-
Julio Ortiz Galarza finaliza su gestión como Presidente de Federación Mexicana de Basquetbol (FMB) en la que inició en 1988. Ya se iniciaba la división entre las asociaciones estatales en nuestro país.
-
Jorge Toussaint, Manuel “Meme” Sáenz y Jorge Vergara (dueño del Club Chivas en el futbol profesional) contendían por la presidencia de la Federación Mexicana de Basquetbol. En el último momento, Jorge Toussaint venció a Jorge Vergara en una votación que resultó polémica.
-
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), dirigida por Ivar Sisniega, en una reunión del Sistema Nacional del Deporte junto con el apoyo de 31 dirigentes estatales del deporte, trató de quitar apoyos a la FMB. Sin embargo, y bajo la presión de Alonso Pérez, el movimiento desistió.
-
El 2 de marzo el sinaloense Horacio Llamas se convirtió en el primer mexicano en jugar en la NBA.
-
La Selección Mexicana, encabezada por Eduardo Nájera, consiguió el 4o. lugar en la Universiada Mundial de Palma de Mallorca. Nájera promedió 20.1 puntos y 6.8 rebotes por juego.
-
Eduardo Nájera fue seleccionado como No. 38 en la Segunda Ronda del Draft NBA. Los Rockets de Houston tenían los derechos sobre el mexicano, pero inmediatamente fue intercambiado a los Mavericks de Dallas. Con ésto, Eduardo Nájera se convertiría en el primer mexicano vía Draft en jugar en la NBA. El 31 de octubre Eduardo Nájera debutó como titular con los Mavs. El chihuahuense anotó 10 puntos, 4 rebotes, 2 robos y 1 asistencia.
-
México, dirigido por Guillermo Vecchio, finalizó en el sexto lugar del Preolímpico en San Juan, Puerto Rico.
-
La FMB, en ese momento encabezada nuevamente por Toussaint, realizó una Asamblea en Zinacantepec, Estado de México, donde decidió desafiliarse de la CODEME.
-
La FMB (de Jorge Toussaint) exige el pago y otorgamiento de los recursos económicos del gobierno federal que otorgan la CONADE y la CODEME a las federaciones deportivas para el desarrollo de su deporte.
-
16 de septiembre el Octavo Tribunal en Materia Administrativa en el D.F. dicta una Sentencia que le concedió la Protección y Amparo de la Justicia Federal a la Federación Mexicana de Baloncesto, Asociación Civil.
-
Se creó una comisión reorganizadora para este deporte, encabezada por Modesto Robledo mientras que Carlos Hermosillo dio continuidad a la ANB de Arturo Guerrero para seguir organizando las competencias nacionales.
-
Modesto Robledo y Juan Manuel González proponen a la ANB unirse con la idea de unificar, profesionalizar y desarrollar el basquetbol en México. Guerrero accede y el 26 de noviembre se crea la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA). Posteriormente, Arturo Guerrero es desplazado de esta unificación y fue relegado del basquetbol mexicano, iniciando oficialmente la debacle de su exitosa ANB.
-
México termina en la séptima posición del FIBA Américas varonil de San Juan Puerto Rico. El 8 de octubre se instaló la Comisión de Reorganización de la Federación Mexicana de Baloncesto. En ella participan César Fernández Montiel (Presidente), Adrian Tellechea Garza (Secretario), Juan José Trevilla (Vocal), Daniel Santín Alvarez (Rep. de CONADE), Alonso Pérez (Coordinador), Blanca Vargas (Especialista), Agustín Villa (Especialista), Modesto Robledo (Especialista) y Lorenzo Thomas (Especialista).
-
El presidente del COM, Felipe Muñoz Kapamas, dio a conocer al Juez Décimo Segundo de Distrito que en su carácter de representante legal del órgano a su cargo, no reconocía a la ADEMEBA.
-
México terminó sexto en el Campeonato FIBA Américas 2011 en Neiva Colombia (torneo preolímpico).
-
El 1 de enero el nayarita Gustavo Ayón debuta en la NBA con los Charlotte Hormets para convertirse en el tercer jugador mexicano en la NBA.
La Selección Mexicana Femenil finaliza en el cuarto lugar del Centrobasket pero consigue su boleto al Premundial 2013 en Xalapa, Veracruz. -
Jesús Mena, Director General de la CONADE y el presidente del COM, Carlos Padilla Becerra, presentaron la «Comisión de Transición de Basquetbol» que estaría presidida por el titular de la ADEMEBA, Modesto Robledo. Esta comisión tendría como vicepresidentes a Manuel Sáenz, Arturo Guerrero y Agustín Villa, como Secretario Técnico a Lorenzo Thomas y Julio Ortiz como encargado de la comercialización.
-
La Selección Mexicana varonil se concentra para encarar compromisos internacionales incluyendo la Copa del Mundo de FIBA en España. Sergio Valdeolmillos retrasa su llegada por problemas contractuales.
-
México finaliza en último lugar de los Juegos Panamericanos de Toronto.
La LNBP presenta una Selección Mexicana Varonil para competir en la Copa Stankovic en China, torneo organizado por FIBA. El equipo lo integraban jugadores de la LNBP, fue dirigida por Manolo Cintrón y Horacio Llamas. México obtuvo la medalla de plata. -
El legendario Manuel Raga Navarro, oriundo de Villa Aldama Tamaulipas, se convirtió en nuevo integrante del Salón de la Fama de FIBA.
-
El 7 de mayo se realizó el sorteo de la fase eliminatoria en el FIBA Américas rumbo a la Copa del Mundo China 2019. México fue colocado en el Grupo C junto con Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos.
-
El 6 de agosto, México logró su pase a la segunda ronda del clasificatorio de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019, tras vencer a Estados Unidos 78-70 en el Gimnasio Juan de la Barrera.
Adam Silver, Comisionado de la NBA, destacó la posibilidad de que México tenga un equipo de la NBA G League para el 2019. -
En diciembre, la NBA anunció que Capitanes de la Ciudad de México se convierte en el primer equipo de la NBA G League. Reaparece Gilberto Hernández Oseguera, ex presidente de ADEMEBA, pero ahora como parte del equipo de trabajo de los Capitanes.
-
El 8 de febrero Juan Toscano se convirtió en el quinto mexicano en jugar en la NBA y se estrenó con un triple en sus primeros minutos en la duela con Golden State Warriors.
El 27 de agosto Lorenzo Mata anunció su retiro después de 12 años como jugador profesional. -
En enero la NBA G-League anunció un formato de «participación voluntaria» para la temporada 2021-2022 y por ello los Capitanes de la CDMX declinaron la opción de participar hasta que la condiciones sanitarias ante el COVID-19 mejoren en nuestro país.
-
http://www.donbaloncesto.com/cronologia-de-los-hechos-que-impactaron-al-basquetbol-mexicano/
Mariana Valeria Valencia Santiago 3°A T/M