-
En 1496 termina la conquista de la isla de Tenerife por parte de los castellanos. Anaga se convirtió en un refugio para los guanches que lograron huir.
-
Alonso Fernández de Lugo forma La Laguna, este mandó a 8 personas a construir el ayuntamiento, el primero de la isla.
-
El número de vecinos va en aumento por lo que se establece una cuadricula para el reparto de las calles entre la iglesia de la Concepción y la casa del Adelantado
-
Se encuentra en la Plaza del Adelantado, y fue construida bajo la orden de Alonso Fernández de Lugo. Actualmente es una sala de exposición y actos culturales de la ciudad, tras reformas realizadas por el Cabildo Insular de Tenerife.
-
Se nombró Hospital de Santa María de la Antigua Misericordia, y era dirigido por una cofradía. Hoy en dia, el edificio es la Biblioteca Pública Municipal de La Laguna.
-
Juana la loca le da el escudo de armas a la ciudad. En este está representado el Arcángel San Miguel, dominando un volcán que es el Teide, y a los márgenes se encuentran un castillo y un dragón. Alrededor de la imagen se encuentran unas palabras en latín "Michael arcangele veni in adjutorium populo dei thenerife me fecit" que significa "Viene el arcángel Miguel como ayudante del pueblo de Dios, me hizo tierno"
-
Primera parroquia tinerfeña, fue creada en el primer cuarto del siglo 18. Ambas naves se unieron en los años 60, aunque fue declarado monumento nacional en 1948
-
La Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de Los Remedios, es una catedral que fue construida entre 1504 y 1515. En este templo se encuentran los restos de Alonso Fernández de Lugo, conquistador de las canarias y fundador de la ciudad. Sus elementos más representativos son: la fachada neoclásica, la cual está inspirada en la de la Catedral de Pamplona y la cúpula, que destaca sobremanera en el paisaje de la ciudad. La catedral se encuentra en el casco histórico de la ciudad de La Laguna.
-
El emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico y I de España le da el título de "ciudad" a San Cristóbal de La Laguna.
-
Se ha modificado varias veces desde su construcción, sin embargo, se conserva la portada de la antigua Casa del Corregidor en la calle de la Carrera y Obispo Rey Redondo
-
Los órganos del gobierno se reúnen en la Plaza del Adelantado, en las Casas Consistoriales, que fueron mandadas a construir por el propio Alonso Fernández de Lugo a principios del siglo XVI.
-
Pasó a ser la casa del Obispo Don Joaquín Lluch y Garriga.
-
La epidemia de la peste negra llegó a la ciudad, y causó entre 5000 y 9000 muertes.
-
Lo construyó Tomás Grimón en 1585 cuando estuvo el 5 marqués de Villanueva del Prado. Albergó la Tertulia de Nava y en el centro del frontispicio se encontraban las armas de los marqueses tallado en piedra
-
La construyó Francisco Lercaro de León y fue muy importante para la arquitectura civil del archipiélago. Ha sido restaurado y acondicionado para ser el Museo de la Historia y Archivo Insular de Tenerife. Destaca la colección de cartografía, que data del siglo XVI.
-
Se comienza a construir en 1606 y terminó en 1611. Lo más notable de la iglesia es la escultura de Santa Rosa de Lima fue esculpida por Rodríguez de la Oliva.
-
-
-
La primera institución universitaria en La Laguna, un centro superior de estudios religiosos.
-
A principios del siglo XVIII los volcanes d ela isla tuvieron una gran actividad. En diciembre de 1704 empezó una cadena de episodios eruptivos que duró 58 días y afectó a 3 volcanes, el de Arafo, el de Fasnia y el de Siete Fuentes, estos episodios finalizaron en marzo de 1705. Se produjeron 16 víctimas, y muchas viviendas acabaron destruidas. Un año después el volcán de Garachico sepulta buena parte de la ciudad y el puerto de Garachico y el Puerto de Santa Cruz se convierte en el principal.
-
Sumergió la iglesia y el Convento de los religiosos de San Francisco, y produjo víctimas y daños incalculables en la población.
-
-
-
-
Debido a la Constitución Española de 1812 todas las islas se dividen en municipios
-
Hasta ese momento había sido la capital de la isla y el motivo principal es que en Santa Cruz se encuentra el puerto principal de la isla
-
El sustituto a la Universidad de San Fernando. Estudiaron grandes eruditos canarios como Benito Pérez Galdós o Tomás Morales
-
La pandemia de gripe acaba con la vida de 16 personas residentes en el pueblo y afectó al 64% de los vecinos.
-
El 21 de septiembre de 1927 se creó la Universidad de La Laguna como duodécimo distrito universitario del país. En 1930 empiezan a impartirse clases de Ciencias Químicas, Derecho y Filosofía y Letras.
-
-
Pertenecía al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Ganó 2 elecciones
-
En 1987, se presentó con el PSOE y ganó. Sin embargo, en 1991 se presentó con Coalición Canaria, aunque no ganó, se volvió a presentar en las siguientes elecciones y si ganó.
-
Pertenecía a PSOE
-
Pertenecía a Coalición Canaria, en 2008 pasó a ser portavoz del partido.
-
-
Pertenece a Coalición Canaria
-
También es de Coalición Canaria
-
Pertenece al PSOE