-
Los debates constitucionales comenzaron el 25 de agosto de 1811 y terminaron a finales de enero de 1812. La discusión se desarrolló en Cádiz por las tropas francesas, una ciudad bombardeada, superpoblada con refugiados de toda España y con una epidemia de fiebre amarilla.
-
-
Su derogación se produjo en Valencia, tras el regreso a España de Fernando VII.
-
Documento oficial expedido por José de San Martín en su título de Protector del Perú. Fue la primera norma capital de la naciente República del Perú a inicios de la Emancipación. Se oficializó en Huacho.
-
El Acta de Independencia del Perú es el documento mediante el cual el Perú declaró solemnemente su independencia de la Corona Española. Fue redactada por el ariqueño Manuel Pérez de Tudela y fue firmada el 15 de julio de 1821.
-
La declaracion de la Independencia del Perú la realizó Don Jose de San Martín.
-
Expedida por José de San Martín y fue promulgada por el mismo en la ciudad de Lima. Vigencia:17 de diciembre de 1822
-
Se creo un 20 de septiembre a pedido de Don José de San Martín, en ese momento el congreso estuvo conformado por 79 diputados elegidos, y 38 suplentes. Sus miembros eran las personas más importantes del clero, entre otras cosas.
-
Llamada también suprema junta gubernativa del Perú, fue un grupo escogido por los diputados del congreso, se encargaron del poder ejecutivo tras la renuncia de San Martín,
-
Participo el Congreso Constituyente,fue promulgada por José de La Mar en Lima. Tuvo una vigencia hasta el 12 de noviembre de 1823.
-
Después de ser aprobada por el congreso constituyente, fue promulgada por el Presidente Torre Tagle aunque no llegó a regir por cierto problemas con algunos artículos.
-
Se declaro a Simón Bolivar como el dictador del Perú, para que controlara el territorio peruano.
-
La Constitución Vidiscutida por Congreso alguno, ni tampoco se convocó a la consulta popularsino que se sometió su aprobación a los 58 Colegios Electorales de la República. El 18 de agosto de 1826 lo aprobó el Colegio Electoral de Lima, y sucesivamente, la de provincias, con excepción de Tarapacá, que se remitió al Colegio Electoral de Arequipa. Fue pues aprobada de manera unánime.
-
Fue aprobada por los colegios electorales de la República, ante la imposibilidad de que se reuniera un Congreso Constituyente, fue promulgada por el Consejo de Gobierno presidido por el mariscal Andrés de Santa Cruz
-
La Constitución Vitalicia del Perú estuvo en vigor solo 50 días, pues fue suspendida no bien empemzó el régimen bolivariano.
-
Ahora contó con 83 diputados y su presidente fue Francisco Xavier de Luna Pizarro.
-
Fue creada por los diputados o congresistas y fue promulgada por el presidente José de la Mar.
-
Aprobada por la Convención Nacional,fue promulgada por Luis José de Orbegoso. Lugar:Lima Vigencia:22 de agosto de 1839
-
Aprobada por la Asamblea Nacional del Sud en Sicuani. Vigencia:24 de enero de 1839.
-
Establecio la Confederación Perú-Boliviana por Andrés de Santa Cruz en Lima.
-
Se proclamo el 10 de noviembre de 1838 con algunos cambios.
-
Dado en el Congreso General de Huancayo por Agustín Gamarra en Huancayo.
-
Llamada también la Constitución de la República Peruana de 1856, se promulgó un 19 de octubre.
-
Elaborada por el Congreso Nacional promulgado por Ramón Castilla en Lima. Vigencia:18 de enero de 1920
-
Se promulgo en el Congreso Constituyente promulgado por Mariano Ignacio Prado en Lima.
-
Don Nicolás de Piérola con la aprobación de sus ministros, expedía un Estatuto Provisorio para regularizar los actos de la dictadura
-
-
-
La Asamblea Constituyente de 1978 fue la décima Asamblea Constituyente del Perú, convocada por el gobierno del general Francisco Morales Bermúdez para facilitar el retorno de la democracia,
-
Asamblea Constituyente promulgado por Fernando Belaunde Terry en Lima. Vigencia:5 de abril de 1992
-
Esta es la ultima constitución promulgada, la estructura del Estado está definida en la Constitución Política del Perú aprobada mediante el referendúm.