Img 20171011 161645

Difusión de la imagen

  • Prehistoria
    12,000 BCE

    Prehistoria

    Arte muy escaso. representa vida cotidiana y ritos
  • Neolítico
    6000 BCE

    Neolítico

    El aumento del tiempo libre, se dedica a otras actividades. Las imágenes se copian (sellos) pero la producción sigue baja.
  • Renacimiento
    1200

    Renacimiento

    El comercio, que permite comparar y apreciar el valor estético. no incrementa el numero de obras y se diferencia copia de original. eran reservadas a clases con poder.
  • Edad moderna
    1400

    Edad moderna

    Aumenta la riqueza, las ciudades y la industria. También aumentan los géneros artísticos. las clases mas bajas tienen acceso a este (precios más bajos). Aparece la imprenta, prensa y el libro. Aumenta mucho la difusión de la imágen
  • Revolución del grabado

    Revolución del grabado

    El grabado permite la copia casi perfecta. los primeros aparecen en madera (S XVI), servían para estampas religiosas. la xilografía aparece, las obras aumentan de calidad con el tiempo. aparece la división de tareas y la imagen llega a mas gente.
  • Grabado en cobre

    Grabado en cobre

    La imagen se convierte en difusora de ideas, historia, pedagogía, lulismo y llega a todas las clases sociales. Aparece el aguafuerte. La población y las capitales aumentan, conllevando al aumento del comercio. la imagen aumenta debido a las mejores técnicas y el aumento de loa publicidad. Aparece el periódico y la imagen informativa.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    Aparece la maquina de vapor y el ferrocarril, aumenta la imprenta y su distribución, lo cual aumenta la imagen y la hace mas asequible. La prensa ilustrada ayuda a la masificación de la imagen. Parece la litografía.
  • Cultura de masas

    Cultura de masas

    Los nuevos medios permiten la masificación de la imagen.
    Tecnología avanzada de reproducción y medio digital, difícil de alcanzar pero muy eficaz. Se necesita de expertos en el tema pero alcanza un mayor colectivo. Falta de feedback. Todo esto entra en el mass media.
  • New media

    New media

    La new media; el periodico se digitaliza y cambia y la información empieza a compartirse por las redes sociales, todo el mundo puede dar su opinión. Aceleran todos los procesos