-
Instruyo un nuevo sistema educativo en Alemania donde acuño el termino Didactucus
-
Encontramos el origen del término con un significado distinto del literario en Centroeuropa en el siglo XVII. Ratke y sobre todo Comenio utilizaron la denominación de Didáctica tomada del latín, no del griego. Para Comenio, el autor más importante de los inicios de esta disciplina, con su obra Didáctica Magna, la Didáctica era “el artificio universal para enseñar todas las cosas a todos, con rapidez, alegría y eficacia
-
Herbart y sus discípulos la resucitaron. Limitaban su contenido al conjunto de los medios educativos e instructivos.
-
"Ciencia del aprendizaje y de la enseñanza en general". Nos dice claramente de qué trata, cuál es su objeto, sin añadir nada más
-
Según Correll el proceso de aprendizaje por si solo genera una transformación en individuo en su contexto y por ello de la importancia de la didáctica como orientadora del proceso.
-
La didáctica es parte de la pedagogía que que estudia los medios para instruir al educando en la adquisición progresiva de los conocminetos
-
Se ocupa de los principios generales y normas para dirigir el proceso de enseñanza - aprendizaje, hacia los objetivos educativos
-
Titone plante la relación entre maestro y estudiante del tal manera que es el eje fundamental para estimular el aprendizaje.
-
es una ciencia práctico-poyética2, una teoría de la praxis docente. Se puede también considerar a la teoría de la enseñanza como una teoría–práctica
-
insiste en el proceso de enseñanza-aprendizaje: "Ciencia que tiene por objeto la organización y orientación de situaciones de enseñanza-aprendizaje de carácter instructivo, tendentes a la formación del individuo en estrecha dependencia de su educación integral".
-
La actividad docente - discente con los métodos adecuados
-
La actividad didáctica no es rutinaria ni prescrita totalmente, sino sujeta a contingencias impredictibles. La actuación docente puede ser innovadora, apoyada en procesos reflexivos. • Los fines que se persiguen son a menudo creados durante el proceso. Lo que hace imposible la aplicación rutinaria y mecánica de normas, obligando a modificar fórmulas de actuación y a investigar nuevas maneras de hacer
-
"Didáctica tiene por objeto las decisiones normativas que llevan al aprendizaje gracias a la ayuda de los métodos de enseñanza
-
Para este autor la didáctica es el arte y técnica de como enseñar.
-
considera la actividad de desarrollo del currículum como una forma de praxis o acción práctica según los principios siguientes:
a. Los elementos constitutivos de la praxis son la acción y la reflexión.
b. La praxis tiene lugar en el mundo real, no en el hipotético.
c. La praxis se hace efectiva en el mundo de la interacción, el mundo social y cultural.
d. El mundo de la praxis es el construido, no el mundo natural -
es objeto de la Didáctica:
• la enseñanza, • el aprendizaje, • la instrucción, • la comunicación de conocimientos, • el sistema de comunicación, • los procesos de enseñanza-aprendizaje. -
El campo operativo de la enseñanza sirve para la toa adecuada de decisiones, es por ello que se presentan los problemas mas frecuentes.
la enseñanza, como concepto clave, • la planificación y el desarrollo curricular, • el análisis en profundidad de los procesos de aprendizaje, • el diseño, seguimiento y control de innovaciones, • el diseño y desarrollo de medios en el marco de las nuevas tecnologías educativas, • el proceso de formación y desarrollo del profesorado, -
Explica que la Didáctica es un proceso reflexivo y aplicativo, que permite la formación de individuo y que posee una organización intencional.
-
para algunos autores el objeto de la didáctica es simplemente la enseñanza o la instrucción educativa
-
Para este autor es el la elaboración y practica del currículo y asume una postura donde la enseñanza, el currículo y la didáctica poseen matices similares.