-
Este es el antecedente más antiguo que se conoce de las vías. Estos rieles estaban grabados en la tierra. -
Para el siglo XVI surge la necesidad de encontrar formas sencillas de transportar materiales en las minas, por lo que se construyen las primeras vías. -
-
Este invento sería un antecedente para el uso práctico de las siguientes máquinas -
Richard Reynolds crea el primer raíl de fundición que reemplazó a los de madera que habían funcionado desde 1602 en las minas de Newcastle. -
Tomando los descubrimientos anteriores y perfeccionando la máquina de vapor, la patentó -
Richard Trevithnick diseña la locomotora y logra arrastrar 5 vagones -
Este evento sucedió en las minas inglesas de carbón de piedra. -
John Blenkinsop, circula con éxito un ferrocarril de cremallera. -
William Hadley diseña la Puffing Billy, esta serviría en las minas de carbón. -
En Nueva Jersey se construye el 1 ferrocorril en el continente fue dirigido por John Stevens. -
Se llevó a cabo el 1 viaje en una vía férrea pública con pasajeros gracias al proyecto tranvía entre Stockton y
Darlington. -
Fue el 2 ferrocarril y recorría Liverpool, Manchester, Brigton,
Bristo, Dover, Lancaster y York. -
El presidente Anastasio Bustamante le otorgó al ex-ministro de hacienda Francisco Arriaga, la construcción de la primera línea ferroviaria. Esta pretendía enlazar el puerto de Veracruz a la capital de México. -
-
Hippolyte du Pasquier de Dommartin dlogró conseguir un permiso del gobierno de Sonora y Chihuahua para construir una línea Interoceánica.
-
-
-
-
-
-
-
Se crea el sindicalismo mexicano con la conformación de la Orden Suprema de Empleados de Ferrocarriles Mexicanos, la Unión de Mecánicos Mexicanos, la Sociedad de Hermanos Caldereros Mexicanos, y la Unión de Conductores, Maquinistas, Garroteros y Fogoneros. -
Gracias a la Revolución Mexicana, los trabajadores extranjeros se fueron del país, dando la oportunidad a los trabajadores mexicanos de conseguir empleo. -
Se inició la construcción de la primera locomotora nacional en los talleres de Aguascalientes " La Caliente" -
La infraestructura ferroviaria no soportó los conflictos armados, por lo que se tuvo que renovar para su uso. -
-
Lázaro Cárdenas nacionalizó Ferrocarriles Nacionales de México, gracias a esto, la infraestructura y desarrollo del norte del país creció. -
La Segunda Guerra Mundial representaba un crecimiento económico y nuevas oportunidades para México, desgraciadamente, Ferrocarriles Nacionales de México no logró un trabajo transparente y disciplinado, por lo que se perdieron dichas oportunidades.
-
Se creó el Ferrocarril Chihuahua al Pacifico que uniría la Ciudad de Chihuahua con el puerto de Topolobampo en la costa del Pacifico
-
El 1 tren bala del mundo es japonés y este se presentó dando un recorrido entre Tokio y Osaka, lo que fue un gran paso para la industria ferroviaria. -
Este tipo de tren dio su primer viaje de transporte de pasajeros en 1984 en Birmingham, Inglaterra -
Según el Sistema Ferroviario Mexicano:
"Durante 2017 se transportaron por ferrocarril 56,714,825 de pasajeros, concentrando la modalidad de interurbano el 0.5% mientras el suburbano representó el 99.5% del total de pasajeros transportados." -
La infraestructura ferroviaria en México estaba compuesta por: 17,360 km de vía principal y secundaria concesionada, 4,474 km de vía auxiliar (patios y laderos) y 1,555 km de vías particulares, las cuales en conjunto sumaban un total de 23,389 km de vía operada. -
Actualmente y gracias a la tecnología, los sistemas ferroviarios son un medio de transporte que sigue innovando su infraestructura, dando mayor comodidad, seguridad y menor tiempo de llegada. -
Los 3 primeros lugares son: Japón, Hong Kong (China) y Suiza.