-
Gran Bretaña es potencia del mundo; controlaba todos los mares en el siglo 19
-
Sistema monetario respaldado por el oro. Éste sistema empezó durante el siglo XlX
-
Mexico se independiza en 1821
-
El capitalismo mexicano aparece a mediados del siglo XIX, con la Revolución Burguesa de Reforma
-
Periodo de globalización del comercio y las finanzas. Caracterizado por el fuerte aumento de los flujos de tres magnitudes fundamentales.
-
Toman el control político los liberales. (Muere Benito Juarez)
-
Porfirio Diaz inicia el Porfiriato y finaliza en 1911 con un periodo interrumpido de cuatro años; 1880-1884
-
Fin del Régimen de la revolución
-
Partido que fue creado por priistas que ya no encontraron futuro en su organización.
-
Esto redujo de manera importante la muerte de recién nacidos y de madres en el parto. Esto provocó un crecimiento muy grande en la población, especialmente en los continentes menos ricos: América Latina, Asia y África.
-
Libro escrito por Francisco I. Madero que decía que Díaz había aportado mucho al país, sin embargo, se corrompió.
-
Consistía en un llamado al pueblo mexicano a levantarse en armas desconociendo la reelección de Díaz en el cargo. Propuesto por Francisco I. Madero.
-
Como su nombre dice, es una batalla por la Ciudad Juárez que termina en pocos días gracias a Pascual Orozco (líder de los ejércitos revolucionarios).
-
-
Documento que pretendía eliminar cualquier pretensión de legitimidad que el gobierno de Victoriano Huerta pudo haber tenido y anunciaba la convocatoria a las elecciones una vez que la paz se había restablecido.
-
Buscaba poner orden al estado de de babel por el que atravesaba la nación mexicana terminó por abismar más las diferencias.
-
Fue firmado entre los generales Álvaro Obregón y Gustavo A. Con este documento se dio la disolución del Ejército Federal, lo que significó el triunfo definitivo de la Revolución Constitucionalista.
-
Adición al Plan de Guadalupe que consiste en leyes "obreras".
-
-
Venustiano Carranza, en Veracruz, promulga esta ley cuyo objetivo es la restitución y la dotación de la tierra a los pueblos y comunidades indígenas de México.
-
-
Carranza llama a un Congreso Constituyente para reformar la Constitución de 1857, incorporando lo que había prometido Obregón a los diversos grupos sociales que lo apoyaron.
-
Primera constitución en el mundo en incorporar temas sociales
-
La Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) fue fundada por Luis N. Morones.
-
-
Su objetivo era darle fuerza y llegar a consolidar el movimiento que se inició en oposición al mandato de Carranza a fin de derrocarlo a través de lo que llegaría a conocerse como el Ejército Constitucionalista Liberal de Álvaro Obregón
-
Se discutió en el Congreso la modificación de la Constitución para permitir la reelección.
-
Días antes de tomar posesión del poder, el próximo presidente es asesinado por José de León Toral en 1928.
Plutarco Elías Calles que seguía siendo el presidente en ese entonces, culpa al líder obrero Luis N. Morones y asigna la presidencia a Emilio Portes Gil. -
El PRM se funda el 4 de marzo
-
-
-
-
es la primera etapa del del régimen de la revolución
-
-
-
Le toca gobernar a Mexico durante la segunda guerra mundial, no participamos directamente sino hasta el final de la guerra y de forma casi simbolica, se funda el IMSS en
-
Miguel Alemán Valdés cambia el PRM al PRI
-
Primer presidente civil después de la revolución, gran desarrollador de la industria y negocios.
-
Gran administrador, muy bien recibido por la población. se inclino por la austeridad, con el fin de combatir con la inflación y sanear las finanzas publicas llevo a cabo un recorte de gasto publico
-
En su gobierno el salario crece bastante, pero los conflictos laborales tambin, le toca terminar la huelga ferrocarrilera y al final con la huelga de los maestros, pero su gobierno los reprimió.
-
En este año, México alcanzó su máxima tasa de crecimiento poblacional.
-
presidente muy rígido, al que le toca lidiar con grandes problemas, siguen las manifestaciones obreras y se suman los movimientos estudiantiles que reacciona de manera autoritaria que sigue siendo recordado por eso.
-
-
Comienza la segunda etapa del régimen de la revolución
-
Echeverria quiso replicar a Cardenas. intento rehacer el corporativismo obrero, repartir tierras, crear empleos desde gobiernos, enfrentar a los empresarios y convertirse en lider mundial, pero provoco la primera gran crisis economica
-
Consejo Nacional de Población
-
Fue creado por Vicente Lombardo Toledano.
-
fue aclamado por llegar a la presidencia, no solo se expresaba bien, sino que además anuncio el descurimiento del segundo manto de petroleo más grande del mundo
-
Frase promocional de los programas de difusión de los métodos anticonceptivos y la educación sexual.
-
Se buscaba terminar con los enfrentamientos ocurridos desde la década de 1960.
-
Aunque los diputados existían desde 1963, en 1977 su número se amplió a 100, por 300 elegidos de manera directa.
-
Intento rescatar la que ke había dejado López; para 1985 no lo había logrado, y ocurre el terremoto de la ciudad de México poco después , se le conoce a este sexenio como la década perdida por el descenso de la economía
-
Ocurre el fraude más grande en Chihuahua durante la elección de gobernador.
-
Se creó como consecuencia de los conflictos postelectorales
-
Salinas fue elegido en el proceso electoral mas competido de la historia de México, otros candidatos afirman que robaron los votos, Salinas negocio con Estados Unidos,para la modernizacion y la deuda externa, llegarian nuevas monedas y billetes, sucederia un desplomo en la economia gracias a sucesos tragicos como el asesinato de Colosio y Massieu o el levantamiento de EZLN
-
Se constituyó como un órgano de Estado con una concurrencia de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
-
Ocurrió un levantamiento en varios municipios de Chiapas, promovido por una organización llamada Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
-
Llega a la presidencia como candidato sustituto de Colosio, las reservas del Banco de México se agotan, el peso se devalua abruptamente, fue de 3.5 pesos a 9 pesos el dolar aunque se controla al final , el PRI se desmorona
-
El candidato del PRI, sufrió un atentado que le costó la vida.
-
Subieron de manera espectacular (de 25% a 100% anual) al igual que la inflación.
-
Se le da plena autonomía
-
Tuvo su origen en los cambios de 1990. Se acuerda de dotar de derechos a los ciudadanos del Distrito Federal.
-
-
La elección de 1997 ocurre bajo las nuevas normas y esta es la consecuencia.
-
Como el Congreso no tenía control de todo con estas nuevas reglas por lo que todo el régimen se vino abajo.
-
A partir de esta fecha, en México, se vive bajo un régimen distinto al que se llevó en casi todo el siglo XX.
-
A partir de esta fecha, es un hecho que el candidato del presidente no tiene garantizado el triunfo.
-
En este censo, se registró que cada mujer analfabeta tenía en promedio 6 hijos.
-
Compitieron Francisco Labastida (PRI), Vicente Fox Quesada (PAN) y Cuauhtémoc Cárdenas (PRD).
Vicente Fox fue electo presidente mas no podía hacer cambios legales a causa de que el PRI tenía el grupo mayor de diputados. -
La migración de mexicanos a Estados Unidos se ha reducido de forma importante.
-
El PAN triunfa otra vez y es electo Felipe Calderón.
-
Crisis financiera global iniciada en Estados Unidos que derrumba la producción en todo el mundo. De forma que Calderón pierde la elección intermedia y el PRI avanza de regreso.
-
El PRI obtiene la ventaja y su candidato, Enrique Peña Nieto derrota a Josefina Vázquez Mota (PAN) y otra vez a Andrés Manuel López Obrador (PRD).
-
El 26 de septiembre de 2014, un grupo de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, que habían secuestrado unos camiones para dirigirse a la marcha del 2 de octubre de ese año en la Ciudad de México, se dirigieron a Igual para obtener más recursos para su viaje, pero fueron secuestrados. Para el público Peña Nieto fue el culpable.
-
PRI logra apenas ganar después de lo sucedido en Ayotzinapa.
-
En México, fue de 2.18%
-
En México, alcanzó a ser de 1.15%
-
López Obrador compitió por tercera vez, esta vez contra José Antonio Meade del PRI y Ricardo Anaya del PAN.
Finalmente, López Obrador obtuvo 53% de los votos y logró ser presidente. -
Existen dos razones para esta, las familias necesitan menos hijos (y los hijos en la ciudad cuestan) y la educación que reciben las mujeres.