-
Aporte:Escritura
Personajes: Hammurabi,Asurbanita,Nabuconodosor -
Aporte:Filosofía y matematicas
Personajes : Ravi Shanka,Zubin Menta,Yash Chopra -
Aporte:Escritura
Personajes:Menes,Koops,Micerino,TutmesII,Amenofis IV,Tuthankamon,Ranses II -
Gobernante Narmer llamado ¨menos¨unificó el Alto y Bajo Egipto
-
Primera cultura del Perú y América
-
-
Amosis,Hapsepsut,Tutmosis III,Amenofis IV,Tutankamon,Ramses II,Menefta,Seti II
-
Se formó a través de la unión de varios pueblos que tenía una misma cultura(idioma,religión,tradiciones,etc) aunque estam separados economicamente y politacamente : Grecia Continental y Grecia Peninsular
-
Aporte:Monoteísmo
Personajes:Abraham,Moisés,Saúl,David,Salomón. -
Aporte=El papel,la imprenta
Personajes: Kumarajira,Simaqian,Ding Ling -
Según Rowe las culturas del antiguo Perú se dividen en 5 momentos.
Horizonte: Período en el que una determinada sociedad ejerce dominio y/o influencia en un área extensa.
Intermedio: Período entre los horizontes, donde el poder está regionalizado, originándose culturas con caracteres propios que las diferencian entre ellas.
El padre de la arqueología peruana: Julio C. Tello -
Aporte: Religión dualista
Personajes:Ciro,Dario I,jERJES i -
Aporte:Alfabeto fonético
Personajes : Hiram I
Norte: Siria , Este: Montes del Líbano Potencia marítima y comercial. Fueron más alla del mar Egeo -
Se desarrolla un gobierno TEOCRÁTICO
-Chavín: Se ubica en Ancash, una cultura panperuana, sus esculturas en piedra Cerámica (Monócroma, Representaciones antropomorfas, zoomorfas, fitomorfas e ictiomorfas) Cabezas Clavas, Estela de Raimondi, Lanzón monolítico. -Paracas: Se ubica en Ica, Se divide en 2 Paracas Cavernas (Con Influencia Chavín) y Paracas Necrópolis (Independencia de Chavín), Cerámica, Medicina(trepanaciones), Cerámica, Textiles(Fardos Funerarios) -
Patricios
Plebeyos
Clientes
Libertos
Esclavos -
Periodo de los Persas
Ciro II: Fundador del Imperio
Cambises II:Conquistó Egipto
Darío I : Inició las Guerras Médicas -
Península del Peloponeso
-
Península del Ática
-
-Zeus: Júpiter-Dios del cielo y soberano de los dioses olímpicos.
-Poseidón: Neptuno-Dios del mar.
-Atenea: Minerva o Palas Atenea-Diosa de la sabiduría.
- Ares: Marte-Dios de la guerra.
- Cronos: Saturno-Personifica el paso del tiempo u la abundancia. -
Su periodo de gobierno fue de apogeo de la civilización romana también llamado "Pax Romana"
Otros emperadores:
Tiberio (muere Jesús)
Marco Aurelio (Guerra de contra los bárbaros)
Diocleciano (Termina con la anarquía militar)
Rómulo Augusto (Caen los bárbaros) -
Surgen diversas sociedades que gobiernan mediante la teocracia y el militarismo, logrando desarrollos individuales.
-Mochica: Se ubica en Lambayeque (la libertad), pallares (escrituras)
-Nazca: Se ubica en Ica, Líneas de nazca, cabeza trofeo
-Lima: Se ubica en el departamento de Lima, Huaca Pucllana, Museo de la Huaca Pullana. Lugares conde encontrarlos: Parque de las Leyendas, Miraflores, San Isidro, Ciudad Universitaria de San Marcos, entre otros...
Descubridor: Max Uhle -
Logros de los Plebeyos
- Ley XII Tablas
- Ley Ogulnia
- Ley Licinia
- Ley Canuleya
- Ley Hortencia
PRIMERA GUERRA
CIVIL:
Cayo Marco ( A favor de los patricios) -
Primer Imperio Medieval, Constantinopla (Bizancio) Agraria y
comercial, Católica, Ortodoxa (hubo el Cisma de Oriente, por el cual la IgleIglesia se dividió), "Arcadio, Justiniano, León III, Constantino IX, Constantino XI, Código Civil: la mayor obra recopilatoria del derecho romano. -
La civilización romana comienza una etapa de expansión, donde la máxima autoridad será el
emperador. En este período se consolidaron las conquistas realizadas durante la época republicana. -
Migraciones euroasiáticas dirigidas al Imperio Romano
- Crisis política en Roma desde el siglo III dC
- El avance de los hunos por Europa, descubriendo el proceso migratorio.
Pueblos: Hunos, Visigodos, Vándalos, Hérulos, Ostrogodos, Francos -
Se produce la "unificación política" en el territorio andino; gracias al alto desarrollo del comercio - intercambio
-Tiahuanaco: Se ubicó en el Altiplano peruano - boliviano. Kero Vaso Ceremonial, Portada del sol, Dios de los Báculos.
Descubridor: Max Uhle
-Wari: Se ubico en Ayacucho, Cerámica
Descubridor: Luis G. Lumbreras -
El primer imperio europeo central en la Edad Media, Aquisgrán Agraria y comercial, Católica. "Carlomagno, Ludovico Pío, Carlos el Calvo, Luis Germánico y Lothar (los que disolvieron el Imperio vía el Tratado de Verdún)": II. IMPERIOS DE LA EDAD MEDIA
Escuelas:
- Palatina
- Conventual
- Parroquial -
Posterior a la desaparición de Wari, resurgieron las sociedades con dominio regional.
-Chimú: Se ubicó en la libertad, orfebrería "Tumi" (herencia Lambayeque) y urbanismo, siendo su principal exponente Chan Chan. Descubridor: Max Uhle
-Chincha: Se ubica en Ica (Valle de chincha). Eran buenos en madera Xilográfica.
-Chachapoyas: Cultura que se desarrollará en los actuales
departamento de Amazonas y San Martín. Ruinas del "Gran Pajatén". Ruinas del Gran Pajatén o Abiseo, Fardo funerario. -
Expediciones promovidas por la Iglesia para recuperar Jerusalén.
Causas:
- La toma de Jerusalén por los turcos en 1076.
- El deseo económico europeo de expandir mercados. -
PRE IMPERIAL:
PERIODO LEGENDARIO.- MANCO CÁPAC - SINCHI ROCA
CONFEDERACIÓN LOCAL.-LLOQUE YUPANQUI HASTA WIRACOCHA
-IMPERIAL:
EXPANSIÓN INICIAL.-PACHACÚTEC
EL IMPERIO.-HUAYNA CÁPAC
LA CRISIS.-HUÁSCAR - ATAHUALPA
DECADENCIA.- LLLEGADA DE LOS ESPAÑOLES (1532) )
-EL CAPAC CUNA:
HURIN CUSCO: Manco Cápac, Sinchi Roca, Lloque Yupanqui, Mayta Cápac, Cápac Yupanqui
HANAN CUSCO: Inca Roca, Yahuar Huaca, Huiracocha, Pachacútec, Túpac Yupanqui, Huayna Cápac, Huáscar -
incas
-
-
Bordean América del Sur y no encuentran nada
-
Ocurre la capitulación de Toledo
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Aporte= El papel, la imprenta
Personajes:
- Kumarajira
- Simaqian
- Ding Ling -
-
Como parte de las Reformas borbónicas tendientes a modernizar el Estado español y a aumentar el control sobre los territorios ultramarinos. Como capital del virreinato fue designada la ciudad de Buenos Aires, de gran importancia estratégica por su puerto sobre el océano Atlántico.
-
-
ha sido considerado por la historiografía conservadora como un medio progresista, ilustrado y precursor de la Independencia peruana, que sus autores divulgaron como expresión de orgullo patriótico por su lugar de origen.
-