-
En el año 900 a.C; nace la cultura Olmeca, primera civilización neolítica, los cuales tenían fama de magos y utilizaban drogas alucinógenas.
-
En el año 301 a.C; nace la cultura Maya, grupo étnico unido por un tronco lingüístico y de ideas religiosas. Era un conjunto de ciudades-estado dirigidos por nobles y sacerdotes. Finalmente, su conquista definitiva se le debe a los Montejo.
-
En el año 317 d.C; nace el Viejo Imperio conformado por Tikal, Palenque, Copán y Toniná.
-
En el año 380 d.C; la religión cristiana se vuelve la religión oficial.
-
En el año 409 d.C; los bárbaros invaden la península ibérica.
-
En el año 457 d.C; los visigodos entran a la península, mediante un acuerdo con el imperio Romano, derrotando así a los suevos.
-
En el año 476 d.C; cae el Imperio de Occidente.
-
En el año 476 d.C; se crea el Código de Eurico e inicia la Alta Edad Media.
-
En el año 506 d.C; se crea el Breviario de Alarico, codificando el derecho romano en él.
-
Del año 572 al año 586 d.C; surge el Reinado de Leovigildo, el cual crea el Código de Leovigildo.
-
En el año 654 d.C; se elaboró el Fuero Juzgo, resultado de la elaboración del derecho español territorial.
-
En el año 654 d.C; se promulga el Liber Judiciorum .
-
En el año 987 d.C, muere el Viejo Imperio y nace el Nuevo Imperio conformado por Chichén-Itza, Uxmal y Mayápan.
-
En el año 1000, la Alta Edad Media llega a su fin.
-
En el año 1050, se elaboró el Fuero Viejo de Castilla, primer producto jurídico de la reconquista.
-
En el año 1252, se redactan las Siete Partidas.
-
Del año 1252 al año 1255, se da la elaboración del Fuero Real por Alfonso X.
-
En el año 1348, surge el Ordenamiento de Alcalá de Henares, el cual contenía un intento de jerarquizar las diversas fuentes del derecho medieval castellano.
-
En el año 1430, los aztecas destrozaron Azcapotzalco y obtuvieron la hegemonía dentro de una triple alianza con Texcoco y Tacuba.
-
En el año 1469, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se unieron en matrimonio.
-
En el año 1485, Alonso Díaz de Montalvo compila las Ordenanzas Reales de Castilla.
-
En el año 1492, ocurre el Preludio del Caribe, el establecimiento del contacto entre los dos mundos.
-
En el año 1494, se firma el Tratado de Tordesillas.
-
En el año 1505, se publican las Leyes de Toro por decreto de las Cortes de Toro.
-
En el año 1511, surge el Consulado de Bilbao.
-
En el año 1512, surgen las Leyes de Burgos.
-
En el año 1519, se crea el Consejo de Indias.
-
En el año 1531, surgen las primeras Ordenanzas del Consulado de Bilbao.
-
El 14 de marzo de 1567, se promulga la Nueva Recopilación de Leyes de Castilla, cuerpo legal de la Monarquía Hispánica del Antiguo Régimen, promulgada por Felipe II.
-
En el año 1603, surgen las Ordenanzas del Consulado de México.
-
En el año 1658, se crea el Gobierno Real y Supremo Consejo de las Indias.
-
En el año 1692, se quemaron los libros de Actas del cabildo.
-
En el año 1729, se crea el Tratado de Sevilla.
-
En el año 1737, nacen las segundas Ordenanzas del Consulado de Bilbao.
-
En el año 1754; surge la Reforma Agraria, una de las aspiraciones de la Revolución Mexicana, que tuvo como objetivo repartir tierras a los campesinos a fin de otorgarles la posesión legal de su espacio de trabajo, para garantizar su seguridad alimentaria y autonomía de organización.
-
En el año 1767, se expulsan a los jesuitas del Imperio Hispánico.
-
En el año 1789, surge el Código de negros.
-
En el año 1793, surge el Censo de Revillagigedo.
-
En el año 1799, se crea la Caja de Consolidación por un decreto real.
-
En el año 1808, muchos criollos de la Nueva España pensaron que era el momento oportuno para obtener una independencia regional.
-
El 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo proclama la Independencia de México.
-
El 19 de marzo de 1812,fue promulgada la Constitución de Cádiz, primera constitución formal que rigió a México.
-
En el año 1813, Morelos publica los Sentimientos de la Nación y se inaugura el Congreso de Chilpancingo.
-
El 22 de octubre de 1814, se promulga el Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana, también conocida como Constitución de Apatzingán.
-
El 24 de febrero de 1821, se proclama el Plan de Iguala.
-
El 24 de agosto de 1821, se firman los Tratados de Córdoba, por Agustín de Iturbide, y por Juan O'Donojú.
-
El 24 de febrero de 1822, surge el Primer Congreso Constituyente.
-
El 21 de julio de 1822, el Congreso Constituyente nombra emperador a Iturbide.
-
El 1 de febrero de 1823, surge el Plan de Casa Mata.
-
El 4 de octubre de 1824, fue promulgada la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.
-
El 16 de octubre de 1830, se crea el Banco de Avío.
-
El 16 de marzo de 1854, surge el Código Lares.
-
El 25 de junio de 1856, durante la presidencia del presidente Ignacio Comonfort, el ministro de Hacienda Miguel Lerdo de Tejada, dictó dicha ley.
-
El 30 de enero de 1857, el presidente Ignacio Comonfort decretó la Ley Orgánica del Registro Civil.
-
El 5 de febrero de 1857, se promulga la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, sancionada por el Congreso General Constituyente.
-
El 11 de abril de 1857, se promulga la Ley de Iglesias, la cual regulaba el cobro de derechos parroquiales, impidiendo que se exigieran a quienes no ganaran más de lo indispensable para vivir.
-
El 20 de enero de 1869, surge la Ley Orgánica del Amparo.
-
El 8 de diciembre de 1870, se establece el Seminario Judicial de la Federación.
-
El 10 de enero de 1876; se anuncia el Plan de Tuxtepec, un plan elaborado por Porfirio Díaz para derrocar el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada, todo esto bajo los lemas de "Sufragio efectivo" y "No reelección".
-
El 28 de noviembre de 1876, México comienza a vivir nuevamente bajo un despotismo ilustrado llamado Porfiriato.
-
En el año 1877; comienza el primer periodo presidencial de Díaz, el cual concluye en el año 1880.
-
En el año 1880; Manuel González comienza su presidencia, contando con toda la confianza de Díaz cuando fue elegido Presidente de la República y le da Díaz la Secretaría de Fomento y posteriormente la gubernatura de Oaxaca.
-
El 16 de agosto de 1881, el gobierno mexicano, bajo la presidencia de González, otorga la concesión que permitía a Noetzlin el establecimiento del Banco Nacional Mexicano.
-
El 16 de diciembre de 1881, surge la ley ferrocarrilera, la cual terminó contribuyendo a la unificación nacional.
-
En el año 1884, Díaz vuelve a tomar la presidencia del país y continua hasta nnn ( un año)
-
En el año 1888, surge la Conversión Dublán, considerada como una de las más felices que han hecho nuestros ministros de Hacienda.
-
El 1 de julio de 1906, la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano, establecida en San Luis Misuri, dio a conocer un amplio programa que había sido resultado de diversas opiniones e ideas vertidas por los simpatizantes del Partido Liberal.