-
Se fue introduciendo a la enseñanza por correspondencia, con el empleo de los códigos Morse.
-
Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía a base de tarjetas e intercambio postal con los alumnos.
-
Se empleaban textos rudimentarios (manuscritos) y poco adecuados.
La comunicación era de carácter textual y asíncrona.
La vía de comunicación eran los servicios nacionales de correos.
El aprendizaje no era fácil, por ello se implementaron guías de ayuda al estudio, cuadernos de trabajo, ejercicios y pruebas de evaluación.
Ocasionalmente fue apoyada por ayudas presenciales.
Se fueron introduciendo las nacientes tecnologías audiovisuales -
La Sociedad de Lenguas Modernas de Berlin, imparte las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia.
-
Se fue introduciendo a la enseñanza, puesto que permitió la comunicación verbal a distancia, inventado por Graham Bell.
-
Nace la Correspondence University de Ithaca, estado de Nueva York, formada por 32 profesores representantes de prestigiosas universidades convencionales americanas.
-
El Consejo de Administración de la Universidad de Wisconsin acordó establecer un curso universitario por correspondencia.
-
En 1901 se realiza la primera comunicación trasatlántica, en 1920, se llevó a cabo la primera emisora. Fue inventada por G. Marconi
-
Joseph William Knipe, publicó un anuncio en The Schoolmaster, para impartir clases por correspondencia a seis estudiantes.
-
Ofrece un primer curso por correspondencia de "teneduría de libros" a través de Hermods Korrespondensinstitut, que llegó a contar con 150, 000 estudiantes matriculados.
-
Primera experiencia basada en el desarrollo y distribución de materiales autoinstructivos
-
Julio Cervera Baviera crea las Escuelas Libres de Ingenieros, que es la primer experiencia por correspondencia
-
Inscribió a cuatro alumnos en sus cursos de estudio en casa, siendo la primera escuela primaria norteamericana en ofrecer cursos por correspondencia.
-
Permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos.
-
Se financia con fondos públicos la posibilidad de enseñar por correspondencia a las niños alejados de las escuelas.
-
En 1935, efectúa sus primeras emisiones regulares.
-
Inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza.
-
Organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono y dirigido a los alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad.
-
Se crea el Instituto Rádio Monitor.
-
Se empezaron a utilizar la radio y el teléfono como recursos para enseñar a los estudiantes alejados de los centros de enseñanza.
-
Se funda el Instituto Universal Brasileiro, para impartir enseñanza a Distancia.
-
Se crea la Oficina de Cursos por Correspondencia, posteriormente denominada Dirección de la Formación a Distancia dependiente del Ministerio de Educación. Elabora guías para el estudio de los manuales que se destinaban a la enseñanza profesional.
-
En Colombia, nació un modelo genuinamente latinoamericano con las llamadas escuelas radiofónicas, iniciado por la Acción Cultural Popular.
-
Se da el primer intento de organización a nivel nacional de la enseñanza a distancia.
-
Nació la Telescuela Primaria del Ministerio de Cultura y Educación, donde se integraban los materiales impresos, la televión y la tutoría.
-
Utilización de múltiples (multi) medios, sin ordenadores, para la adquisición de aprendizajes. La radio y televisión fueron insignias de esta etapa. El texto escrito se apoya de otros recursos audiovisuales. El teléfono, fax y correo, se incorporaron para conectar al tutor con los alumnos. Lo importante era el diseño, producción y generación de materiales didácticos, así como la interacción con los alumnos; por lo que ocasionalmente se apoya de reuniones cara a cara. Uso de teorías instrucciona
-
Se crea la Open University Britannica, institución verdaderamente pionera y señera de lo que hoy se entiende como educación superior a distancia.
-
Utilizó la televisión para apoyar la acción de los centros educativos.
-
Se iniciaron experiencias de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta de la Universidad Autónoma de México.
-
Se fundaron los centros APEC de Educación a Distancia, con la finalidad de ofrecer programas educativos a bajo costo a dominicanos adultos, marginados socioeconómicamente, mediante el sistema de educación a distancia.
-
Inició la aplicación de un modelo de Preparatoria Abierta en México.
-
Se admiten los primeros alumnos que estudian en la creada unidad de educación a distancia.
-
La Asamblea Legislativa aprobó la Ley de creación de la Universidad Estatal a Distancia.
-
El gobierono de Colombia aprobó u decreto por el cual se reglamentó, dirigió e inspeccionó la educación abierta y a distancia y se creó el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia.
-
Integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos. Se define mediante la infromática y el uso del ordenador personal, conocida como Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO). Uso de emisiones de radio, televisión, audioteleconferencia y vídeo conferencia. La educaión se centra en el estudiante. La comunicación es sincrona y asincrona. Internet facilita el acceso a textos, gráficos y pequeños vídeos.
-
Se estableció la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia para coordinar los diversos sistemas y facilitar su interrelación y el planeamiento conjunto.
-
Taylor la denomina "Modelo de Aprendizaje Flexible". Uso de multimedia interactivo a través de Internet.Fase definida también como la del campus virtual o enseñanza virtual. La comunicación es bidireccional en tiempo real.
-
Se crea el Sistema Nacional e-México
-
En el reciente encuentro internacional de educación superior "Virtual Educa 2005", celebrado en la Ciudad de México, se presentó una propuesta de reglamentación para las modalidades alternativas a la escolarizada.
-
Nace el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED), cuya misión es contribuir al mejoramiento de la calidad en la enseñanza superior a distancia en todas las Instituciones de América Latina y el Caribe.
-
Generación por consolidarse, basada en sistemas de respuesta automatizada y bases de datos inteligentes, soportados en Internet. Uso de teléfonos móviles o celulares y su integración con Internet.