-
El proceso de enseñanza-aprendizaje cogen fuerza a principios de este siglo.
-
Supuso que el niño tiene dos necesidades una, es la interacción con ellos para conocer sus características y la otra es el desarrolló de su personalidad.
-
La educación se remonta al siglo XVIII, en el contexto de la revolución francesa y las ideas de igualdad y libertad entran en el terreno pedagógico y se empieza a plantear una escuela nueva.
-
Plantea que la inteligencia del niño funciona unida a los sentidos y aprende por medio del movimiento y acción, también dice que el material sensorial es la base del aprendizaje del niño.
-
los maestros generan relaciones y experiencias diversas para que “por asociación de ideas, de imágenes, de sensaciones lleguen a alcanzar el conocimiento de las cosas”.
-
Un ambiente de aprendizaje se constituye por los elementos físico-sensoriales como la luz, el espacio, el color y el sonido.
-
Es conocido como el padre de la educación progresista, y el cual daba ideas de democracia y libertad en el ámbito educativo.
-
Los niños no son unos meros receptores del aprendizaje que les transmiten los maestros, sino que son “seres activos que aprenden mediante su enfrentamiento con situaciones problemáticas que surgen en el curso de las actividades que han merecido su interés”.
-
La configuración arquitectónica de los espacios del Jardín de Infancia y de las aulas, los materiales utilizados, todo ello ejerce un efecto en los procesos metabólicos del niño fortaleciéndolo o debilitándolo
-
El ambiente de aprendizaje es un agente educativo el cual organiza y estructura el espacio interior del aula, para que el educando quiera aprender.
-
La estética del ambiente debe ser lo suficientemente agradable y diversa, de manera que motive o incite a la comunidad educativa a que la descubra, la admire, se emocionen y la asimile en su cotidianidad.
-
La educación desarrolla la personalidad
-
El ambiente de aprendizaje es un entorno dispuesto por el profesor para influir en la vida y en la conducta del niño en la escuela.
-
El ambiente de aprendizaje se diseña para desarrollar procesos intencionados de aprendizaje accidentales o casuales.
-
El ambiente de aprendizaje es el “lugar o “espacio” donde éste ocurre, al utilizar el alumno sus herramientas y artefactos para recoger e interpretar información en interacción con los otros.
-
expone tres etapas: la observación personal y directa a través de las ciencias, la asociación espacial y temporal y la expresión verbal, artística o corporal.
-
Se refiere al ambiente como educador en las aulas, formada por dos maestros.
-
Los ambientes de aprendizajes tienes seis elementos esenciales los cuales son, las materias primas, los utensilios, fuentes, recipientes, espacios y instalaciones.
-
El ambiente de aprendizaje “involucra los objetos, tiempos, acciones y vivencias de sus participantes”.
-
El entorno físico tiene dos elementos principales, la instalación arquitectónica y el ambiente.
-
Un espacio determinado es la forma de ver la infancia
-
El autor dice que los niños cuentan con cien lenguajes pero que la educación tradicional les roba noventa y nueve de esos cien.
-
Un ambiente de aprendizaje es un entorno físico y psicológico de interactividad regulada en donde confluyen personas con propósitos educativos.
-
El ambiente del salón de clase es esencial en el favorecimiento del desarrollo físico, social y cognitivo de los niños y las niñas.
-
sugiere que los niños y niñas “construyan el aula”.
-
El ambiente transmite sensaciones, evoca recuerdos, da seguridad o inquieta, pero nunca deja indiferentes al alumno y al profesor
-
El aprendizaje relaciona un nuevo conocimiento o una nueva información con la estructura cognitiva de la persona.
-
Es necesario generar ambientes de aprendizaje atractivos y de calidad, que potencien el desarrollo de los niños y satisfagan sus necesidades.
-
El ambiente es concebido como los aspectos “físicos, sociales y humanos que configuran el espacio-tiempo que facilitan su desarrollo y aprendizaje integral.
-
El maestro tiene la función de observar y orientar al niño, “sin dirigir sus acciones sino acompañándolo en el proceso, también dice el ambiente de aprendizaje esta basado en la creatividad, en el aprendizaje y en la educación.
-
Observa el ambiente que crean los profesores y el que ellos mismos experimentan
-
Los ambientes de aprendizaje a través del juego y la acción.
-
Mas de 1.200 millones de estudiantes dejaron de tener clases presenciales, en toda America latina y el Caribe.
-
Ministerio de educación anunció, que todas la instituciones educativas públicas y privadas de país, incluyendo jardines, escuelas primarias y secundarias volverían a las clases presenciales.