f,n,j,j,a

By 7B ICEI
  • Period: 3100 BCE to 1100 BCE

    Periodo Egipcio

    El periodo Egipcio comezo en el año 3100 a.c, y termino en el 2200 a.c.
  • Cultura egipcia
    3000 BCE

    Cultura egipcia

    Se desarrolló en el valle formado por el río Nilo, situado al extremo noreste de África. El río Nilo recorre el territorio de Sur a Norte haciendo prosperar la agricultura, la ganadería y la navegación.
    Se construyeron pirámides y templos.
    Los egipcios inventaron una escritura sagrada llama Jeroglífica que constaba de dibujos con un significado cada uno.
  • Sociedad Egipcia
    2900 BCE

    Sociedad Egipcia

    El antiguo Egipto se dividía en cuatro secciones:
    Faraón y Familia Real.
    Egipcios Ricos.
    Gente Corriente.
    Esclavos.
  • Creencia del antiguo Egipto
    2800 BCE

    Creencia del antiguo Egipto

    Los egipcios eran politeístas. El Dios mas importante era AmónRa, el dios del sol⛅. Otros dioses importantes eran Osiris, Anubis y Horus. El sistema de creencias se basaba en creencias y rituales
    Dios Ra: El símbolo de la luz, origen de la vida, y en determinados momentos de la historia se lo asoció con el ciclo de la muerte y se relaciona con la energía solar:
    La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir de la radiación electromagnética procedente del Sol.
  • Política Egipcia
    2700 BCE

    Política Egipcia

    1) Monárquico
    2) Absolutista
    3) Teocrático
  • Organización Económica de Egipto
    2600 BCE

    Organización Económica de Egipto

    En las orillas del Río Nilo se formó un gran reino hace 5 mil años.
    El valle del Río Nilo era fértil por que el Nilo regaba la tierra y las cosechas crecían fácilmente.
    El Nilo era también la principal vía de comunicación de los egipcios; los barcos podían transportar a más personas y mercancías.
  • Río Nilo y su Energía
    2500 BCE

    Río Nilo y su Energía

    El río Nilo era una fuente de energía hidráulica muy importante para los Egipcios.
    Este río recibe las aguas de dos ríos tributarios principales, el Nilo Azul y el Atbara, ambos descienden de las altas mesetas de Etiopía.
  • Mito Egipcio.
    2400 BCE

    Mito Egipcio.

    https://sobreegipto.com/2015/06/01/satet-una-Diosa-muy-antigua/
    un mito es un relato sobre seres sobrenaturales, dioses, semidioses, héroes y se relacionan con las creencias religiosas y la cultura de las civilizaciones antiguas.
  • Las matemáticas en Egipto
    2300 BCE

    Las matemáticas en Egipto

    Triángulo sagrado egipcio, o triángulo egipcio,1​ es el nombre moderno dado a un triángulo rectángulo cuyo lados tienen las longitudes 3, 4 y 5, o sus medidas guardan estas proporciones. Es el triángulo rectángulo más fácil de construir y, posiblemente, se utilizó para obtener ángulos rectos en las construcciones arquitectónicas desde la más remota antigüedad. El triángulo rectángulo semejante, de 15, 20, 25 codos egipcios, se empleó en el Antiguo Egipto y fue llamado Isíaco.
  • Sistema Sexagesimal, Ángulos y Ecuaciones
    2200 BCE

    Sistema Sexagesimal, Ángulos y Ecuaciones

    https://www.um.es/docencia/pherrero/mathis/egipto/egipt.htm
    por ejemplo: sistema sexagesimal , ángulos y ecuaciones.
  • Cultura Griega
    1200 BCE

    Cultura Griega

    La cultura griega es el resultado de siglos de evolución y contiene influencias del Imperio Romano, el Imperio Bizantino y los turcos otomanos, además de los legados de la famosa época clásica.
  • Period: 1200 BCE to 146 BCE

    Periodo Griego

    El periodo griego comenzo en el 2200 a.c y termino en el 1300 a.c
  • Sociedad Griega
    1100 BCE

    Sociedad Griega

    Dentro de la antigua sociedad griega estaban los:
    ✔️Los libres
    ✔️Las mujeres
    ✔️los esclavos
  • Organización Económica de Grecia
    1000 BCE

    Organización Económica de Grecia

    La agricultura fue la base de la economía de la antigua Grecia. Desde lo tiempos más antiguos, la agricultura griega estuvo basada en los tres tipos de plantaciones mediterráneas basicas:cereales, olivos y viñas
  • Materiales Griegos
    900 BCE

    Materiales Griegos

    Materiales
    Utilizaban una gran variedad de materiales de construcción para realizar sus torres , usaron adobe, madera , terracota, piedra y tejas.
    El material mas usado fue la piedra desde calizas duras y el mármol.
  • Política Griega
    850 BCE

    Política Griega

    Grecia ha tenido dos tipos de política
    Monarquía y Oligarquía
  • Política Romana
    803 BCE

    Política Romana

    La vida política en la Antigua Roma se basaba principalmente en el mos maiorum. Las mores eran de hecho las reglas de la comunidad romana arcaica, las costumbres y usanzas que hacían del romano un ciudadano
  • Period: 803 BCE to

    Periodo Romano

    El periodo comenzó en el 803 A.C y termino en el 476
  • Periodo Roma Monárquico
    753 BCE

    Periodo Roma Monárquico

    Forma de Gobierno:
    Monarquía
    Esta estaba constituida por un rey (de 7 reyes)

    Rómulo
    Numa Pompilio
    Tulio Hostilio
    Anco Marcio
    Lucio Tarquinio
    Prisco
    Servio Tulio
    Tarquinio el Soberbio
  • Creencias Romanas
    639 BCE

    Creencias Romanas

    Los romanos eran politeístas. En la época del imperio romano consideraban a los empleados los dioses. Los empleados cumplían con lo que les pedían y construían templos para después adornarlos.
  • Teorema de Pitágoras
    550 BCE

    Teorema de Pitágoras

    Esta teoria consiste principalmente en la relación que existe entre los lados de un triángulo rectángulo con sus catetos, esta relación indica que la hipotenusa elevada al cuadrado es igual a la suma del cuadrado de ambos catetos, es decir:
    (hipotenusa)^2 = (cateto 1)^2 + (cateto 2)^2 (ó viceversa)
  • Periodo Roma Republicana
    509 BCE

    Periodo Roma Republicana

    Abarca desde el 509 A.C hasta la llegada del poder de Octavio Augusto que concentro en su persona todos los poderes.
    Forma de Gobierno
    República
  • Creencias De Grecia
    453 BCE

    Creencias De Grecia

    La religión griega antigua consiste en creencias y rituales que se practicaron en Grecia entre los siglos octavo y sexto AC. A pesar de tener una mente religiosa, los antiguos griegos no tenían una palabra para la religión misma. En la antigua Grecia, las creencias religiosas a menudo se entrelazaban con la mitología, que se refería a cuentos tradicionales.
  • Organización Económica de Roma
    253 BCE

    Organización Económica de Roma

    La República de Roma dominaba una vasta extensión de tierra con enormes recursos naturales y humanos. la economía en la antigua Roma se mantuvo concentrada en la agricultura y el comercio.
  • El Origen de la Democracia
    146 BCE

    El Origen de la Democracia

    Es muy habitual que oigamos que la democracia surgió en la Antigua Grecia en los siglos VI y V antes de nuestra era.
    Esta explicación acerca de la democracia es un texto explicativo en el cual podemos distinguir elementos para-textuales y sus recursos, en este caso el texto sirve para entender y saber mas acerca de este surgimiento de la democracia, tiene una trama explicativa e intencionalidad informativa. (explicación)
  • Periodo Roma Imperial
    27 BCE

    Periodo Roma Imperial

    Transcurre entre el 27 A.C y el 476. Esta fecha coincide con la caída del Imperio romano de occidente.
    Forma de gobierno
    Imperio.
  • La Matemática en la antigua Roma
    100

    La Matemática en la antigua Roma

    La mayor utilidad que sacaron a las matemáticas fue la agrimensura que utilizaba el álgebra y la geometría para medir terrenos, aplicar fronteras a las ciudades, hacer puente.
    Los agrimensores utilizaban procedimientos ya conocidos antes como el uso de triángulos congruentes y otro tipos de procedimientos utilizados por los griegos.
    por ejemplo:
    Raiz cuadrada.
    Calculos combinados.
    Potencia.
  • Cultura Romana
    152

    Cultura Romana

    fue el resultado de un importante intercambio entre civilizaciones diferentes: la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente
    contribuyeron a formar la cultura y el arte de los romanos.
  • Biografía de Julio Cesar
    234

    Biografía de Julio Cesar

    https://es.wikipedia.org/wiki/Julio_C%C3%A9sar
    La biografía es una historia que una persona hace de otra y la autobiografía es cuando una persona escribe su propia historia.
  • Organización Social de Roma
    363

    Organización Social de Roma

    La sociedad romana se configura de dos clases sociales que tenían la ciudadanía romana: una aristocracia( Clase social formada por las personas que poseen títulos nobiliarios concedidos por el rey o heredados de sus antepasados) de propietarios (patricios) y una clase popular que luchaba por conseguir derechos(plebeyos).
  • Imperio Romano de Occidente
    395

    Imperio Romano de Occidente

    Capital: Roma
    Se dividió en dos reinos después de su caída contra los bárbaros. Teodosio el último emperador romano de origen español, antes de morir dividió el Imperio entre sus hijos, Arcadio(Imperio Romano de Oriente) y Honorio(Imperio Romano de Occidente).
  • Imperio Romano de Oriente
    395

    Imperio Romano de Oriente

    Capital: Constantinopla
    Este Imperio subsistió mil años mas. Con características de características de monarquía oriental.
    Conservo durante toda la edad media la traiciono cultural Romana.
  • Caída del Imperio de occidente
    476

    Caída del Imperio de occidente

    el imperio occidente perdió la batalla contra los bárbaros gente del norte africano a causa de:
    -emperadores débiles.
    -contiendas internas.
    -constantes invasiones de los bárbaros.
    -se perdió el sentimiento de grandeza romana.
  • Leyes de Newton

    Leyes de Newton

    En este periodo se desarrollo la física y la ley de gravedad descubierta por Newton.
    Isaac descubrió la gravedad en 1666 cuando le cayo una manzana en la cabeza y ademas descubrió las siguientes leyes:
    estas leyes fueron establecidas por Isaac Newton, un británico nacido en mil seiscientos cuarenta y dos, que desde pequeño desarrolló grandes atracciones por temas como la luz.
    1-INERCIA
    2-ACCIÓN Y REACCIÓN
    3-FUERZA Y ACELERACIÓN