Portada

De San Agustín al Imperio Carolingio

By ElyVera
  • Escuelas Superiores de Teología Cristiana
    150

    Escuelas Superiores de Teología Cristiana

    Aparición de las escuelas superiores de teología cristiana desde a mediados del siglo II.
  • La Institución del Catecumenado se desarrolla en Roma
    180

    La Institución del Catecumenado se desarrolla en Roma

    Institución encargada de la educación religiosa radical en la iniciación doctrinal por parte de la Iglesia antes del Bautismo.
  • Escuela de Gramática
    202

    Escuela de Gramática

    Orígenes, a la edad de 17 años, abrió una escuela de gramática para enseñar a su familia.
  • Tertuliano y "De Idolatría"
    211

    Tertuliano y "De Idolatría"

    En este año, Tertuliano escribe su obra llamada "De Idolatría": analizó la condición idolátrica e inmoral de la escuela clásica, llegando al punto de prohibir la enseñanza pagana a los cristianos por ser una actividad contraria a la fe. Solo estaba de acuerdo con la instrucción del niño cristiano en la escuela pagana para que aprendiera a leer.
  • "Tradición Apostólica" de san Hipólito de Roma
    215

    "Tradición Apostólica" de san Hipólito de Roma

    En esta obra, san Hipólito señala los oficios incompatibles con la vocación de un cristiano, sin embargo, sus recopilaciones canónicas son flexibles.
  • Educación Superior Cristiana
    260

    Educación Superior Cristiana

    Los cristianos ingresan en la enseñanza superior y con ello, se les halla en los distintos niveles de la enseñanza.
  • Aparece la Escuela Monástica
    301

    Aparece la Escuela Monástica

    Tipo de escuela cristiana, orientada en su totalidad hacia la vida religiosa. Surge en el siglo IV.
  • Regla de San Pacomio
    320

    Regla de San Pacomio

    Esta regla prescribía que había que educar, dentro del monasterio y en compañía de monjes cultivados y basándose en las sagradas escrituras (como los salmos), a los ignorantes y analfabetas que ingresaran en el.
  • Regla de San Basilio
    350

    Regla de San Basilio

    Admite niños desde su primera edad que, bajo la dirección de un anciano santo, serían iniciados en el conocimiento de las letras para poder estudiar la Biblia, esbozando una pedagogía notable.
  • Nace Aurelio Agustín (San Agustín)
    354

    Nace Aurelio Agustín (San Agustín)

    Nació en Tagaste, África romana. Fue uno de los máximos pensadores de la historia, conocido como "El Padre de la Iglesia".
  • Juliano "el Apóstata"
    362

    Juliano "el Apóstata"

    Por una ley, el emperador juliano prohibió el ejercicio de la enseñanza a los cristianos, es decir, la enseñanza de las letras clásicas, convirtiéndose en la primera persecución escolar cristiana.
  • Derogación de la ley de Juliano
    364

    Derogación de la ley de Juliano

    La Prohibición que impuso Juliano fue derogada, por lo que los maestros cristianos regresaron a sus cátedras y la Iglesia se acomodó perfectamente a la educación clásica.
  • San Agustín comienza a enseñar
    383

    San Agustín comienza a enseñar

    En este año, San Agustín viaja a Roma para enseñar, sin tener éxito. Después, se dirigió a Milán para ser profesor oficial de retórica.
  • San Agustín recibe su verdadera misión.
    387

    San Agustín recibe su verdadera misión.

    Después de ser bautizado por San Ambrosio, se le presenta la misión de difundir y defender en su patria la verdad cristiana.
  • De Magistro
    389

    De Magistro

    Tratado de San Agustín sobre la función del maestro y cuestiones epistemológicas sobre la enseñanza.
  • El Obispo de Hipona
    395

    El Obispo de Hipona

    Después de ordenarse sacerdote, San Agustín fue consagrado obispo de Hipona.
  • Doctrina Christiana
    397

    Doctrina Christiana

    Obra educativa de madurez de San Agustín. En la mayoría de sus obras, centra su atención en cuestiones epistemológicas sobre el conocimiento y su relación con la razón humana.
  • Gran Invasión del Rin
    406

    Gran Invasión del Rin

    Fue un conflicto bélico que enfrentó a un conglomerado de pueblos bárbaros con el Imperio romano de Occidente.​
  • Saqueo de Roma por Alarico
    410

    Saqueo de Roma por Alarico

    Roma es saqueada durante 3 días por los godos de Alarico: la capital del Imperio Romano caía en manos de los bárbaros.
  • La Ciudad de Dios
    413

    La Ciudad de Dios

    Es una de las obras más importantes que compuso San Agustín. Para este autor existen dos ciudades, la de Dios y la del mundo, siempre en lucha.
  • Universidad de Constantinopla
    425

    Universidad de Constantinopla

    Fecundo centro de estudios: pilar de la tradición clásica.
  • Fallece San Agustín
    430

    Fallece San Agustín

  • Escuela Episcopal
    501

    Escuela Episcopal

    Tipo de escuela cristiana que consistía en un grupo de jóvenes que se agrupaba alrededor del obispo, en calidad de lectores y bajo su supervisión, se iniciaban en la vida clerical.
  • II Concilio de Vaison
    529

    II Concilio de Vaison

    Prescribía que todos los sacerdotes o párrocos debían admitir jóvenes en calidad de lectores para educarlos cristianamente
  • Decreto de Justiniano
    529

    Decreto de Justiniano

    Por decreto de Justiniano, se clausura la escuela neoplatónica de Atenas.
  • Regla de San Cesáreo de Arles
    534

    Regla de San Cesáreo de Arles

    Prescribe que solo se recibirán niñas de 6-7 años, edad en que son capaces de aprender las letras, todas deberían de aprender a leer y a escribir.
  • Escuela Presbiterial
    550

    Escuela Presbiterial

    Tipo de escuela rural, que nace a partir de la generalización del sistema episcopal. A través de estas escuelas se adquiría y transfería la cultura. Ofreció a todos la posibilidad de instrucción.
  • Escuela Patriarcal
    650

    Escuela Patriarcal

    Este tipo de escuela no limita su enseñanza a un programa religioso, sino que mas bien supone un esfuerzo orientado hacia un humanismo cristiano, influido por los modelos antiguos, que pretende asegurar toda una formación básica.
  • Inicia el imperio Carolingio
    768

    Inicia el imperio Carolingio

    Durante el Imperio de Carlomagno , se produjo un renacimiento de la época. Los elementos procedentes del Cristianismo, del mundo bárbaro y de la cultura greco-romana se entremezclaron para dar origen a nuestra actual cultura occidental.
  • Actividad integradora. De San Agustín al Imperio Carolingio
    780

    Actividad integradora. De San Agustín al Imperio Carolingio

    Vera Estrada Elizabeth
    Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.
    Historia de la Educación y Pedagogía II
    Asesor: Berta Sonia Zenteno Calderón