-
Se desarrolla en la isla de creta eran grandes navegantes y comerciantes
Usaban el lineal A (escritura)
Mito de minos; minotauro -
Se desarrolla en creta.
Eran grandes navegantes y comerciantes.
Mito del rey Mino (Minotauro).
Usaban la escritura lineal A. -
Micenas.
Guerreros.
Mitología: Guerra de Troya.
Wanax: Rey militar -
Agamenón aparece en la guerra de Troya. Históricamente sabemos que era un Wanax y que vivió en el siglo XVI antes de cristo.
-
-
Pueblo del norte que conquistó la civilización micénica
-
No sabemos nada de esta época debido a que no tenemos datos escritos y solo unas pocas evidencias arqueológicas.
-
Las polis se desarrollan y alcanzan su máximo esplendor:
- Atenas
- Esparta
Conflictos bélicos:
(Guerras médicas- Griegos- 490-446 a.C)
(Guerra del Peloponeso; Atenas- Esparta) -
Civilización griega/helena
Aparece el alfabeto griego> alfabeto fenicio
Colonizaciones por el mediterráneo - Fundan colonias (nuevas ciudades que dependen de una metrópoli
Aparece la moneda
Aparece la polis- ciudad estado (propias leyes) -
Decadencia de las polis
Filipo II de Macedonia
Alejandro Magno- 336-323 a.C- Conquista Persia y Egipto
Estados Helenísticos- Generales de Alejandro (Diadocos)
146 a.C Roma conquista definitivamente el territorio Griego -
-
se inició en 27 a. C. con Augusto el primer emperador. Se ha considerado tradicionalmente que comienza en 284 con la subida al trono de Diocleciano, después de la crisis del siglo III de los años 235-284, y termina con la caída del Imperio romano de Occidente, en 476.
-
fue una batalla naval sin precedentes, en la que, frente a las costas griegas, se enfrentarían las tropas de Octavio Augusto, con las de Marco Antonio y Cleopatra, que supondría el fin de éstos y elevaría al máximo poder al primer emperador romano
-
-
-
El conocido como año de los cuatro emperadores, fue un año concreto en la historia del Imperio romano, el año 69 d. C., en el que llegaron a gobernar cuatro emperadores distintos en rápida sucesión: Galba, Otón, Vitelio y Vespasiano.
-
-
-
-
-
Cayo o Gayo Sempronio Graco
fue un político y militar romano del siglo II a. C., miembro de una notable familia senatorial de la gens Sempronia y hermano de Tiberio Graco. -
Tiberio Graco murió asesinado a golpes el día que se presentaba a un nuevo mandato, cuando un grupo de exaltados senadores y hombres armados, encabezados por Publio Cornelio Escipión Nasica Serapión, masacró entre 200 y 300 seguidores de los Graco con mazas y estacas, en el espacio abierto entre los templos del Capitolio.
-
La dinastía Antonina fue la casa reinante en el Imperio romano entre los años 96 y 192, con 96 años de duración, por lo que fue su dinastía más longeva.
-
La batalla de Zama representó el desenlace de la segunda guerra púnica. En ella se enfrentaron el general cartaginés Aníbal Barca y el joven Publio Cornelio Escipión, «El Africano», en las llanuras de Zama Regia.
-
-
-
El Edicto de Milán conocido también como La tolerancia del cristianismo, fue promulgado en Milán en el año 313 y en él se establecía la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente los cristianos. El edicto fue firmado por Constantino I el Grande y Licinio, dirigentes del imperio romano.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La peste de Atenas En el segundo año de la guerra entre Atenas y Esparta, una enfermedad contagiosa se difundió de repente por la capital del Ática.
-
Se conoce como la guerra arquidámica a la primera parte de la guerra del Peloponeso, que comprende desde su estallido en 432 a.C. Su nombre deriva del rey de Esparta, Arquidamo II
-
Las guerras médicas fueron una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las ciudades-estado del mundo helénico que comenzaron en 490 a. C. y se extendieron hasta el año 449 a. C
-
-
-
-
-
-