-
Descubrimiento de Canarias
Por parte de Europa, el descubrimiento se produjo a partir del siglo XIV. Hubo numerosas expediciones a las que se conocían como “islas afortunadas”, por parte de navegantes del archipiélago balear, Portugal y Génova -
Una vez que los Reyes Católicos obtienen los derechos de los señores de las islas ya conquistadas, al no haber sido capaces de someter a las islas de Gran Canaria, Tenerife y La Palma. Esta conquista va a acusar una mayor intervención estatal, frente al carácter privado de las de señorío.
-
Hasta el año 1402 esta isla no habían sufrido grandes ataques. Es en esta fecha cuando el normando Juan de Bethencourt, acompañado de Gadifer, algunos capellanes, un ejército desembarcaron en Titeroygatra.
-
Conquista de Canarias
Hasta el año 1402 esta isla no habían sufrido grandes ataques. Es en esta fecha cuando el normando Juan de Bethencourt, acompañado de Gadifer, algunos capellanes, un ejército, e intérpretes indígenas que habían sido capturados, desembarcaron en Titeroygatra. -
Cuando Bethencourt vuelve en 1404,con refuerzos, se propuso conquistar Erbania. Estaba dividida en dos reinos o cantones ; El de "Maxorata" y el de "Jandia", gobernados por Guize y Ayoze respectivamente. Hubo diversos enfrentamientos, donde murieron muchos indígenas y los prisioneros eran enviados a Titeroygatra.
-
En enero de 1405, Guize en compañía de 40 de los suyos, se entregó y recibieron el bautizo. Al siguiente día lo hace Ayose y les siguen los demás habitantes. Los dos reyes siguieron en la isla y recibieron tierras en el reparto.
-
En 1405 desembarca Bethencourt. La isla estaba gobernada por el Rey Armiche, y al llegar Bethencourt se sirvió de intérprete Augeron, hermano del rey Armiche. Bethencourt le promete que iba a tratar de paz, y al hacer acto de presencia el rey, lo cogen prisionero y acuerdan repartirse la tierra y los esclavos entre los escasos colonos.
-
Conquista de Canarias
A partir del año 1477, y por orden de los reyes católicos, la conquista de las islas comienza con un carácter diferente al anterior. Quedan tres islas muy temibles por conquistar, Gran Canaria, La Palma y Tenerife. seria Gran Canaria la primera en ser atacada.Asimismo, en el tratado de Alcaçovas (1479) -
Gran Canaria fue la isla que ofreció la resistencia mas larga (1478-1485). A la llegada de Juan Rejón en 1478, la isla estaba gobernada por dos guanartemes.
-
Un año mas tarde los castellanos acordaron hacer una entrada por Tirajana al sur de la isla, y así lo hicieron el 24 de agosto de 1479.
-
Pedro de Vera decide conquistar Agaldar, y por el camino, en la Montaña de Arucas se encuentra con el valiente Doramas. , el rey de los aborígenes desafió a Pedro de Vera a medir con él sus armas en un combate singular.
-
los canarios se habían refugiado en distintas fortalezas repartidas por el centro de la isla, donde se hicieron más fuertes. Fernando Guanarteme y sus guayres vuelven a Canarias para convencer a sus antiguos súbditos que todavía resistían
-
Este día es tomado como el día oficial de la conquista de la isla, que en la práctica solo fue un sometimiento de la nobleza de la isla a los reyes católicos.
-
A la llegada de Bethencourt, Dos tribus ofrecieron mucha resistencia.El trato despiadado de Peraza había provocado una rebelión,En el año 1488, hay una revolución . Los gomeros idean un plan para matar a Peraza. A consecuencia de esto vuelve Pedro y les dice que si se hacían cristianos les perdonaría, y así n muchos gomeros son engañados . La Gomera fue una de las islas mas rebeldes y difíciles de dominar, fue una conquista paulatina y gradual de la isla.
-
La isla estaba divida en nueve menceyatos o reinos; Anaga, Tegueste, Tacoronte, Taoro, Icod, Daute, Adeje, Abona y Güimar, cada uno gobernado por un mencey y achimencey.
-
Esta isla había sido atacada en varias ocasiones pero sin éxito de poder conquistarla. El mas significativo fue el de Guillen Peraza, quién perdió la vida junto a doscientos de los suyos.