1668537016750

Historia del Cristianismo

  • Los caminos Romanos.
    312 BCE

    Los caminos Romanos.

    Facilitaron la evangelización.
    El Censor Appio Claudio inició la gran red vial romana, por el año 312 antes de J. C. con la construcción de la vía que en su memoria se llamó la vía Appia.
  • Nacimiento del Sincretismo.
    111 BCE

    Nacimiento del Sincretismo.

    Consiste en una mezcla indiscriminada de culturas y religiones de misterio nacida en la cuenca del Mediterráneo.
  • La historia del Cristianismo nació en un pesebre.
    1 CE

    La historia del Cristianismo nació en un pesebre.

    Se promulgó un edicto de parte de Augusto César siendo Cirenio gobernador de Siria.
  • Period: 1 CE to 5

    La historia del Cristianismo nació en un pesebre.

    Augusto César promulgó un edicto. Siendo Cirenio gobernador de Siria. Lucas 2: 1-2.
  • Jesús comienza su ministerio.
    30

    Jesús comienza su ministerio.

    Era como de treinta años.
  • Period: 30 to 30

    Jesús comienza su ministerio.

    Era como de treinta años, como se creía hijo de José Lucas 3: 23.
  • El primer Concilio de la Iglesia primitiva.
    50

    El primer Concilio de la Iglesia primitiva.

    Asamblea celebrada en Jerusalén en el año 49-50 por los jefes de la comunidad cristiana local y los de la comunidad cristiana de Antioquía para determinar la conducta que debía seguirse con los cristianos convertidos de la gentilidad en relación a la religión mosaica.
  • Nerón y el incendio de Roma.
    64

    Nerón y el incendio de Roma.

    Nerón enciende la ciudad motivado a su inspiración la cual se consideraba como locura, el fuego se propagó durante seis días y siete noches.
    Comenzando así la persecución contra los cristianos.
  • Comienza la persecución contra los Cristianos.
    65

    Comienza la persecución contra los Cristianos.

    Era un evento público en donde se enfrentaban a los más crueles padecimientos.
  • El Senado Romano depuso a Nerón.
    68

    El Senado Romano depuso a Nerón.

    Después de delegar su autoridad se suicidó.
  • El año de los cuatro emperadores.
    69

    El año de los cuatro emperadores.

    Vespasiano, Tito, Domiciano y Flavio.
  • Los Padres Apostólicos.
    70

    Los Padres Apostólicos.

    Transmitieron a otros lo que ellos recibieron de los apóstoles.
    Se constituyeron eslabones inmediatos.
  • La Diáspora judía.
    73

    La Diáspora judía.

    El sitio de Jerusalén del año 70 fue un acontecimiento decisivo en la primera guerra judeo-romana, que finalizó con la caída de Masada en el año 73. Vivían en Babilonia, Egipto y Asia.
  • Domiciano.
    95

    Domiciano.

    ito Flavio Domiciano (Roma, 24 de octubre de 51-ibídem, 18 de septiembre de 96), comúnmente conocido como Domiciano, fue emperador del Imperio romano desde el 14 de octubre de 81 hasta su muerte el 18 de septiembre de 96.
  • Clemente Romano.
    99

    Clemente Romano.

    De Clemente no se sabe con certeza cuando nació, sólo tenemos noticias del lugar de su nacimiento que fue en Roma. Fue elegido Papa y murió en el año 99 o 100, pocos años después de la composición de la carta a los Corintios, en Ponto (Asia Menor).
  • La "Didache"
    100

    La "Didache"

    La doctrina de los doce apostóles, es la más antigua, no se sabe de su autor y sus escritos se consideran canónicos.
    Contenían instrucciones de moral cristiana.
  • Justino Mártir.
    100

    Justino Mártir.

    Justino Mártir (en latín: Iustinus Martyr; en griego: Ἰουστῖνος ὁ Μάρτυρ, Ioustinos ho martyr; Flavia Neapolis, Siria, ca. 100/114 - Roma, 162/168), también conocido como Justino el Filósofo, fue uno de los primeros apologistas griegos que escribieron en defensa del cristianismo.
  • Ignacio de Antioquía.
    105

    Ignacio de Antioquía.

    Fue el primero en utilizar las palabras eucaristía en referencia a la cena del Señor.
    Y el primero en utilizar la terminación catolica.
  • Ignacio de Antioquía.
    107

    Ignacio de Antioquía.

    Fue condenado a morir, por declararse seguidor de Cristo.
  • La correspondencia entre Plinio y Trajano.
    111

    La correspondencia entre Plinio y Trajano.

    Expone que no se encontraban compradores para la carne ofrecida a los ídolos.
  • La LXX fue la Bíblia que utilizaban los primeros autores Cristianos.
    128

    La LXX fue la Bíblia que utilizaban los primeros autores Cristianos.

    El judío Aquila produjo una Bíblia para los judíos en el año 128 d de C.
  • Papías de Hirápolis.
    135

    Papías de Hirápolis.

    Fue discípulo de Juan.
    Afirmó que Mateo escribió su evangelio el Hebreo.
    Hace distinción entre Juan el apóstol y Juan el del Apocalipsis.
  • Policarpo decía "Volvamos a la palabra de Dios"
    150

    Policarpo decía "Volvamos a la palabra de Dios"

    Tuvo como maestros a algunos de los apostóles y de los discípulos del Señor.
    Hizo volver a muchos creyentes que habían sido engañados por Marción y Valentín.
  • Policarpo.
    155

    Policarpo.

    Seguía la política de Trajano.
    Se le aplicaron los más rigurosos castigos y de todos ellos de ninguno se quejo.
    Murió al fuego.
  • Taciano.
    165

    Taciano.

    Suplicaba que en los juicios se guiarán conforme al amor, justicia, la piedad y la verdad.
    Escribió el diálogo de Trifón.
    Fue decapitado en el año 165.
  • Marco Aurelio.
    180

    Marco Aurelio.

    Marco Aurelio fue emperador de Roma entre el 161 y el 180, año en el que muere en la actual Viena mientras conducía sus ejércitos contra los dálmatas y germanos. Es el último emperador del período de oro del Imperio, cuando se acercaba el ocaso de la pax romana.
  • Teófilo de Antioquia.
    180

    Teófilo de Antioquia.

    Teófilo se convirtió al cristianismo siendo ya de edad madura. Fue el primer obispo que utilizó la palabra "Trinidad". De sus obras se han conservado solamente los tres libros que componen la obra A Autólico (gr.: Προς Αυτόλυκον; lat.: Ad Autolycum).
  • El Pastor Hermas.
    190

    El Pastor Hermas.

    Según se relata en el Pastor, Hermas era un esclavo que fue vendido a una mujer romana llamada Rode, que posteriormente le liberó. Luego alcanzó cierta posición y hasta holgura económica.
  • Séptimo Severo.
    203

    Séptimo Severo.

    Lucio Septimio Severo (en latín: Lucius Septimius Severus; Leptis Magna, África, 11 de abril de 146-Eboracum, Britania, 4 de febrero de 211) fue emperador del Imperio romano de 193 a 211.
  • El Obispo Metropolitano.
    232

    El Obispo Metropolitano.

    Heraclas (c. 230-246), el primero en recibir el título de papa de Alejandría en el año 230 o 232.
  • Tres persecuciones bajo el imperio de Decio.
    249

    Tres persecuciones bajo el imperio de Decio.

    El edicto del emperador Decio, que parece haber sido promulgado en otoño del año 249, daría ocasión a la que se conoce comŭnmente como la primera persecución de carácter sistemático y universal, decre- tada directamente por la autoridad romana contra el cristianismo.
  • Reinado de Valeriano.
    257

    Reinado de Valeriano.

    Valeriano gobernó como emperador del Imperio romano desde el 253 d.C. hasta su captura en el 260 d.C. En el año 253 d.C., un anciano comandante militar romano y antiguo senador experimentado fue proclamado emperador por sus tropas, algo muy común en la época.
  • Cipriano.
    258

    Cipriano.

    Su ejecución se retrasó al día siguiente por enfermedad de Galerio, y fue sentenciado a morir por la espada el día 14 de septiembre del año 258. Su única respuesta fue «¡Gracias a Dios!». La ejecución tuvo lugar cerca de la ciudad. Una gran multitud siguió a Cipriano en su último día.
    Dio a conocer el único camino de la salvación.
  • Ireneo de Lyon.
    300

    Ireneo de Lyon.

    Es considerado el mayor escritor cristiano del siglo II y como obispo de Lyon combatió la herejías a la vez que buscaba con ahínco la unidad de los cristianos en torno a Roma, por lo que fue un defensor de la Tradición apostólica como símbolo de la unidad.
    Se le conoce por sus escritos contra la gnosis.
    La justicia de Dios se te imputa.
  • Las tres grandes persecuciones de Diocleciano.
    307

    Las tres grandes persecuciones de Diocleciano.

    Encarceló a todos los funcionarios de la iglesia.
    A negación eran mutilados y torturados.
    Obligaba a ofrecer sacrificio a los ídolos sino serían encarcelados.
  • Diocleciano.
    308

    Diocleciano.

    Diocleciano se esforzó por combatir la crisis del siglo III reorganizando la hacienda, la justicia, la administración y el ejército. Además, organizó las provincias en diócesis y éstas en prefecturas, y revitalizó el paganismo y el culto imperial.
  • Galerio enferma.
    311

    Galerio enferma.

    Galerio Maximiano (c. 260-abril/mayo de 311), formalmente Cayo Galerio Valerio Maximiano (en latín, Gaius Galerius Valerius Maximianus) y conocido comúnmente como Galerio, fue emperador romano entre los años 305 y 311.
  • Diocleciano.
    313

    Diocleciano.

    La Tetrarquía instaurada por Diocleciano, con la división del Imperio entre Occidente y Oriente, logró consolidar las fronteras y frenar las invasiones bárbaras. Diocleciano se esforzó por combatir la crisis del siglo III reorganizando la hacienda, la justicia, la administración y el ejército.
  • La cultura Griega se dispersó en el siglo IV.
    330

    La cultura Griega se dispersó en el siglo IV.

    La victoria de Alejandro Magno sobre el imperio Persa favoreció la dispersión de la cultura helénica.
  • El milésimo aniversario de la fundación de Roma.
    753

    El milésimo aniversario de la fundación de Roma.

    Según la antigua tradición literaria romana fue un 21 de abril del 753 a.C. cuando los gemelos Rómulo y Remo fundaron la ciudad eterna, Roma.