-
Surge la imprenta en México
-
Anuncio publicado de Gaceta de Boston
-
Inicia en E.U. la universidad por correspondencia
-
Surge el código Morse
-
-
Se crea un sistema imparte curso de taquigrafía Pitman
-
Surge radiodifusión
-
Primeras imágenes en TV.
-
Se crea el Centro Nacional de Enseñanza en Francia, atendía niños huídos de la guerra.
-
A través de la radio sorbonne se transmitieron clases magistrales materias literarias.
-
El evangelísta, San Pablo, fundador de la enseñanza por correspondencia, aplicó la tecnología de la comunicación de su época a la tarea de la enseñanza religiosa. Sus palabras eran escritas en papiros y estos eran llevados a las colonias cristianas del Mediterráneo. Utilizaba una integración programada por medio de preguntas y respuestas.
-
Se hacen estudios en Estados Unidos comparando la enseñanza convensional con la enseñanza a través de la televisión.
-
En Asia, España, Unión Soviética se establecen mayor númer de instituciones educativas a distancia.
-
En España, Bachillerato DELHI crea departamento de estudios por correspondencia.
-
Antecedentes
Se hacen estudios en Estados Unidos comparando la enseñanza convensional con la enseñanza a través de la televisión sin encontrar una diferencia significativa, (Chu Schramm). La UNESCO considera a la televisión como un instrumento favorable para la educación a distancia. Proyecta a las televisoras regionales como una alternativa ante la televisión comercial, (Charles, 1987; Rodino, 1988) y resalta la ventaja que la televisión de alcanzar a mayor número de personas. -
A nivel nacional, se inicia en 1968. En un principio fue llamada Educación Audiovisual. En ese entonces se pretendió aprovechar los medios electrónicos como la televisión para llevar la educación secundaria a regiones que no contaban con ese servicio.
-
Empieza con la era Infolítico Inferior y en menos de dos décadas las nuevas tecnologías de la información se han desarrollado rapidamente por todo el mundo. (Castells, 1997, 60).
-
En menos de dos décadas las nuevas tecnologías de la información se handesarrollado rapidamente por todo el mundo. (Castells, 1997, 60).
-
Inglaterra basó sus cursos en material didáctico en texto impreso, audio, material videograbado (BBC).
-
Control Data y Mitra CO, diseñan sistemas para enseñar por computadora.
-
Hace posible que los alumnos interactúen con un profesor televisivo.
-
Aparición de ocmputadoras personales a la venta
-
Seymour Papert colega de Jean Piaget da a conocer una serie de relfexiones sobre el uso de la computadora en la educación promoviendo logo.
-
Aparecen programas como WORDSTAR, MS-DOS, WINDOWS Y BASIC.
-
CASIO presenta la primera calculadora científica
-
Analiza diversos tipos o géneros de discrusos televisivos como telenovelas, informativo, dramático etc.
-
Es necesario para todo pueblo y toda nación incorporarse a la sociedad de la información. No deben quedar relegados en el proceso de evolución y desarrollo. Los que adquieran esta tecnología, son los que poseen mayores niveles de calidad de vida, mayor igualdad entre las hombres y las mujeres, menor mortalidad infantil, mayor número de niños escolarizados, menor desempleo y tendencia hacia regímenes
democráticos. -
Tem Berners Lee diseñó la primera versión HTML
-
Tim Berners Lee crea World Wide Web (WWW)
-
Objetivos del Telebachillerato en Hidago en la educación medio superior:
Ampliar la covertura educativa
Descentralizarla
Fomentar el arraigo de los jóvenes en sus localidades
Transformarla
Fomentar la integración de los grupos sociales y empresariales -
Se hicieron nuevas versiones de HTML y programas comerciales lo usaban ya 50 millones de personas en todo el mundo.
-
pueden ser bajo un regimen de información, de opinión, de estrellato, etc.
-
Medio que presenta de forma coherente y sintetizada datos. Motiva, desarrolla y prolonga el aprendizaje (Mena, 1996). El grupo de educandos adquiere el conocimiento cuando el educador o tutor del grupo despierta una inquietud para obtener el aprendizaje. Este tutor desempeña la funsión de administtrador, asesor y orientador.
-
El cine, la televisión y el video son se integran al sistema educativo en las aulas. fometando la interacción y el aprendizaje fuera de las barreras usuales del espacio y el tiempo y produciéndose la enseñanza y el aprendizaje en un no lugar denominado ciberespacio (Cabero, 1996).
-
Aparece la Tecnología Flash.
-
Se desarrollan principalmente para atender una población numerosa y fisicamente dispersa. (Tiffin y Rajasingham, 1997), proporciona una cultura integral, desarrolla actitudes reflexivas, críticas y creadoras y la habilidad del uso del lenguaje correctamente, fometa actitudeas, habillidades y hábitos.
-
Actualmente la tecnología ha repercutido para que su utilización abandone los círculos privilegiados y de investigación y se acerque a costos más asequibles al espacio doméstico y escolar o universitario.
-
El telebachillerato es una alternativa a los sistemas presenciales o directos, en donde la televisión pasa de ser un medio solamente de comunicación a una herramienta de enseñanza-aprendizaje muy útil para el docente.
-
Llamada también: Infolítico Superior o Información hipermedia.
-
En la actualidad se pueden realizar una cantidad de diferentes actividades que afianzan posibilidades comunicativas y expresivas, industriales, culturales, lúdicas y de comunicación; señala, Negroponte (1995, 97).
"Aunque la velocidad del cambio es más rápida que nunca la innovación la determina no tanto los avances científicos (el transistor, el microprocesador o la fibra óptica) como las nuevas aplicaciones: la informática móvil, las redes globales y los multimedias". -
El multimedia, se apoya en diferentes canales y sistemas simbólicos para presentar la información al estudiante y estructurar las actividades y le ofrece la posibilidad, para que seleccione en función de sus actitudes y predisposiciones, el medio con el cual prefiere interaccionar para adquirir los
conocimientos y habilidades. -
La llamada era Infolítico Superior o Información hipermedia en el uso de la tecnología es la más reciente.