-
Hacía 1940, la economía mexicana dependia unica y exclusivamente del sector primario, debido a ello la economía mexicana decidió buscar nuevas rutas en el sector secundario.
-
Manuel Avila Camacho accede a la presidencia un 1ro de Diciembre de 1940 sucedió a Lazaro Cardenas del Rio en la presidencia.
-
El general Manuel Avila Camacho, candidato del PRM accede a la presidencia como el 59o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Con el fín de entablar un arreglo amistoso ante las reclamaciones del gobierno estadounidense de Franklin Delano Roosevelt, se firma un convenio para el arreglo de la deuda petrolera.
-
Para el día 13 de mayo de 1942, submarinos alemanes hundieron el buque tanque mexicano potrero del llano frente a las costas de Florida. 7 días después, es hundido el navío faja de oro, por lo que el 22 de mayo de 1942 por decreto del presidente Avila Camacho se declaró estado de guerra contra las potencias del eje.
-
Debido a la alta necesidad de mano de obra en Estados Unidos, se dío comienzo a esté programa mediante el cual México mandaría a Estados Unidos mano de obra agrícola e industrial para sustituir a los miles de soldados estadounidenses que se alistaban en el ejército estadounidense.
-
Para tratar a las clases trabajadoras, se crea el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mediante el decreto del presidente Manuel Avila Camacho.
-
Para aglutir la clase media se decretó la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) que sirvio de contrapeso a los sectores agrarios y obreros
-
Unificación del magisterio para la creación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SCTE)
-
Por presión estadounidense, México ingresa directamente a la Segunda Guerra Mundial enviando a Filipinas al Escuadrón 201, formado por 129 soldados mexicanos.
-
Por decretó del presidente Manuel Avila Camacho, se establece la ley para la campaña nacional de alfabetización.
-
Tras la derrota alemana a manos de los sovieticos en Berlín el 2 de Mayo de 1945 y la posterior rendición del Imperio Japonés de Hirohito el 2 de Septiembre de 1945 se da por finalizada la segunda guerra mundial
-
México fue invitado a participar en la fundación de la ONU junto a las otras 50 naciones fundadoras. La misión principal de la ONU es promover la paz entre los países del mundo.
-
Se modifica el 3 artículo de la constitución donde establece que "La educación debía de fomentar el amor a la patria, la independencia y justicia."
A su vez, se hacen modificaciones a la constitución en materia agraria. -
El partido de la revolución Mexicana modifica la estructura interna de este mismo y cambia el nombre por partido revolucionario Institucional (PRI)
-
Creación de la secretaria de recursos hidráulicos, donde se el control de gobierno federal sobre la agricultura.
-
Miguel Aleman Valdes accede a la presidencia un 1ro de Diciembre de 1946, sucedió a Manuel Avila Camacho en la presidencia. Con él inicia la época del civilismo en México.
-
El Civil y político Miguel Aleman Valdés, candidato del reformado PRI accede a la presidencia como el 60o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
-
Creación del Instituto Nacional de las Bellas y Literatura en la Ciudad de México.
-
Se crea la Dirección General de Educación Normal
-
El peso mexicano se devaluó en más del 90%.
-
La reformada industria petrolera mexicana, conocida también como PEMEX se consolida como empresa hacia 1947.
-
El gobierno de Miguel Aleman Valdés obtuvo un préstamo de Estados Unidos para expandir la red ferroviaria ,la red escolar y las carreteras.
Se incrementa la deuda externa a 346 millones de dólares, ya que hubo factores negativos para que el gobierno recurriera al crédito externo. -
Fundada por un grupo de inversionistas privados mexicanos,Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. (TELMEX) fue fundada sobre la antigua compañia telefónica sueca Ericsson.
-
Se reforma el artículo 111 Del código electoral donde se establecía que la mujer podía votar en el ámbito municipal.
-
Surge un enfrentamiento en el sindicato de ferrocarrileros entre Jesús Díaz de León y los líderes marxista Valentín Campa y Luis Gómez Z.
Para finales del mes de septiembre e inicios de octubre Díaz de León, apoyado por el ejercito, se apodera del edificio central del sindicato ferroviario. -
Se unificó la red telefónica entre la campaña telefónica y telegráfica Mexicana y Teléfonos de México.
-
El sindicalista y político Vicente Lombardo Toledo, funda el Partido Popular Socialista.
-
México ingresa como miembro de la Organización de los Estados Americanos (OEA) un 5 de mayo de 1948, esto después de la IX Conferencia Internacional Americana celebrada en Bogotá
-
Se crea el instituto Nacional de Indigenista (INI) para las necesidades de los indígenas.
-
Por primera vez en la historia de México, el sector agricola sobrepaso a la mineria como principal fuente de divisas
-
Creación del Instituto Nacional de la Juventud
-
El canal 4 XHTV emitío por primera vez la primera señal de televisión comercial en México.
-
Se incorporaron 2 nuevos canales: el 2 (XEW TV) y el 5 (XHGC)
-
Fundación del Centro Regional de Educación Fundamental para América Latina
-
Por decreto del presidente Miguel Aleman Valdés se inauguró la Ciudad Universitaria
-
Adolfo Ruiz Cortines accede a la presidencia un 1ro de Diciembre de 1952, sucedió a Miguel Aleman Valdés en la presidencia.
-
El civil y político Adolfo Ruiz Cortines, candidato del PRI, accede a la presidencia como el 61o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
-
El gobierno de Adolfo Ruiz Cortines adopta una política proteccionista para evitar la competencia del comercio exterior.
-
Se modifica el artículo 34° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el cual se le otorga el derecho al voto y el derecho a la ciudadania plena.
-
Fue inaugurada por los presidentes de México y Estados Unidos, Adolfo Ruiz Cortines y Dwight David Eisenhower .
-
El gobierno de Adolfo Ruiz Cortines adopta el sistema proteccionista de la industria.
-
En abril de 1954 se celebró en Caracas, Venezuela una conferencia entre paises latinoamericanos; donde se adhirio la carta de la OEA.
-
Se decretó a voz del presidente Adolfo Ruiz Cortines, una devaluación de más del 40% frente al dolar, de $8.65 pesos por dolar a $12.50.
-
Se llevaron a cabo las elecciones para elegir a los nuevos diputados federales de la XLIII Legislatura, en la cual, por primera vez las mujeres fueron a emitir su voto.
-
Comienza el movimiento Social Magisterial por Othón Salazar
-
Se crea el Consejo Nacional Técnico de la Educación
-
Aparecen los primeros supermercados en México, siendo el primero de estos Bodega Aurrera.
-
Adolfo Lopez Mateos accede a la presidencia un 1ro de Diciembre de 1958, sucedió a Adolfo Ruiz Cortines en la presidencia.
-
El político y abogado Adolfo Lopez Mateos, candidato del PRI, accede a la presidencia como el 62o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Ante la revolución cubana, México opta por una postura neutral para no violar sus principios básicos de política exterior, de esta forma obteniendo cierto reconocimiento internacional.
-
Creación de la Comisión Nacional de Libros de Texto.
-
Comienza el movimiento Ferrocarrilero por Valentín Campa y Demetrio Vallejo, dicho movimiento buscaba mejoras salariales y laborales.
En septiembre de 1959, el doctor Arturo Gámiz comenzo el movimiento guerrillero rural en Chihuahua y el norte de Durango, buscaba combatir la explotación, el autoritarismo y la represión por la vía de las armas, Arturo Gámiz fue asesinado en 1965. -
Inician oficialmente las labores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
-
México fungío como país fundador de esta organización que se formó en Montevideo, Uruguay. Dicha asosiación buscaba eliminar constantemente las restricciones comerciales entre los paises miembros
-
Por decreto del presidente Adolfo Lopez Mateos, se nacionaliza la industria eléctrica, a fin de elevar el nivel de electrificación.
-
México (aunque nunca fue miembro activo de él) fue partidario del Movimiento de Paises No alineados (MPNA), que tuvo su origen en la conferencia de Belgrado en 1961; en ella participaron paises que buscaban mantener una postura neutral y crítica ante la polarización de la Guerra fría.
-
Nace la Compañia Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO) con el fín de garantizar y regular los precios de la canasta básica.
-
Los presidentes John F. Keneddy y Adolfo Lopez Mateos, abrieron y pactaron de forma dialogal la devolución del territorio de El Chamizal a México, dicho acuerdo se ratificó al año siguiente con el presidente de Estados Unidos Lyndon B. Johnson. No obstante el territorio fue cedido hasta 1967.
-
A manera de controlar la migración se da fín a dicho programa en 1964, sin embargo la migración siguio dandose de manera ilegal.
-
Fueron movimientos orquestados por medicos de instituciones públicas de salud mexicanas qué, como muchos otros casos, buscaban mejoras en las condiciones laborales y en sus salarios. Se produjeron dos parones de laboreles: uno en noviembre de 1964 y el segundo en octubre de 1965
-
Gustavo Díaz Ordaz accede a la presidencia un 1ro de Diciembre de 1964, sucedió a Adolfo Lopez Mateos en la presidencia.
-
El político Gustavo Díaz Ordaz Bolaños, candidato del PRI, accede a la presidencia como el 63o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
-
El Instituto Mexicano del Petróleo tiene su origen en Agosto de 1965, dicha institución se dedica al estudio del área petrolera y a su desarrollo tecnológico.
-
Impulsado por el secretario de la SEP Agustín Yáñez, es fundado el Servicio Nacional de Orientación Vocacional; pretendiendo de esta manera evitar frustaciones a los jóvenes a la hora de elegir una carrera.
-
Se promulga la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, que establece las reglas para el registro y funcionamiento de las organizaciones religiosas del país.
-
Fue un documento inscrito por la ONU mediante el cuál se prohibia el uso de armas nucleares en America Latina, dicha propuesta fue impulsada por el diplomatico mexicano Alfonso García Robles.
-
El 2 de Octubre de 1968, alrededor de la 6 de la tarde, el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz abrió fuego contra un grupo de estudiantes y cíviles que protestaban pacíficamente en la Plaza de las Tres Culturas.
-
Inauguración de los Juegos Olímpicos de México 1968, que se convierten en un éxito para el país y en una oportunidad para mostrar su modernización y desarrollo.
-
Se crea el Instituto Nacional de Estadistica y Geografía (INEGI), con el objetivo de recopilar y analizar datos estadísticos y geográficos para el país.
-
México fue sede de la IX edicción de la Copa del mundo. Inició el 31 de mayo de 1970 y culminó el 21 de junio de 1970, fue el primer mundial transmitido a color a todo el mundo.
-
Luis Echeverria Álvarez accede a la presidencia un 1ro de Diciembre de 1970, sucedió a Gustavo Díaz Ordaz Bolaños en la presidencia. Con Echeverria culmina el llamado "Milagro Mexicano."