HISTORIA DEL IMPERIO BIZANTINO DESDE CONSTANTINO HASTA EL FIN DE LA DINASTIA MACEDONICA
-
Para facilitar la gestión del imperio, Diocleciano decidió dividirlo en dos, creando el imperio Romano de Occidente y el imperio Romano de Oriente (posteriormente llamado imperio Bizantino)
-
Constantino promulga un edicto en el que promulga la libertad religiosa
-
Constantino mueve la capital del imperio a una ciudad griega llamada Bizancio a la cual renombraría como Constantinopla.
-
-
Frente a la herejía de Arrio, que negaba la verdadera divinidad de Jesucristo, el Concilio de Nicea (325) fijó la ortodoxia cristiana al definir que el Hijo es “consustancial” con el Padre (“homoousios”)
-
-
-
En la batalla de Andrianópolis el emperador muere a manos de los invasores Godos.
-
Teodosio proclamado Augusto por Graciano
-
Teodosio I primero pone como religión oficial del imperio al cristianismo.
-
el imperio romano en Europa occidental, el superestado centralizado que había existido durante 500 años, pero que se había estado derrumbando bajo las invasiones de vándalos, ostrogodos y visigodos, dejó de existir
-
Con apoyo del emperador Zenón los Ostrogodos derrotaron a Odoacro y fundaron su reino en la península Itálica.
-
gracias a la ambición de su tío, que se proclamó emperador con el apoyo del ejército y lo nombró heredero. Al ser coronado, en 527, Justiniano tenía como objetivo restaurar la gloria del Imperio romano
-
La Escuela, junto con todas las de Atenas, fue cerrada por Justiniano
-
El general Belisario obtiene una contundente batalla que permite una paz temporal con los persas y los bizantinos.
-
Con el objetivo de dar claridad al orden jurídico del imperio, Justiniano recopilo todas las leyes y las compila en un solo libro.
-
Rebelión popular en la ciudad de Constantinopla fruto de una creciente tensión social en el Imperio bizantino que puso en peligro la vida de Justiniano.
-
Justiniano decidió recuperar los territorios romanos occidentales perdidos para esto mando a Belisario a África, tras las batallas de Ad Decimun primero y Tricamerón derrotaron a los Vándalos y conquistaron el lugar.
-
Narsés derrota por completo a los Ostrogodos en la batalla del Monte Lactarius expulsándolos de la península Itálica.
-
Liberio bajo órdenes de Justiniano conquisto una parte del sur de Hispania aprovechando la guerra civil entre visigodos.
-
Murió el 14 de noviembre de 565 sin descendencia. Lo sucedió en el trono Justino II, hijo de su hermana Vigilantia y casado con Sofía, la sobrina de la emperatriz Teodora. El cuerpo de Justiniano fue enterrado en un mausoleo en la Iglesia de los Santos Apóstoles.
-
En el verano de 569, los lombardos conquistaron el centro romano del Norte de Italia, Milán. La zona estaba entonces recuperándose de las terribles guerras góticas, y el pequeño ejército bizantino dejado para su defensa no pudo hacer nada
-
Tras conquistar Venencia se lograron hacer con el control de buena parte de la península Itálica aunque el reino se dividiría en varios ducados.
-
El reinado de Heraclio estuvo marcado por diversas campañas militares. El año en el que Heraclio accedió al trono el imperio se veía amenazado en múltiples fronteras.
-
Mahoma empieza a predicar la nueva religión uniendo a las tribus árabes en un solo imperio con el que se lanza a la conquista de medio oriente.
-
La batalla de Yarmuk fue un enfrentamiento militar librado entre los días 15 y 20 de agosto de 636 a orillas del río Yarmuk entre los ejércitos del Imperio bizantino y el Califato ortodoxo.
-
-
-
Donde un líder militar gobernaba estando a cargo de campesinos.
-
León III el Isaurio, o también conocido como "el sirio", es proclamado emperador bizantino. Buscaba una solidaridad nacional.
-
-
Sucede a su padre Constantino V como emperador del Imperio Bizantino.
-
A los 9 años, Contantino VI sucedió a su padre como emperador del Imperio Bizantino. Su madre, Irene, se alió con Carlomagno en contra de su propio hijo.
-
Con esta ceremonia, el rey de los francos se convirtió en emperador romano, cuyo poderío se extendía sobre amplias regiones de Europa
-
-
León VI, conocido también como "El Sabio", conservaba una mala relación con su padre, pero aun así era sucesor como emperador del Imperio Bizantino.
-
Oleg de Kiev se presentó en las murallas de Constantinopla con un gran ejército y se retiró tras firmar un acuerdo económico y de paz con León VI, el cual le daba ventajas en el comercio.
-
Basilio II el bulgaróctono, el asesino de Búlgaros, emperador del imperio Bizantino que a diferencia de emperadores como León VI, que con sus escritos intenta demostrar que el orden impuesto por Bizancio es un hecho natural, Basilio lo demuestra con la espada.
-
PROPIEDAD DE LA TIERRA
Romano Lecapeno, emperador, dictó una ley para impedir que los nobles se fueran quedando poco a poco con las tierras de los menos afortunados. -
Conflicto religioso de separación entre las iglesias cristianas de Oriente y Occidente.
-
Los bizantinos abandonan Italia para siempre.
-
Las tropas bizantinas son derrotadas por los turcos selyúcidas.