-
Se convocó las elecciones para el Segundo Congreso y ganó José de La Mar
-
-
Negó la Constitución Vitalicia y promulgo y juramento publicamente la Constitucion Liberal
-
José de La Mar fue nombrado como Presidente Constitucional de la Republica Peruana.
-
-
Luchaban bajo la bandera de España, pero al final fueron sometidos.
-
Involucrados: Manuel Lorenzo de Vidaurre (jurista) e Ignacio Quispe Ninavilca (guerrillero)
-
-
Termino cuando el mayor Felipe Santiago Salaverry dio muerte al conspirador Alejandro Huavique
-
Gamarra, por cuenta porpia invade Bolivia con el motivo de expulsar a los Grancolombinos y liberara a Bolivia del mandato Colombiano.
-
Disperso a oficiales en Provincias
-
Sus relaciones se deterioraban por los sucesos durante el gobierno de La Mar. Le declaró la Guerra al Perú,
-
Gamarra firmó el tratado de Piquiza.Se acordó la retirada de las tropas Grancolombinas y la renuncia de Sucre.
-
Sorprendió al parque de artilleria en Saraguro y lo destruyó.
-
Sucre acorraló y derrotó a una división de vanguardia del ejército peruano en Portete de Tarqui, cerca de Cuenca.
-
La Mar , al ver que la situacion de su ejercito decidio declinar y firmo el tratado de Girón, donde se acordo el retiro de tropas peruanas de Guayaquil y Loja.
-
-
Oficiales peruanos lo paresaron en Piura y le entregaron una carta de Gamarra pidiendo que renuncie. La Mar se negó.
-
Tras su negacion a renunciar, lo embarcaron en la embarcacion 'Las Mercedes' junto a Pedro Pablo Bermúdez rumbo a Costa Rica.
-
Fue, finalment derrocado en Puntaneras.
-
Fue el primer trata entre Perú y Ecuador. suscrito por el ministro de gobierno del Perú, José María Pando, y el ministro de Ecuador, Diego Novoa.
-
-
-
Se firmó en Guayaquil el Tratado de Paz, Amistad y Límites entre el Perú y Grancolombia, entre el peruano José de Larrea y el colombiano Pedro Gual.Grancolombia respetó los derechos del Perú sobre Tumbes, Jaén y Maynas, y el Perú desistió de reclamar Guayaquil
-
Fueron convocadas nuevas elecciones y gannó Agustin Gamarra.
-
Se reorganizo la Casa de la Moneda de Lima y fueron creadas las e Arequipa y Trujillo
-
Gamarra, tras negarsele librar una guerra con Bolivia, decidio firmar una tratado.Se acordó la retirada de ambas tropas de las fronteras.
-
Perú yy Bolivia reafirmaron el primer tratado, firmando el tratado de Paz y Amistad en Arequipa. Se acordo la prohibición de las actividades sediciosas a los refugiados políticos de ambos países, y el mantenimiento de las fronteras hasta el nombramiento de las comisiones de límites.
-
La Torre se vio obligado a viajar a Bolivia para negociar con el representante boliviano Casimiro Olañeta un nuevo Tratado de Comercio, que fue suscrito en Chuquisaca
-
La integraban las provincias de Chachapoyas, Pataz y Maynas, hasta entonces bajo la jurisdicción del Departamento de La Libertad.
-
el mismo día en que finalizaba su mandato constitucional.
-
-
-
Hostilizado por los partidarios de Gamarra y temiendo un golpe de estado, Orbegoso decidió refugiarse. Allí instaló la sede de su gobierno y comenzó a relevar a los gamarristas de los altos mandos del Ejército.
-
-
-
Los bermudistas o gamarristas terminaron pues, por reconocer la autoridad de Orbegoso, aunque sus caudillos, Gamarra y su esposa la Mariscala, huyeron del país.
-
inició así en el Perú un período de gobierno liberal con Orbegoso a la cabeza y con una Convención Nacional como poder legislativo
-
Convención Nacional lo conminó a cumplir el plazo de dos años para el que fuera elegido.
-
Esta Constitución fue una fórmula de transición para la esperada federación con Bolivia, de tipo liberal.
-
institución que continuó la tradición colonial de caridad hacia los enfermos y desvalidos.
-
dejó en Lima en el gobierno a Manuel Salazar y Baquíjano y al general Felipe Santiago Salaverry
-
bajo el pretexto de que el Perú se hallaba sin cabeza de mando.
Elimino el impuesto de las castas -
-
habían suscrito los plenipotenciarios del Perú y Chile en enero de ese año. estipulaba que los productos naturales o manufacturados chilenos (trigo, harina, etc.), conducidos en buques peruanos y chilenos, solo pagarían la mitad de los derechos de internación.
-
Abolio las penas infames
Impuso el castigo de la pena de muerte para los funcionarios ladrones
Restableció el tráfico de esclavos procedentes de otros países de América. -
Gamarra fue tomado prisionero y deportado. Quedaron entonces frente a frente Santa Cruz y Salaverry
-
Salaverry fue apresado y fusilado en Arequipa, y Santa Cruz pudo al fin edificar la Confederación Perú-Boliviana, erigiéndose él como su cabeza indiscutible.