-
Roma comenzó como una monarquía, un sistema que estuvo en vigor desde su nacimiento en el 753 a.C hasta el 509 a.C. Rómulo fue su primer monarca. Cuando él y su hermano la fundaron, estaban en desacuerdo sobre el territorio que debían establecer para la aldea. La monarquía romana se remonta a sus orígenes míticos
-
Según el mito romano, los hermanos gemelos Rómulo (24 de marzo de 771 a. C.-5 o 7 de julio de 717 a. C.)1 y Remo (24 de marzo de 771 a. C. - c. 21 de abril de 753 a. C.) fueron los fundadores de Roma. Al final sería solo Rómulo quien la fundaría, y se convirtió en su primer rey. Parte sustancial de la investigación sigue siendo escéptica frente a esta leyenda, que sitúa los orígenes de la ciudad a finales del siglo VII a. C.
-
Numa Pompilio (753-674 a. C.) fue el segundo rey de Roma (716-674 a. C.), sucesor de Rómulo. Se casó con Tacia, hija del rey sabino Tito Tacio, por lo que fue concuñado de Rómulo. Se sabe muy poco de este rey. Gran parte de las noticias nos llegan a través de una biografía escrita por el autor griego Plutarco (c. 46-125).
-
Tulo Hostilio o Tulio Hostilio (en latín, Tullus Hostilius o Tullius Hostilius; reinado, c. 670-c. 638 a. C., durante 32 años, según Tito Livio y Dionisio de Halicarnaso2) fue el tercer rey de Roma. Era latino y un hombre entrado en años cuando accedió al poder.
Sucedió a Numa Pompilio después del interregno de un año, como era habitual. A Tulio Hostilio le sucedió Anco Marcio, nieto de Numa Pompilio. -
Anco Marcio (reinado c. 641 a. C.–c. 617 a. C.) fue el último rey de origen sabino.
Anco Marcio sería recordado como uno de los grandes reyes de Roma. Su política de conquista, que supuso la extensión del dominio de Roma sobre un amplio territorio y el crecimiento demográfico de la ciudad.;un gran respeto y dedicación hacia las instituciones religiosas, considerándosele como el regulador del derecho pontifical.
En obras públicas, llevó a cabo numerosos proyectos. -
Lucio Tarquinio Prisco (reinado, c. 616 a. C.-c. 578 a. C.), también conocido como Tarquinio el Viejo o Tarquinio I, fue el quinto rey de Roma según la tradición y el primero y fundador de la ciudad según algunos historiadores contemporáneos.
-
Sexto rey de Roma, según la historia tradicional de la ciudad. Se le atribuyen 44 años de reinado hasta que fue asesinado por su propia hija Tulia, en complicidad con su yerno Tarquinio el Soberbio, que ocupó el trono en su lugar.
Se recuerda a Servio Tulio como uno de los reyes más admirados de Roma, hasta el punto de ser considerado casi como un segundo fundador. En la época clásica se le atribuía la construcción de las murallas de Roma, los llamados muros servianos. -
Lucio Tarquinio el Soberbio fue el séptimo y último rey de Roma, donde reinó según la tradición desde el año 534 a. C. al 509 a. C. Fue hijo, o posiblemente nieto, de Lucio Tarquinio Prisco y yerno del rey anterior, Servio Tulio, a quien asesinó.Ejerció un gobierno despótico.
-
La República romana fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la Monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a. C., fecha en que tuvo su inicio el Imperio romano con la designación de Octavio como princeps y Augusto.
-
Se conoce con el nombre de las guerras púnicas a los tres conflictos armados que enfrentaron entre los años 264 a C. y 146 a C. a las dos principales potencias del Mediterráneo occidental de la época: Roma y Cartago.
-
MI ejercito fue derrotado por Aníbal en la batalla de en Zama.
-
Las guerras macedónicas fueron una serie de enfrentamientos armados entre el reino de Macedonia y la República romana que tuvieron lugar en los siglos iii a. C. y ii a. C. y que terminaron con la derrota del primero.
-
Fui un general de Cartago que atacó Roma durante la 2ª Guerra Púnica
-
Reformas agrarias
Lo asesinaron los senadores. -
Utilicé los fondos públicos para comprar grano y venderlo a los pobres a bajo precio. Por desgracia, no me fue mejor que a mi hermano Tiberio. Fui asesinado durante una revuelta.
-
Elegido consul
Hice voluntario la incorporación al ejército y recompensé a los que se unieron con dinero, botín y tierras. -
Fue el primero de los grandes conflictos militares políticos de la República romana acaecidos durante el siglo i a. C. que la llevarían a la desestabilización, propiciando su final y la instauración del Imperio romano, con Augusto como primer emperador romano.
La guerra tuvo lugar cuando Sila y Cayo Mario , compitieron por los honores de liderar la guerra contra rey del Ponto, quien había invadido la provincia romana de Asia y asesinado a miles de romanos. -
Llegué al poder después de que mis partidarios y yo ganáramos una guerra civil contra Cayo Mario. Goberné como dictador del 82 al 79 a.C. y devolví el poder al Senado.
-
Julius Caesar, Gnaeus Pompey, Marcus Crassus
-
La segunda guerra civil de la República romana fue un conflicto militar librado entre el 49 a. C. y el 45 a. C., protagonizado por el enfrentamiento personal de Julio César contra la facción tradicionalista y conservadora del senado liderada militarmente por Pompeyo Magno. La guerra finalizaría con la derrota de la facción de los Pompeyanos y el ascenso definitivo de César al poder absoluto como dictador romano.
-
In 45 AC, Adopté el título de emperador vitalicio.
Fui asesinado en 15 marzo , 44 AC.
Durante mi reinado, di trabajo a los desempleados, di tierras públicas a los pobres y di la ciudadanía a los que vivían en las provincias. Añadí representantes al Senado. También adopté un nuevo calendario con 365 1/4 días.
En el año 49 a.C., inicié una guerra civil cuando conduje mis tropas a través del río Rubicón hacia Italia. -
Octavian Caesar, Marc Antony, Marcus Lepidus
-
Fue la última guerra civil del Estado romano durante la época republicana ocurrida entre los años 32 y 30 a. C., propiciando su final y la instauración del Imperio romano con la proclamación como emperador romano de Octavio.
El enfrentamiento tuvo lugar entre la parte occidental de la República, controlada por Octavio, incluyendo Roma, y las provincias orientales controladas por Marco Antonio, incluyendo Egipto, gobernado por su esposa, la reina Cleopatra VII. -
En el 30 aC, Marco Antonio y yo nos suicidamos.
-
El Imperio romano fue el periodo caracterizado por una forma de gobierno autocrática. En su apogeo controló un territorio que abarcaba desde el Atlántico al oeste hasta el mar Caspio , y desde el Sahara al sur hasta los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte. Las instituciones y la cultura romana tuvieron una influencia profunda y duradera en el desarrollo del lenguaje, la religión, la arquitectura, la literatura y las leyes en el territorio que gobernaba
-
La dinastía Julio-Claudia hace referencia a los cinco primeros emperadores romanos emparentados con Julio César: Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón. Gobernaron el Imperio romano del 27 a. C. al 68 d. C., cuando el último de la línea sucesoria, Nerón, se suicidó.
-
Escribí La Eneida, una historia sobre Eneas, el príncipe de Troya
-
Yo era un poeta romano que escribía Odas
-
Cuando me convertí en emperador, tomé un nuevo nombre que significaba “majestuoso”
Durante mi reinado desde 27 AC - 14 DC, Reconstruí Roma, introduje reformas y comenzó la Pax Romana. -
Tito Livio fue un historiador romano que escribió una monumental historia del Estado romano en ciento cuarenta y dos libros (el Ab Urbe condita), desde la legendaria llegada de Eneas a las costas del Lacio hasta la muerte del cuestor y pretor Druso el Mayor.
-
Escribí una historia de Roma .
Escribí los Anales, la historia de Roma bajo los emperadores julio-claudios. -
Entre el 30 y el 33 dC, viajé por Galilea y Judea predicando el mensaje de Dios. En el 33 dC, fui arrestado y crucificado.
Mis seguidores creen que resucité de entre los muertos y soy el Mesías. Mis seguidores se hicieron conocidos como cristianos. -
Fui el hijo adoptivo de Augusto.
Goberné Roma.
Acusé a mucha gente importante de traición. -
Mostré desprecio por el Senado al nombrar cónsul a mi caballo.
Me volví cada vez más perturbado mentalmente y fui asesinado por un guardia de palacio. -
Historiador y político romano, fue el cuarto emperador romano de la dinastía Julio-Claudia
-
Yo era el hijastro de Claudio
Fui cruel y muy probablemente loco.
Ejecuté a personas inocentes por conspirar contra mí.
Llevé a Roma a la bancarrota y soy sospechoso de iniciar el incendio que destruyó Roma en el 64 d.C -
El conocido como año de los cuatro emperadores fue un año concreto en la historia del Imperio romano, el año 69 d. C., en el que llegaron a gobernar cuatro emperadores distintos en rápida sucesión: Galba, Otón, Vitelio y Vespasiano.
-
Por dinastía Flavia se conoce una casta de emperadores romanos. Comprendió a tres gobernantes que ocuparon el trono 27 años, lo que hizo de ella la más corta de las dinastías de emperadores romanos.
-
La dinastía Antonina fue la casa reinante en el Imperio romano entre los años 96 y 192, con 96 años de duración, por lo que fue su dinastía más longeva. También se conoce a sus cinco primeros miembros por el nombre de los Cinco emperadores buenos, nombre propuesto por Maquiavelo y promocionado por el historiador Edward Gibbon, de cuyos principados dijo fueron "la época más feliz de la historia de la humanidad".
-
Marco Ulpio Trajano fue emperador romano desde el año 98 hasta su muerte en 117. Siendo natural de la Bética, es considerado como el primer emperador provincial.
Trajano es recordado como un exitoso soldado-emperador que presidió la mayor expansión militar de la historia romana hasta el momento de su muerte, así como por su actividad filantrópica. -
Gayo o Publio Cornelio Tácito a (c. 55-c. 120) fue un político e historiador romano de época flavia y antonina. Escribió varias obras históricas, biográficas y etnográficas, entre las que destacan los Anales y las Historias.
-
Yo era el tío de Calígula. Fui un erudito de renombre y durante mi gobierno.
Gran Bretaña fuera parte del imperio romano. -
Último emperador de los buenos
-
Creé el Edicto de Precios que congeló los salarios y fijó precios máximos para los bienes para tratar de frenar la inflación.
-
El Edicto de Milán, conocido también como La tolerancia del cristianismo, fue promulgado en Milán en el año 313 y en él se establecía la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente los cristianos. El edicto fue firmado por Constantino I el Grande y Licinio, dirigentes del imperio romano.
-
Goberné entre 312 - 337 AD Salí victorioso en la batalla gracias al Dios cristiano, así que cuando me convertí en emperador, entregué a los cristianos la libertad de adorarle.
Dividí el imperio en dos completamente separados.
Cobré impuestos a la gente por cambiar de profesión y dejar la agricultura para evadir impuestos. También exigí que todos los trabajadores permanecieran en el mismo trabajo durante toda su vida. -
Hice del cristianismo la religión oficial del estado
-
En el 410 mi ejército saqueó Roma
-
Yo era el líder de los hunos. Hasta mi muerte en el 453 dC, aterrorizamos al imperio romano y saqueamos sus ciudades.