lo que los Reyes Católicos le cedieron los derechos de conquista de La Palma y Tenerife.
  • Batalla de Aguere
    Nov 14, 1494

    Batalla de Aguere

    Batalla de Aguere Es el nombre con el que relacionamos la gran batalla inicial que encarrila definitivamente la conquista de la isla de Tenerife por los castellanos al mando de Alonso Fernández de Lugo,
  • Conquista de Tenerife
    Jan 1, 1496

    Conquista de Tenerife

    Conquista de Tenerife Y finalmente llegó la conquista de Tenerife. Esta, fue la Isla más dificil de conquistar debido a la gran resitencia que aportaban sus aborígenes, las constantes guerras y batalllas y la numerosidad de esconditens extendidos por toda la Isla como lo eran las cuevas.