-
Se descubrió el fuego por primera vez ,hasta poder domesticarlo
-
fue un período de la prehistoria caracterizado por la fabricación de instrumentos de piedra, a tal punto que empezaron a trabajar las herramientas de piedra en el cuero, hueso, madera, etc..
-
el Homo Habilis en África Oriental golpeaba 2 piedras entre sí. Hasta que la piedra se abrió y se dio cuenta de los filos que esta tenía y de allí surgió la creación de cuchillos, hachas, lanzas.
-
El hombre prehistórico desde África inicia la conquista del planeta, llevándose consigo tecnologías como la piedra, el fuego, la Alfarería y demás. Llegándose la comunicación a diferentes lugares del planeta.
-
Con la aplicación del fuego a las piedras y metales nativos. Se desarrollaron herramientas líticas; y al darse cuenta que el calor hacia más maleable los metales, facilito el martillado.
-
La minería prehistórica surgió con la utilización del sílex como materia prima.
El sílex es una piedra muy dura y que al romperse forma bordes muy cortantes. -
La alfarería se genero gracias a la creación de recipientes para proteger los alimentos. Como así mismo también se fabricaron tejas, ladrillos y demás.
A partir de todo esto se generaron los hornos de alfarería. -
consistían en una especie de tapa de adobe en forma de campana que permitía que se cocinaran los alimentos y se que a su vez permitió fundir los metales mas adelante
-
Los primeros indicios en producción de cobre fueron en la civilización del Valle del Indo, actualmente Pakistán y Datan de unos 4300 años a. c. Generándose el intercambio de productos con Turkmenistán y Norte de Irán.
-
Fue el inicio de la Edad de los Metales, ya que el cobre es el primer metal utilizado por el hombre.
El hombre primitivo en los hornos observo que por medio de una corriente forzada sobre carbón encendido podía aumentar la temperatura en ellos. Como también, utilizaron un mineral de cobre que en contacto con el carbón el mineral se reducía a cobre metálico y se fundía, llegándose a un nuevo material con el que hicieron hachas, espadas, puntas de flechas y demás -
En la Metalurgia, los metales puros son mas blandos que sus aleaciones y es que una aleación funde a menor temperatura que el metal puro. Así que, al agregar estaño al cobre, se obtiene el bronce obteniéndose un material que fundía más fácil y considerado más duro que el cobre.
Así el bronce desplazo el cobre y la piedra. -
En la historia de Egipto, el interés sobre la tumba de Rekhmire, que tiene abundantes pinturas las cuales describen diferentes artesanías de la época a mediados de 1450 a. C. En esta tumba, también se ve un grupo de personas fundiendo dos puertas de bronce.
-
Se denomina esta etapa debido a que el hombre aprendió a emplear el hierro.
El hierro fundido se llego a conocer en Europa hasta el siglo XIV d.C. Gracias a la construcción de grandes hornos.
Así, el secreto básicamente era trabajarlo muy caliente. Y golpeándolo así se podía soldar pedazos de ese metal para formar piezas, creándose así espadas, hachas, escudos y ruedas. -
Su origen fue en el occidente, perfecciono las artes de la destilación y de la extracción, como también de las aleaciones metálicas. Contribuyendo a la medicina farmacéutica y al desarrollo de técnicas para el tratamiento del vidrio, fabricación del papel, tintas, etc. Como también se obtuvo sustancias como los álcalis, los ácidos, el alcohol, etc.
Y aunque no se llevó a cabo el objetivo planteado. si contribuyó a grandes avances. -
Gracias al médico Giorgius Agrícola que plasmo conocimientos de Geología, Minería y Metalurgia en el libro “de Re Metálica”, causó gran impacto en su época. Siendo uno de los meros libros de metalurgia. Donde descubrió cuerpos nuevos como: acido sulfúrico, el antimonio, etc
-
el rey Augusto II de Polonia, fue el primero en propiciar el desarrollo del Material. Siendo la porcelana un importante producto de exportación de china y Japón. Pero gracias a Ehrenfried Walther Von Tschirnhaus con la ayuda de Friedrich Bottger, fabricaron el oro blanco, a lo que es la porcelana
-
el primero fue en Coalbrookdale, Inglaterra en 1779 sobre el rio Svem
-
El Titanio es el cuarto metal más abundante.
-
Descubrimiento del silicio
-
Durante la segunda guerra mundial se buscaba elaborar polímeros que es lo mismo a plásticos, en ese entonces se buscaba el desarrollo del caucho sintético para así reemplazar el caucho natural, así Charles Goodyear descubrió la vulcanización de la goma. experimentando el polímero natural que es la celulosa
-
La separación de este material es difícil. En 1846 se producían pequeñas cantidades de este, además de ser muy costoso, incluso más que el oro. y este fue aplicado a la industria Aeronáutica. Permitiéndose la construcción de aviones comerciales, siendo posible el transporte aéreo.
-
Hyatt desarrolló el celuloide. Permitiendo reemplazar el carey, al nácar y el marfil.
-
Mendeléyev publicó su primera versión de la tabla periódica, con el objetivo de ordenar los elementos químicos. En ese entonces eran poco más de 60
-
El germanio era un elemento cuya existencia había sido predicha por Mendeléiev en 1871. El cual tenia propiedades como el silicio y le llamó eka-silicio.
-
El primer plástico totalmente sintético fue la baquelita, que descubrió Baekeland en 1909, y lo introdujo en un gran número de aplicaciones alrededor de 1920.
-
Continuemos con Las Válvulas, estas están presentes en las radios desde 1919, teniendo estas como componente fundamental las válvulas termoiónicas o tubos de vacío. Las válvulas eran una derivación de la lampara eléctrica inventada por Edison. Gracias a que se le agregaron electrodos se pudo dar el desarrollo de la radio
-
El termino semiconductor fue propuesto por J. Weiss, que deriva de sus valores de conductividad eléctrica, que se encuentran entre conductores y aislantes.
-
Gracias a la teoría cuántica y teoría de bandas entre1920 y 1940. Este cuando se aplica a los átomos individuales, la mecánica cuántica predice los niveles de energía de los electrones. Así los metales contienen bandas semilleras mientras que los aislantes contienen bandas. Los semiconductores también traen bandas, pero se encuentran separadas por gaps.
-
Un químico de la empresa Du Pont, Roy Plunkett, observó que un tubo que estaba lleno de un gas inerte, tetrafluoetileno, al abrir la llave aparecía como si estuviera vacío. Y luego Cortó el tubo de metal al medio y encontró dentro del mismo un sólido blanco. Este sólido era muy resistente de agentes químicos muy agresivos y tenía un bajo coeficiente de fricción, y este es conocido como el mismo Teflón.
-
Du Pont introdujo, una fibra sintética que se denominó Nylon, este en reemplazo de la seda
-
El concepto de enlace atómico en la química; se relaciona con la electronegatividad, Gracias a Linus Pauling, al trabajar con enérgicas de enlace en compuestos covalentes, les asigno calores de electronegatividad determinando el carácter iónico del enlace por lo cual existen tres tipos de enlace los cuales son: Iónico, Covalente y Metálico
-
-
Se descubre el método químico para producir el Titanio. Es duro como el acero, pero es más liviano en un 45%. Tiene además una resistencia a la corrosión. Como esta tiene bajo peso y alta resistencia ha sido usado en la tecnología espacial.
También tiene aplicaciones en la industria aeronáutica, implantes, odontología, etc. -
El transistor tenía las mismas funciones que la válvula termoiónica, siendo esta de menor potencia, menor tamaño, ni tenia filamentos que se quemaran, ni altos voltajes para su funcionamiento. Así desplazando las válvulas. Las cuales ahora en día podemos encontrar circuitos electrónicos en los carros, hornos, microondas, reloj, etc
-
Se mejoró la transparencia del vidrio produciéndose fibras ópticas de pequeño espesor, capaces de conducir señales luminosas a muchos kilómetros de distancia. Por lo cual demostraron ser más eficientes y reemplazaron los alambres de cobre
-
Unos alemanes encontraron un cuerpo en el glaciar entre los límites de Austria e Italia, siendo este de hace 3300 años a. C. Perteneciendo al año del cobre. Al hombre le colocaron por nombre “Otzi” y gracias a todo lo que portaba se supo con mayor precisión como fue la edad del cobre
-
Premio Nobel de química, que fue otorgado a investigadores que desarrollaron polímeros conductores de la electricidad.
Los autores Alan Jay Heeger , el neozelandés Alan Graham MacDiarmid y Hideki Shirakawa