Constantine i hagia sophia

Historia Bizantina de Constantino al fin de la dinastía macedónica

  • Las primeras invasiones
    376

    Las primeras invasiones

    Se comienza a dar lugar a las primeras invasiones germánicas, siendo de mas relevancia la entrada de los visigodos al Imperio
  • Adrianapolis
    378

    Adrianapolis

    Los godos aplastan al ejercito imperial en Adrianapolis
  • Confesionalidad cristiana
    380

    Confesionalidad cristiana

    Se hace la declaración de confesionalidad cristiana del Imperio Romano.
  • Pactos con los Godos
    382

    Pactos con los Godos

    Teodosio, estableció un pacto con los godos en virtud del foedus
  • División del Imperio
    395

    División del Imperio

    El Imperio se divide en dos: Imperio Romano de Oriente e Imperio Romano de Occidente.
  • Entrada de los hunos en la cuenca de Panonia
    396

    Entrada de los hunos en la cuenca de Panonia

    La entrada de los hunos en la cuenca de Panonia perturbó la
    existencia de otros pueblos germanos, que, a su vez, presionaron y
    entraron en el Imperio.
  • Vándalos y Alanos en Retia y Nórica,
    400

    Vándalos y Alanos en Retia y Nórica,

    Los vándalos y alanos entraron en Retia y Nórica, esto es, las
    actuales Austria y Suiza.
  • Ostrogodos
    405

    Ostrogodos

    Grupos de esos mismos pueblos, acompañados de los ostrogodos, penetraron en Italia desplegándose por el valle del Po y la Toscana.
  • Entrada de los pueblos germanos
    406

    Entrada de los pueblos germanos

    Vándalos, Alanos y Suevos cruzaron el Rio
    helado y se prepararon para invadir la Galia.
  • Entrada de Alarico a Italia
    408

    Entrada de Alarico a Italia

    Los visigodos con su jefe Alarico entraron a Italia
  • Entrada de Vándalos a Hispania
    409

    Entrada de Vándalos a Hispania

    Suevos, Alanos y Vándalos cruzaron los pirineos y se internaron en la Hispania
  • Saqueo de Roma
    410

    Saqueo de Roma

    Los agentes de Alarico saquearon Roma
  • Agustin de Hipona escribe La Ciudad de Dios
    412

    Agustin de Hipona escribe La Ciudad de Dios

    Para tranquilizar la consciencia romana Agustín de Hipona y su
    discípulo Paulo Orosio escribieron, su Ciudad de Dios y sus Siete libros de historia contra paganos.
  • Entrada de visigodos a Hispania
    415

    Entrada de visigodos a Hispania

    Los visigodos entraron por primera vez a Hispania
  • 418

    El emperador accede a los visigodos

    El emperador accede a instalar a los visigodos en Aquitania y los convierte en federados del imperio. Eso reconoce el primer reino bárbaro de occidente.
  • Vándalos cruzan estrecho de Gibraltar
    429

    Vándalos cruzan estrecho de Gibraltar

    Los vándalos cruzan el estrecho de Gibraltar recorriendo el norte de
    África.
  • Los vándalos sitian la cuidad de Hiponia
    430

    Los vándalos sitian la cuidad de Hiponia

  • 451

    Detención de avance Huno

    El general Aceio y una federación de ejércitos germanos detuvieron
    el avance huno.
  • Atila amenaza a Roma
    452

    Atila amenaza a Roma

  • Peste
    453

    Peste

    Peste en la zona septentrional (de Inglaterra al oeste de la Actual
    Alemania) afecta en una baja densidad de población.
  • Muerte de Atila
    453

    Muerte de Atila

    Atila muere y se deshace la unidad del conglomerado de pueblos
    que lo seguían
  • Odoacro
    476

    Odoacro

    Odoacro, jefe hérulo, del conglomerado huno, depuso al emperador Rómulo Augústulo y envió las insignias imperiales a Constantinopla.
  • 507

    Derrota de los visigodos ante los francos en Vouille

  • Llegada de los Lombardos a Italia
    568

    Llegada de los Lombardos a Italia

  • Conquistas de Inglaterra e Italia
    568

    Conquistas de Inglaterra e Italia

    Conquista y expolición de anglos y sajones en Inglaterra, vándalos
    en el norte de África y Lombardos en Italia.
  • Invasiones de Avaros y Eslavos
    583

    Invasiones de Avaros y Eslavos

  • Dinastía Heracliana
    610

    Dinastía Heracliana

    La dinastía marcó la transición de los tiempos de la Antigüedad tardía a la Edad Media, periodo en el que se perdió el 75 % del territorio del Imperio romano de Oriente, que quedó reducido a un reino fundamentalmente griego. .
  • Nacimiento del Islam
    620

    Nacimiento del Islam

    El Islam es una religión monoteísta que establece como premisa fundamental para sus creyentes que NO hay más Dios que Dios y Mahoma, quien es su profeta.
  • Toma de Tsentifonte
    652

    Toma de Tsentifonte

    Los árabes dominan a los persas tras tomar su capital Tsentifonte
  • Salvación de Constantinopla
    718

    Salvación de Constantinopla

    León III salva Constantinopla con apoyo de los búlgaros y expulsa a
    los árabes de la capital.
  • Destrucción de Imágenes Religiosas
    726

    Destrucción de Imágenes Religiosas

    Constantino V y su padre impulsaron la destrucción de las imágenes
    que representaran a figuras religiosas. Llevo a la expulsión de Germano I y puso a Anastasio como líder de la iglesia.
  • Invasión Lombarda a Roma
    751

    Invasión Lombarda a Roma

  • Segundo Concilio de Nicea
    787

    Segundo Concilio de Nicea

  • Coronación de Carlo Magno
    800

    Coronación de Carlo Magno

    Carlomagno fue coronado como Emperador de los Romanos en la basílica de San Pedro en Roma. Con este gesto, el Papa buscaba restaurar la autoridad de la Cristiandad occidental en la figura de un nuevo líder, transfiriendo de nuevo a Roma el poder efectivo y simbólico que había perdido en favor de Constantinopla.
  • Dinastía Fócida
    802

    Dinastía Fócida

    Se estableció en el Imperio Romano de Oriente cuando la emperatriz Irene de Atenas fue destronada en 802 por Nicéforo I, su ministro de finanzas, que gobernó hasta al 811. La dinastía fue breve, duró del 802 al 813; el Imperio era débil, y sus finanzas tenían muchas dificultades.
  • Dinastía Frigia
    820

    Dinastía Frigia

    Después de Irene, la última emperatriz isáurica, volvieron a producirse los enfrentamientos internos entre iconoclastas e iconódulos, lo que favoreció el avance de los diversos pueblos que rodeaban al Imperio Bizantino.
  • Fundacion de la Rus de Kiev
    860

    Fundacion de la Rus de Kiev

    Se funda la Rus de Kiev por los Varegos de origen vikingo
  • Dinastía Macedónica
    867

    Dinastía Macedónica

    Basilio mata a Miguel III y crea una nueva dinastia
  • Constantinopla a manos de Oleg
    908

    Constantinopla a manos de Oleg

    Oleg fue un príncipe que trasladó la capital del Principado de Nóvgorod de Nóvgorod la Grande a Kiev, fundando el poderoso estado del Rus de Kiev.
  • Derrota de las Fuerzas Bizantinas
    917

    Derrota de las Fuerzas Bizantinas

    El rey búlgaro Simeón derroto a las fuerzas bizantinas haciéndose
    con el control de los Balcanes.
  • 957

    Surge el principado de Hungría

  • Conquista de Acre y Nazaret
    975

    Conquista de Acre y Nazaret

  • Basilio II se vuelve emperador del imperio bizantino
    976

    Basilio II se vuelve emperador del imperio bizantino

  • Chronografia
    1014

    Chronografia

    Creación del libro Chronografia el libro más importante de toda la Edad media creado por Miguel Psellos
  • Gobierno de la Emperatriz Zoe
    1030

    Gobierno de la Emperatriz Zoe

  • División entre la Iglesia Cristiana Romana de Occidente y la Iglesia Ortodoxa de Oriente.
    1054

    División entre la Iglesia Cristiana Romana de Occidente y la Iglesia Ortodoxa de Oriente.

    Debido a la rivalidad política entre Bizancio y el Imperio romano
    Germánico, así como diferencias en el credo, las pretensiones papales, las diferencias lingüísticas y culturas, entre otras se llevo a cabo la división entre la iglesia cristiana romana de occidente y la iglesia ortodoxa de oriente.
  • Fin de la Dinastía Macedónica
    1056

    Fin de la Dinastía Macedónica

    Se da fin a la dinastía Macedónica con la muerte del emperador
    Constantino IX y su esposa Teodora