
Línea del tiempo sobre la historia de la educación a distancia Isidro Fernandez A01309019
-
1440 aproximadamente se crea la imprenta.
-
Inicia su desarrollo real al compás de la expansión de los sistemas nacionales de correos,
cuyos orígenes se suelen ubicar en el nacimiento en 1680 del penny post. -
“Toda persona de la región, deseosa de aprender este arte, puede recibir en su casa varias
lecciones semanalmente y ser perfectamente instruida, como las personas que viven en
Boston” (p. 44). -
Por el reconocido matemático Euler, allá
por 1770 (Bååt, 1985). Podrían ser estas cartas modelo de muchos materiales impresos de cursos a distancia, en
este caso, del área de ciencias. -
"Esta etapa ha sido la de mayor duración. Si analizamos hoy multitud de realizaciones de educación a distancia en
el mundo, observaremos que muchas de ellas no han traspasado aún esta primera generación, siendo en buena
parte de los países la forma más popular de desarrollar esta enseñanza." García Aretio -
Fue inventado por el estadounidense Samuel Morse en 1832
-
“El abajo firmante, con todo respeto, avisa a aquellas damas y aquellos caballeros de las
ciudades vecinas que estudian composición a través del correo, que la dirección para el mes
de agosto será Little Grey Friars Street, Lund.
A.J. Meuller” -
En Inglaterra, en 1840, Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio
postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes
reales de la educación a distancia. -
En 1856 el francés Charles Toussaint, que ya enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt
miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron probablemente las primeras clases con
material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por
correspondencia. -
En 1876 el escocés A. Graham Bell inventó el
teléfono permitiendo la comunicación verbal a distancia. -
Mientras en 1891 nace en Francia el Centre École Chez Soi, señalaremos que en 1894 el joven británico Joseph
William Knipe, preparaba para ejercer el magisterio el Certificated Teachers Examination. Pensando que podía
ayudar a otros, publicó un anuncio en The Schoolmaster y así impartió clases por correspondencia a seis
estudiantes. Todos ellos superaron los exámenes y al año siguiente se inscribieron treinta alumnos. -
-
En 1894 el Rustinches Fernlehrinstitut, que ayudó a preparar estudiantes para el examen de acceso a la
Universidad (Abitur), fue establecido en Berlín. -
1901 se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio
-
1903, reconocemos en España el nacimiento de la primera experiencia de enseñanza
por correspondencia, protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros. -
1920 nose pone en
marcha la primera emisora de radio en Norteamérica -
1923 (Vladimir Zworykin) nace la televisión
-
La primera institución verdaderamente de enseñanza
por correspondencia, el Institut Toussaint et Langenscheidt (Noffsinger, 1926). -
Primeras emisiones regulares de la televisión
-
Es de destacar que en el curso académico 1940-41 existían en la antigua
URSS unos 200.000 alumnos inscritos en estudios de educación superior por correspondencia, poco menos de la
tercera parte de todos los estudiantes universitarios de la Unión Soviética -
1947, a través de Radio Sorbonne, se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de
la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París. -
En 1947 el Instituto Federal de
Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio -
En 1962 se inicia en España una experiencia de Bachillerato radiofónico, un año después se crea el Centro
Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico. -
En 1963 se inicia en Francia una enseñanza universitaria por
radio en cinco Facultades de Letras (París, Bordeaux, Lille, Nancy, Strasbourg) y en la Facultad de Derecho de
París, para los estudiantes de primer curso. -
También en España, en 1963, se constituye Radio ECCA (Emisora Cultural Canaria) que emitió su primera
clase radiofónica en 1965 -
En 1969 se crea la Open University Británica, institución verdaderamente pionera y señera de lo que hoy se
entiende como educación superior a distancia -
Historia El diseño, producción y generación de materiales didácticos, dejando en segundo lugar la interacción con los
alumnos y de éstos entre sí, son objetivos básicos de estas dos primeras generaciones en enseñanza a distancia.
Llegando en nuestros días a su fin. -
En 1971 eran 600.000 soviéticos los que seguían estudios superiores por correspondencia.
-
1972 se creó la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España
-
1972 se iniciaron experiencias
de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad
Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) -
Comenzaron modestamente los cursos de Wolsey Hall (Erdos, 1976).
-
La consolidada Asociación Nacional de Centros de Enseñanza a Distancia (ANCED), nacida en
1977 en España, destaca entre sus objetivos el de respaldar el logro de un alto nivel de calidad en la enseñanza impartida
por los centros a ella vinculados, -
En Costa Rica, en 1977 la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de creación de la Universidad Estatal a
Distancia (UNED). -
La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la
informática define a esta etapa. Esta tercera generación se apoya en el uso cada vez más generalizado del
ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador
(EAO) y de sistemas multimedia. -
Una primera experiencia basada en el desarrollo y distribución
de materiales autoinstructivos fue el denominado Método Rustin conocido desde 1899 (Delling, 1985). -
Centro se transforma en Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia (INEMAD).
-
European Association of Distance Teaching Universities, EADTU, tuvo lugar en Heerlen (Holanda), en la reunión celebrada el 23 de enero de 1987. Su objetivo fundamental es el del fomento
de la educación superior a distancia en Europa -
1979 existían 2.200.000 soviéticos estudiando por correspondencia