-
Año 40.000 a.c. Los primeros pobladores llegan América desde Asia pasando por el estrecho de Bering.
-
Primeras huellas del hombre en México El hombre de Cedral - vestigiomás antiguo de la presencia del hombre en México.
-
El hueso sacro de Tequixquiac es una de las primeras obras de arte del continente
-
La mujer del Peñón - es el esqueleto más antiguo hallado en México.
-
Los cazadores fabrican, mejores puntas para cazar,venados,conejos y armadillos.
-
En ese período, grupos de cazadores y recolectores nómadas iniciaron gradualmente el cultivo de algunas plantas.
-
Al sur de México la gente comienza a experimentar con la agricultura.
-
comenzaron a domesticar plantas como el chile, el aguacate y la calabaza
-
los pobladores tenían control de la siembra y cosecha del maíz y lo utilizaban en su alimentación y como moneda de cambio.
-
la agricultura se convirtió en la actividad predominante .
-
La cerámica mesoamericana más antigua se ha detectado en Puerto Marqués en la costa del Pacífico denominada Ceramica Pox
-
La cultura olmeca fue una civilización que se desarrolló durante el periodo preclásico de Mesoamérica, en parte de los territorios actuales de México.
-
se dieron cambios fundamentales en la vida de los grupos humanos y que tendrían repercusiones en prácticamente todos los ámbitos
-
centro ceremonial más importante de los olmecas
-
primer centro cívico religioso de grandes dimensiones del altiplano mexicano
-
Declive de Teotihuacán y la posible influencia de su colapso en otras regiones de Mesoamérica.
-
En esta cultura se rescatan grandes avances tanto en la escritura, matemáticas, astronomía entre otros. Su principal deidad fue "itzanmá" creadora de lo existente.
Los mayas popularizaron varias unidades de cambio para comerciar como conchas rojas, e cacao y mantas de algodón. elaboraron un calendario sumamente
exacto -
Construcción de la Pirámide del Sol en Teotihuacán.
-
Apogeo de la cultura teotihuacana en la ciudad de Teotihuacán, en el valle de México.
-
Esplendor de la civilización maya con la construcción de grandes ciudades-estado y avances en astronomía, escritura y arte.
-
Cultura ubicada en Veracruz, no se conoce el nombre de la civilización pero se cree que fue habitada por los totonacos. Se caracteriza por tener un gran número de juegos de pelota
-
Declive de la civilización maya, marcado por el abandono de muchas ciudades y la desaparición de su influencia política centralizada.
-
Tolteca quiere decir "maestros constructores" ya que ellos tenían conocimientos de fundición de metal, trabajaban la piedra, además tenían conocimientos de destilación y astronomía. Se ubicaron en Tula, Hidalgo
-
Fue la capital del Estado tolteca, que se desarrolló en el centro de México durante el período posclásico temprano de Mesoamérica. En esta ciudad estaba asentado el principal poder político de los valles de México y Puebla
-
Es famosa por los códices prehispánicos más importantes que se conocen, y por la extraordinaria calidad de su arte en los artículos de orfebrería. Se establecieron en los Estados de Puebla, Oaxaca y
Guerrero principalmente -
Auge de la ciudad de Chichen Itzá en la península de Yucatán.
-
la fundación de Tenochtitlan ocurrió en 1325, cuando los mexicas, un grupo nómada, vieron un águila posada en un nopal devorando una serpiente, según la leyenda. Este evento marcó el sitio donde construyeron su ciudad, hoy conocida como Ciudad de México.
-
La Triple Alianza se formó en el 1430 d.C. en Mesoamérica, siendo una alianza militar y política entre los mexicas, los Acolhuas de Texcoco y los Tepanecas de Tlacopan.
-
En 1519, Hernán Cortés, un explorador español, llegó a la costa de México con el objetivo de explorar y expandir los territorios para España. Desembarcó en Veracruz y, a pesar de enfrentar resistencia por parte de los pueblos indígenas, avanzó hacia el interior.
-
La caída de Tenochtitlan ocurrió en 1521. Después de la Noche Triste, los españoles liderados por Hernán Cortés, junto con sus aliados indígenas, sitiaron la ciudad durante varios meses. Finalmente, en agosto de 1521, lograron penetrar las defensas aztecas y tomaron Tenochtitlan.