-
Jane Addams inició el desarrollo de otra línea de acción con la familia, que ponía el énfasis en los problemas comunitarios de las familias pobres y en el trabajo poblacional.
-
Mary Richmond sugiere el tratamiento de familias completas y previene acerca de los riesgos de aislar las familias de su contexto natural.
-
Mary Richmond desarrolla el concepto de "cohesión familiar", indicando que: el grado de vinculación emocional entre los miembros de una familia es un determinante crítico de las capacidades de ésta para sobrevivir"
-
Mary Richmond visualizó a la familia como el criterio básico para evaluar el funcionamiento de la sociedad
-
la primera revista profesional publicada en EEUU se llamó Family.
-
con la creación de la primera Escuela de Trabajo Social por el Dr. Alejandro del Río
-
Virginia Robinson fue la primera que confirmó este cambio de los factores sociales a los psicológicos, señalando que la unidad de estudio y tratamiento en el caso social era ahora el individuo.
-
Jane Addams participó en la Segunda Conferencia Internacional de Servicio Social celebrada en Frankfurt, dirigiendo la Comisión encargada de analizar la asistencia a las familias en situaciones de emigración o repatriación.
-
Reynolds el Trabajo Social se ha centrado tan consistentemente en los problemas cotidianos de la vida familiar
-
Florence Hollis propuso un enfoque psicosocial del caso, ubicaba las causas de los conflictos conyugales en factores de personalidad de los miembros de la pareja.
-
Gordon Hamilton el Trabajo Social de Casos se ha ocupado siempre de la familia como la unidad social primaria dentro de la que se forman los conceptos que, en nuestra cultura, tienen un sentido profundo y donde aprendemos aspectos importantes de la vida humana, tanto en relación con nosotros mismos como con los demás.
-
Gordon Hamilton Acota que no podemos comprender a la familia sin entender el contexto en el cual está inserta, enfatizando así otro sello importante de la acción profesional del trabajador social
-
la escuela de Servicio Social de Cali
-
Scherz el trabajo de casos centrado en la familia era aquel que se basaba en la comprensión de las necesidades sociales, físicas y emocionales de las familias.
-
la facultad de Trabajo Social de la Universidad Javeriana cerrada en 1971 para reprimir un movimiento estudiantil y profesoral
-
la escuela de Servicio Social de la universidad Femenina de Santander
-
el departamento de Trabajo Social de la universidad de Caldas
-
se organizó el Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social C.O.N.E.T.S.
-
se creó la facultad de Trabajo Social de la Universidad de la Salle y se trasladó como carrera anexa al departamento de Sociología de la Universidad Nacional el programa del colegio Mayor de Cundinamarca fundado en 1946
-
Sanford Sherman sugirió que la familia podría ser la fuerza unificadora para superar las diferencias entre lo que él denominaba "la orientación sociológica anticlínica" y la criticada orientación psicológica de los clínicos.
-
se abre la sección de trabajo social de la universidad de Antioquia, se crea la facultad de Trabajo Social de la Universidad Externado de Colombia y reinicia labores la facultad de trabajo social de la universidad externado de Colombia
-
los trabajadores sociales eran en EE.UU. el 40% de los terapeutas familiares
-
se abrió la facultad de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica del Chocó.
-
se expidió la ley 53 reglamentando el ejercicio de la profesión
-
Walrond-Skinner los asistentes sociales, antes de ser alcanzados por la tendencia norteamericana de orientación psicoanalítica
-
Kingston destaca la necesidad de considerar las transacciones de la familia con el mundo externo y especialmente dar atención a los intereses contradictorios entre los elementos del sistema social que hacen que dominen los intereses de quienes tienen mayor poder.
-
Germain y Gitterman a) fortalecer las capacidades de las familias para satisfacer las necesidades de sus miembros y desarrollar transacciones más productivas con sus ambientes, y b) influir en los ambientes para que respondan más adecuadamente a las necesidades de las familias.
-
Preister la Revista Trabajo Social, postula la importancia de la teoría de sistemas para el estudio de la familia.
-
el decreto 2833 reglamentario de la ley 53 el ejercicio de la profesión
-
el Trabajo Social Familiar puede ser definido en términos generales como la intervención profesional cuyo objeto son las interacciones conflictivas entre las familias y su medio social.
-
María de la Luz Alvarez Aporte a las familias chilenas, centrando sus investigaciones en la familia pobre y creando un instrumento de diagnóstico para evaluar su funcionamiento
-
Hartman y Laird la dicotomización del Trabajo Social entre las orientaciones psicológicas y sociales y la falta de un marco conceptual integrador, es lo que más ha dificultado la habilidad del trabajador social para integrar a la familia como un sistema social en su práctica.
-
la práctica del Trabajo Social se había desarrollado de acuerdo a dos clases de especializaciones: por campos de acción y por métodos de trabajo
-
se refiere a la importancia de la familia en el apoyo asistencial a los detenidos políticos víctimas de la tortura.
-
Martinelli la línea psicoanalítica del Trabajo Social norteamericano fue sustituida en Europa por una línea de ciencias sociales, que recibió la influencia de la sociología de Durkheim y la economía de Le Play
-
Trabajo Social alude a una práctica que se encuentra precedida y sustentada en una formación académica especializada. Trabajo Social alude a una práctica que se encuentra precedida y sustentada en una formación académica especializada.
-
el Trabajo Social surge en el momento en que aparecen centros académicos concebidos para formar Trabajadores Sociales.