-
Aproximadamente 2 millones de años - 10.000 a C. La relación del ser humano con la naturaleza era de total dependencia, la supervivencia era difícil por las condiciones climáticas y su dificultad para protegerse.
-
Los primitivos inventan y construyen las primeras herramientas de trabajo, utilizando como materia prima madera y piedras, posteriormente dominan el uso del fuego.
-
El estado del hombre se rige bajo los designios de la naturaleza, conservaba lo que consideraba útil, se creía que las enfermedades eran producto de la naturaleza o fuerzas exteriores.
-
Las comunidades se organizan en clases de trabajo y cada una son realizadas de acuerdo a las políticas de gobierno para cada clase de medio económico y raza; pero no tenían en cuenta los riesgos y capacidad de trabajo de acuerdo a la labor que desarrollaban.
-
Las medidas de seguridad para evitar accidentes, estaban regidas directamente por el Faraón, esto iba dirigido para combatientes, artesanos, herreros y demás trabajadores que fabricaban armas de combate. Las medidas de protección se implementaron en las grandes ciudades con talleres. Se utilizaban arneses, andamios y sandalias como implementos de seguridad.
-
Llamada también Instrucciones de Dua-Jeti. Señala una relaciona causal entre posturas incómodas en el trabajo y las deformaciones o fatigas físicas, afecciones oculares y parasitarias por uso del barro.
-
El Rey Hammurabi creo el codigo legal que lleva el mismo nombre, esta ley unifica los deberes y derechos de los pueblos de Babilonia. Este código fue tallado en piedra como símbolo de fortaleza para la sociedad.
-
Describe observaciones anatómicas, examen, diagnostico, dolencias y enfermedades con detalles notorios sobre todo aquellas con incidencia en el sistema nervioso y asociadas a ciertas ocupaciones específicas.
-
Se creó una economía social basada en el esclavismo. Surgen diferentes profesiones como la medicina, pintura, entre otras. Empieza el estudio interno y externo del cuerpo humano y se toman las primeras interpretaciones de salud, accidente y enfermedad. Se crearon políticas de Estado tendientes a incrementar la seguridad sanitaria contra las plagas y propagación de enfermedades. Los mayores aportes a la salud ocupacional se dio en el área de la minería e infecciones por intoxicación.
-
Empezó a describir la intoxicación por mercurio y plomo. Recomendó tomar baños a los mineros para evitar la contaminación de plomo y determinó que las enfermedades se relacionaban con el ambiente familiar, social y laboral.
-
Colección Hipocrática. Enumera los diferentes factores externos que se deben tener en cuenta para pronosticar enfermedades que se pueden producir en el transcurso de un año.
-
Intervino en la salud ocupacional de la época. Estudio las deformaciones físicas causadas por ciertas actividades ocupacionales, planteando la necesidad de prevenirlas.
-
Estudio las enfermedades de los gladiadores, mineros y los curtidores. Menciona enfermedades asociadas a los vapores de plomo y trabajo en las minas.
-
Describió la enfermedad de los esclavos. Enunció varias normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio.
-
Vigente desde 1413 hasta 1417. Documento que vela por la seguridad de la clase trabajadora.
-
Publica un panfleto que señala algunas enfermedades profesionales. Fue el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y primeros textos acerca de la salud ocupacional.
-
Publica De re Metallici, donde trata temas relacionados con la minería, mencionando afecciones pulmonares, ojos y articulaciones, enfermedades propias de mineros.
-
Escribe De morbis metallici donde describe los múltiples tipos de intoxicación por metales padecidas por los mineros, haciendo énfasis en problemas pulmonares.
-
Libro publicado por Vesalio en 1543, de 663 páginas, detalla la descripción anatómica del cuerpo humano y las enfermedades, llamando la atención de médicos de la época quienes se interesaron por la salud del trabajador.
-
Obra publicada por George Agrícola donde se refiere a las deficiencias de la ventilación como una de las principales causas de enfermedades ocupacionales.
-
Enseñó la relación del trabajo con la salud. Publicó el libro De morbis artificum diatriba, donde realizó análisis sistemáticos de más de 54 profesiones. Es considerado el padre de la Salud Ocupacional.
-
Publico el libro Dissertatio Phisico medica de metallurgia morbifera, donde analiza la intoxicación plúmbica.
-
Primer médico de minas en Italia. Público De Hydroargyro Idriensi Tentamina, que trata sobre los síntomas de envenenamiento de mercurio en los trabajos de la minería.
-
Mayor cantidad de mano de obra y recursos mecánicos. Aumenta las enfermedades profesionales y accidentes de trabajo. Se inicia campañas por la seguridad e higiene.
-
Encontró una asociación entre la exposición al hollín y una alta incidencia de cáncer escrotal. Además de determinar la primera descripción de un agente cancerígeno ambiental como una referencia a una enfermedad profesional.
-
Inventa la máquina a vapor, iniciando el proceso de mecanización de los sistemas de producción y transporte. Se hace necesario cambiar políticas de salud y bienestar por la industrialización.
-
Implementó leyes que protegían a los trabajadores. Emite el edicto de protección contra accidentes
-
Promulga la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la
jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, salud y educación de los trabajadores. -
En Francia, mediante el decreto 13 se fijó la edad mínima de diez años para el trabajo en las minas.
-
Pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores.
-
Publica mas de mil casos de intoxicación en su libro Traité des maladies du plombou saturmisme
-
Se inician la legislación sanitaria para las industrias, comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento de normas sanitarias.
-
Juntos, Marx y Engels son los promotores de la sindicalización que serviria como un canal para la mejora de las condiciones de trabajo, salud y seguridad.
-
Las teorías y concepciones sobre administración del trabajo también pusieron su cuota en el proceso de formalización de la seguridad que culminó con la institucionalización de la seguridad industrial.
-
Fueron los países que lideraron la formalización de la salud y la seguridad ocupacional en Europa.
-
Realiza labor de difusion y capacitacion sobre las normas de higiene laboral.
-
Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales.
-
Publico Ocupaciones peligrosas y Enfermedades propias de los Oficios, permitiendo que la medicina laboral se difundiera por todo el mundo. Nace la la medicina ocupacional como rama de la medicina.
-
Padre de la administración científica. Su obra apuntaba a rediseñar el trabajo para obtener el máximo provecho de las capacidades de los obreros. La importancia del factor humano sin mermar la productividad.
-
Pionero en el estudio de los movimientos. Afirma la idea de que el ambiente de trabajo debe adaptarse al hombre. Este principio es conocido como la directriz de la ergonomía, que es el estudio de las relaciones entre el hombre y el ambiente de trabajo.
-
Identificó 5 funciones de los directivos: planificar, organizar, mandar, coordinar y controlar. Además su modelo de industria se basaba en la organización, comunicación y jerarquización de diversas instancias.
-
Fue la primera institución superior que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo.
-
Se crea como organización autónoma e independiente, ligada a la Liga de las Naciones Unidas creada ese mismo año, la equidad, el bienestar social y la paz, la reivindicación de los derechos de los trabajadores.
-
Padre de la Seguridad Industrial en EEUU, ya que es el primer ingeniero de seguridad reconocido. Realizó estudios de accidentes relacionados con el trabajo, es decir que la principal fuente de accidentes se debe a los actos inseguros de los trabajadores en el lugar de factores ambientales.
-
Para esta época la Seguridad Industrial ya es una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria son valorados ya que eliminan o minimizan riesgos ocupacionales.
-
Ley propuesta por William Steiger sobre la Seguridad e Higiene Laboral que condujo a la creación de la OSHA (Occupational, Safety and Health Administration).
-
Promulgada por Estados Unidos, la ley de socorro en caso de desastres, sentando las bases legales para eventos desastrosos como accidentes industriales o desastres naturales.
-
LEYDI JOHANA ZAPATA ZAPATA
FEDERICA IRENE URIBE URIBE
GUSTAVO GUTIERREZ BARRAGAN