-
Se emplearon algunas técnicas de mejora, con el objetivo de optimizar la productividad de las actividades económicas rurales.
-
El arquitecto francés Jean Perronet contribuye al desarrollo conceptual de lo que hoy se conoce como Ingeniería Industrial
-
Epicentro del nacimiento de la ingeniería industrial, las técnicas fueron orientadas a aplicar métodos analíticos, sumamente necesarios en un periodo de transformación económica que implicaba enfrentar problemas de dirección de taller.
-
-
El inventor estadounidense Eli Whitney desarrolló e implementó por primera vez lo que se conoce como línea de montaje
-
-
Lo logro mediante la implementación de los incipientes técnicos existentes.
-
-
-
-
Herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.
-
Henry Ford crea la primera línea de ensamblaje de autos de producción en masa.
-
-
Herramienta de gestión de datos que se utiliza para rastrear, analizar y mostrar indicadores clave de rendimiento, métricas y puntos de datos.
-
Técnica en cargada de incrementar la productividad con los mismos recursos u obtener lo mismo con menos dentro de una organización, empleando para ello un estudio sistemático y crítico de las operaciones, procedimientos y métodos de trabajo
-
Karoo Ishikawa, químico y empresario japonés, ayudó a impulsar la promoción del control de calidad en las industrias.
-
Fenómeno vinculado a la psicología laboral que hace referencia a la manera en que la observación de un trabajador afecta a su rendimiento.
-
Procedimiento iterativo que permite mejorar la solución de la función objetivo en cada paso.
-
Herramienta que ayuda en la toma de decisiones y facilita el proceso de mejora constante de una empresa.
-
Taiichi Ohno es reconocido por ser uno de los referentes de la ingeniería industrial, diseñó el sistema de producción de Toyota.
-
Administración de iniciativas y procedimientos enfocados a lograr la entrega de productos y servicios de calidad.
-
Shigeo Shingo, un ingeniero mecánico japonés, creó y formalizó el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de los Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente.
-
Masaaki Imae funda en Suiza el Instituto Kaizen para la excelencia operacional.
-
Consiste en la mejora de procesos para lograr la reducción o eliminación de los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente.
-
La robótica, la ciencia, la tecnología y las construcciones modernas hacen parte de esta disciplina.