
HISTORIA DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL. YERLY MARLEY CERQUERA PERALTA COD. 40.614.555
-
Hipócrates realiza sus primeras observaciones sobre las enfermedades laborales y hacer recomendaciones de higiene personal para después de una jornada de trabajo. En especial a los trabajadores mineros para evitar la saturación de plomo.
-
Aristóteles intervino en la salud ocupacional de su época, pues estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención.
-
Galeno estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores. Asimismo, menciona enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas.
-
Paracelso escribe De morbis metallicci que contiene la descripción de múltiples tipos de intoxicaciones por metales padecidas por los mineros, haciendo énfasis en los problemas pulmonares más frecuentes.
-
Vesalio, dedicó a la ardua tarea de revisar los principios de Galeno, encontrando más de 200 errores en sus descripciones anatómicas y funcionales debido a que las observaciones de Galeno fueron hechas en animales y no en seres humanos.
-
Bernardino Ramazzini, realizó análisis sistemáticos de más de 54 profesiones. Sus estudios los publicó en 1700 en el libro De morbis artificum diatriba.
-
Se implanta el uso de las máquinas de vapor de doble efecto, inventada por el Ing. James Watt; la cual tomo lugar en los telares ingleses donde trabajaban niños de nueve y trece años en jornadas de nueve horas diarias, más tarde se les prohibió el trabajo nocturno.
-
En España Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes.
-
El Parlamento Inglés da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
-
Ley Uribe. Surge en Colombia la primera ley sobre accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
-
Ley sobre las Fábricas. Nace la Primera ley que protege a los trabajadores.
-
Como iniciativa de Frederic Grinnell en los Estados Unidos, se implementa el primer sistema de extinción contra incendios.
-
Aparecen las leyes de compensación del trabajador.
-
Se ordenó colocar resguardos a las máquinas.
-
El Estado de Wisconsin aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador.
-
Empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Otro suceso importante fue el tratado de Versalles que en su fracción XII estableció principios que luego tomaría la OIT.
-
Se crea su Servicio y Prevención de Accidentes.
-
Nace el Ministerio de Protección Social.
-
La seguridad industrial es ya una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria y el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción.
-
Formación de las Normas que preservan y mejoran la Salud de los Empleados, expedición de la Ley 9 o Código Sanitario, y la Resolución 2400 o Estatuto de Seguridad.
-
Implementación de la Reglamentación del COPSSAT.
-
Se implementa la Ley de Flexibilidad Laboral, y se sancionan a aquellas empresas que no cumplan con las Normas de Seguridad Social.
-
Se reportan las cifras más altas de accidentalidad y mortalidad registrada en Colombia, encabezada por la Capital-Bogotá con más de 184.300 accidentes laborales y más de 107 muertos, seguido muy de cerca con Antioquia en 120.300 accidentes laborales y 113 muertos, y Cali con 84.100 Accidentes laborales y más de 43 muertos.