-
Aurelio Agustín, nacido en Tagaste, pequeña ciudad romana cercana a Cartago. Recibió de niño una educación cristiana por influencia de Mónica, su madre. Si bien, durante largos años perdió la fe, se declara discípulo de Cicerón y se dedica a la práctica de la retórica, esta educación primera no le abandonó del todo. Es la figura central de la patrística. Considerado el más grande Padre de la Iglesia.
-
-
Era impartida en y por la iglesia -además de la familia- siendo una de sus principales preocupaciones, aconsejar a los padres sobre como educar a sus hijos. La expresión aparece como tal en la pluma de San Clemente de Roma.
-
El emperador Juliano "el apóstata" promulga una ley que prohíbe a los cristianos, el ejercicio de la enseñanza, ya que para el eran bárbaros, llamándolos, despectivamente,"galileos"
-
Los maestros cristianos retoman sus cátedras y la iglesia poco a poco se acopla a la educación clásica.
-
Ejercían la docencia, en todos los niveles escolares, desde la escuela primara hasta las más prestigiosas cátedras de elocuencia.
-
Establecido desde el año 180.Consistía en una preparación (impartida por los sacerdotes, siendo al final, el obispo el encargado de dar el visto bueno-) de tres años a través de una enseñanza graduada. Sin embargo, ésta formación religiosa no culminaba con el bautismo, debía seguir durante toda la vida.
-
En Milan, se hizo catecúmeno y en 387 es bautizado por San Ambrosio y desde entonces se dedica a difundir y defender la verdad cristiana.
-
Tratado sobre la función del maestro.
-
En el año 391 de ordena como sacerdote y posteriormente es consagrado obispo.
-
Su obra mas famosa, los trece libros de las Confesiones, misma que refleja su personalidad de pensador. La actitud de la confesión es fundamental para San Agustín, pues conduce al alma a Dios .
-
Los monjes en el desierto de Egipto, estaban obligados a educar a niños y adolescentes. Su formación era esencialmente ascética y moral. Establecía como principio, que todos en el monasterio debían saber leer y aprender de memoria las Sagradas Escrituras, excluyendo terminantemente, las letras y las artes profanas.
-
Derivado de la movilización de Agustín en defensa de la fe, es su libro más vasto, de carácter filosófico-teológico. En ésta obra encuentra las explicaciones a los acontecimientos históricos, a través de su teoría del mal y el pecado. Quien respeta los valores y el amor de Dios, hasta el desprecio de sí, es merecedor de la "ciudad de Dios" , donde todos participan de la gracia divina.
-
Aun cuando la sociedad bizantina era profundamente cristiana, permaneció fiel a las tradiciones del humanismo antiguo, atando su enseñanza a las normas clásicas
-
Fecundo centro de estudios, de la sociedad bizantina, reorganizado en varias ocasiones y que permaneció fiel a las tradiciones del humanismo antiguo, atando su enseñanza a las normas clásicas en el Oriente griego, haciendo caso omiso de los estudios eclesiásticos. Desapareció en el año de 1453
-
San Agustín muere del 28 de agosto del año 430
-
Estudiaban las letras, copiaban manuscritos, contaban con una biblioteca. Durante la evangelización los jóvenes eran bautizados y alfabetizados. Recibían a niñas a partir de los seis años, hombres y mujeres dedicaban 2 horas diarias a la lectura. Fue un lugar cultural que culmino con la Regla de San Benito,
-
Prohibía de manera formal que los monasterios se encargaran de la educación de niños y jóvenes, destinados a volver al mundo.
-
-
Fue el periodo caracterizado por la imposibilidad de cuestionar los dogmas religiosos, verdades reveladas que no admitían crítica, ni posibilidad de prueba. El centro de las preocupaciones humanas, fue Dios (teocentrismo).
-
Los obispos se encargaban de enseñar a leer, proporcionar un alfabeto y una formación técnica a los jóvenes. Este tipo de formación era de carácter práctico y familiar.
-
Con ella culmina el movimiento y establece las normas acerca de la enseñanza en los monasterios. su autoridad se impone en todo el occidente.
-
Efectuado en la España de visigoda, prescribe que todos los niños destinados al clero deben en la iglesia bajo la vigilancia del obispo.
-
Prescribía por iniciativa de San Cesáreo, " que todos los sacerdotes o curas párrocos admitiesen consigo jovencitos en calidad de lectores para educarlos cristianamente y enseñarles los Salmos y las lecciones de las Escrituras, y todas las leyes del Señor , de modo que pudieran prepararse, entre ellos, dignos sucesores." (Marrou,1998,p.455)
-
Establecía que los conventos sólo recibían niñas de entre 6 y 7 años con capacidad de leer, para aprender omnes litteras discant, dedicándoles 2 horas diarias.
-
Se crean en Roma, a la sombra de una biblioteca erudita, en complicidad de Casiodoro con el papa Agapito.
-
Los lombardos penetran Italia
-
-
Surge a partir de la misión enviada por San Gregorio Magno a los anglos, bajo la dirección de San Agustín, primer arzobispo de Cantorbery
-
A partir de entonces, sólo a través de las escuelas religiosas se puede adquirir y transferir la cultura.
Aparecen los primeros indicios de la escuela patriarcal. influenciada por el humanismo tradicional. Suponía un esfuerzo que apuntaba hacia un humanismo cristiano. Se consolida en el siglo XI. -
Reitera la regla establecida en el Concilio del año 527
-
Surge como resultado del éxito de la evangelización de las masas y termina de organizarse durante este siglo. Fue la predecesora de la escuela moderna.
-
En la España visigoda, adopta la regla del Concilio de Vaison. prohibiendo ordenar a un analfabeta.
-
Esteban es elegido 'magister' por el rey Cuniberto para asumir el papel de poeta de la corte lombarda.
-
Gracias a ellos la gramática y las ciencias no tuvieron que ser reinventadas, pues, salvaguardaron los materiales de la tradición clásica para reutilizarlos en la nueva síntesis que representó la cultura medieval de inspiración cristiana. Se extendió hasta el siglo IX