-
El hombre adquiere conciencia colectiva de protección
-
Sanciones a quienes causaban danos
-
Urnammu, Lipit Ishtar y Eshuma. Normas sobre el control sanitario, el trabajo y la compra y venta de esclavos
-
En Egipto se evidenció la innovación en prácticas de protección para los esclavos y su trato especial
-
Recomendaciones para enfermedades de origen ocupacional. Pionero en salubridad, medicina ocupacional y fisioterapia
-
Construcción de la Gran Acrópolis (Grecia y Roma). Se evidencia trabajo diferenciado
-
Estudió ciertas deformaciones físicas producidas por actividades ocupacionales, planteando la necesidad de prevención
-
Afirmó: ''El plomo hace que se pierda la cabeza".
-
Primero en describir las ''enfermedades de los esclavos''
-
Estudió las enfermedades de los mineros, curtidores y gladiadores
-
Fundación de las primeras universidades y leyes de protección a los trabajadores
-
Primeras referencias sobre el dano a la audición humana en ''regimen sanitaris salerenitarum''
-
Seguridad de la clase trabajadora
-
Senala algunas enfermedades profesionales
-
Publica ''Re metallica''. Temas relacionados con las afecciones en los mineros y ''De animati bus subterranis'' con enfermedades por falta de ventilación
-
''De morbis metallicci''. Descripción de intoxicaciones por metales
-
''Von der Griffitigen Terupffen'' y ''Von Riichen der metal''. Enfermedades por metales pesados
-
Revisión de los principios de Galeno
-
Descripciones anatomicas
-
Glauber (Analizó enfermedades de los marinos); Porcio Secreta (Enfermedades de los soldados); Plemp (Enfermedades de los abogados); Kircher (Sintomas y signos de enfermedades de mineros)
-
Philosophical transactions. Enfermedades de mineros por intoxicaciones con mercurio
-
''De morbis artificum diatriba''. Análisis sistemático de más de 54 profesiones
-
''Dissertatio phisico medica de metallurgia morbifera''. Análisis de intoxicación plúmbica
-
Invención de la máquina a vapor como inicio del proceso de mecanización de los sistemas de producción y el transporte
-
Primer medico de minas en Italia
-
Desorden social/ Proliferación de enfermedades y epidemias/ mínimas condiciones de salud y seguridad
-
Estudió el carcinoma de escroto en los deshollinadores
-
Edicto de protección contra accidentes en Espana
-
Realizó estudios epidemiológicos en las industrias de Paris
-
Se imponía a los empresarios la creación de escuelas en sus fábricas
-
Reglamentación de trabajo en fábricas, limitación de la jornada laboral y niveles mínimos de higiene, salud y la educación de los trabajadores
-
Organización de la Salud Pública
-
Ninos y mujeres trabajando hasta 14 horas en industria algodonera en EEUU
-
Programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores
-
Propuso que un médico debería hacer una visita diaria a las fábricas
-
''Traité des maladies du plombos saturmisme''. Casos de intoxicaciones
-
Ley de trabajo para ninos
-
Leyes de protección para las mujeres
-
Aplicación del trabajo de Taylor pero enfocado en los directivos
-
''Las máquinas operaban sin protección''. Promotores de la sindicalización como canal para la mejora de las condiciones de trabajo
-
Legislación sanitaria para la industria
-
Inspecciones para verificación del cumplimiento de las normas
-
Primer sistema de extinción contra incendios en EEUU
-
Leyes que contemplaban aspectos de seguridad en maquinaria y entornos
-
Aplicación de principios de la ingeniería al diseno del trabajo (Padre de la administración científica)
-
Primeros análisis de mortalidad en Inglaterra
-
Descubrimiento del papiro quirírgico, donde se mencionan las diversas dolencias y enfermedades por ocupaciones especificas
-
Propuso el primer modelo estructural de las organizaciones
-
Modificación de la Ley del Trabajo para incluir más enfermedades ocupacionales
-
Ley de nombramiento de inspectores en fábricas en Massachusetts
-
Leyes de compensación del trabajador en Alemania
-
Caracterizada por la electrificación. Difusión y capacitación sobre normas de higiene laboral
-
Primera oficina de estadística del trabajo en EEUU
-
El 50% de los trabajadores moría antes de cumplir 20 anos de edad
-
Sustento legal de las inspecciones
-
Fundación del primer instituto de higiene en Munich
-
Ninos en condición de desamparo y olvido con 15 horas de trabajo
-
Fundación de la Asociación de Higiene y Prevención en Gran Bretana
-
Se colocaban resguardos a máquinas
-
En Paris se establece una empresa que brindaba asesoramiento a los industriales
-
Justo establecimiento de las 8 horas de trabajo
-
Se generaliza en todo el mundo la legislación que protege a la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales
-
Esfuerzos por responsabilizar a empresarios por accidentes laborales
-
Investigación sobre el tamano óptimo de las palas
-
Rafael Uriba trata el tema de seguridad en el trabajo
-
Ocupaciones peligrosas y enfermedades propias de los oficios
-
Primera ley de indemnización al trabajador en Wisconsin
-
National Institute for Occupational Safety and Health, parte del depto. de Higiene y Sanidad Industrial de Pensilvania
-
Ley 57/1918. Accidentalidad laboral y enfermedades profesionales
-
Dictaminaba medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores
-
Primera casa de estudios superiores que concedió el titulo de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo
-
Funcionamiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
-
Heinrich, Simonds, Grimaldi y Birds. Enfoque analítico y preventivo de los accidentes
-
En su fracción XII estableció principios que luego tomaría la OIT
-
Afirmó que el 15% de los accidentes se deben a la iluminación
-
Establecia un seguro de vida colectivo para empleados
-
Creación del Servicio de Prevención de Accidentes
-
Prevención de accidentes laborales
-
Reglamentó la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral
-
Parte del Instituto Nacional de Higiene
-
Efectos de la música en el trabajo
-
Creación del ministerio de Protección Social
-
Creación del seguro obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo
-
Gran cantidad de muertes por accidentes laborales
-
Promulgaba fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y obligación de protección a los trabajadores en su trabajo
-
Ley General del Trabajo. Se promulgaron disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos, jurisdicción especial de asuntos del trabajo
-
Enmiendas a la ley 6 de 1945
-
Creación del Instituto de Seguros Sociales con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores
-
Aumento de empresas que ponían música
-
Creación de la oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial
-
Establecimineto de politicas de Seguridad Industrial e Higiene para establecimientos de trabajo debido a la situación de desamparo de los trabajadores
-
Creación de la ergonomía como nuevo campo de estudio
-
Promulgación del CST, estableciendo las normas relativas a la SST como jornada de trabajo, descanso obligatorio, prestaciones por accidente de trabajo, enfermedad profesional y la higiene y seguridad en el trabajo
-
Estudio de los movimientos
-
La Seguridad Industrial es ya una ciencia y profesión
-
Aprobado por el congreso norteamericano y propuesto por William Steiger; Creación de la OSHA (Occupational, Safety and Health Administration)
-
Promulgación de la Ley de Socorro en EEUU en casos de desastres
-
Vivienda, higiene y seguridad en establecimientos de trabajo
-
Normalización del reglamento de higiene y seguridad para la industria de la construcción
-
Ley a programa de salud ocupacional en los lugares de trabajo
-
Normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones. Donde señala en el Art. 81 que la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo económico
-
Establecimiento de los comites de salud ocupacional
-
Normas sobre la protección y conservación de la audición, la salud y el bienestar de las personas
-
Accidente químico en Bhopal (India)
-
Determina las bases de la administración de la Salud Ocupacional
-
Accidente nuclear de Chenóbil
-
Funcionamiento de los comites de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo
-
Tablas de evaluación de incapacidades resultantes de accidentes de trabajo
-
Aprobación del Convenio 159 sobre la readaptación profesional y el empleo de personas invalidas, suscrito con la OIT
-
Explosión e incendio en Phillips Petrochemical Plant en Houston/ Texas
-
Organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional
-
Readaptación profesional y al empleo de personas inválidas
-
Reforma al Código Sustantivo del Trabajo
-
Valores límite permisibles para exposición a ruido ocupacional
-
Incendio en Imperial Food. EEUU
-
En su art. 53 se encuentra el estatuto del trabajo, igualdad de oportunidades, remuneración mínima vital y móvil, estabilidad en el trabajo, irrenunciabilidad a los beneficios mínimos, transigir y conciliar sobre los derechos
-
Aprueba el Convenio No. 167 y la Recomendación No. 175 sobre Seguridad y Salud en la Contrucción. OIT
-
Creacion del Sistema General de Riesgos Profesionales, para la promoción de la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Con el objetivo de promulgar una cultura de la prevención contra accidente y enfermedades profesionales.
-
Entra en vigencia la Ley 100/93, para tender los modelos de atención, en tema de pensión, incapacidades e indemnizaciones a través del Instituto del seguro social. Nacen las entidades como la Administración de riesgos profesionales (ARP), prestadora de servicio de salud (IPS) y las entidades promotoras de salud (EPS).
-
Min. Salud. Adopción del Manual de Procedimientos Técnicos Administrativos para la expedición de Licencias para la prestación de servicios de salud ocupacional
-
Reglamentación del Consejo Nacional de Riesgos Profesionales
-
Reglamenta la afiliación y las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Min. Trabajo prohibe como requisito laboral la prueba de embarazo, excepto para tareas de alto riesgo
-
Aseguramiento privado de riesgos ocupacionales y promoción de una cultura de prevención de accidentes y enfermedades profesionales
-
Integración y funcionamiento de las juntas de calificación de invalidez
-
Integración y funcionamiento del consejo nacional de riesgos profesionales
-
Tabla de enfermedades profesionales
-
Promulga el convenio 167 sobre seguridad y salud en las construcción Ley 52
-
Reglamenta la integración y funcionamiento de la junta especial de calificación de invalidez
-
Adopta el Manual Único Obligatorio de Seguridad Social sobre calificación de invalidez
-
Reglamenta parcialmente la ley 100 de 1993 y el Decreto ley 1293 de 1994. Art. 10 a 14
-
Reglamentación de la expedición de licencias de salud ocupacional, vigilancia y control por las direcciones seccionales y adopta el Manual de Procedimientos Técnico Administrativos para la expedición de licencias
-
Reglamenta la integración, funcionamiento y la red de los comités nacionales, seccionales y locales de salud ocupacional
-
Min. Salud reglamenta el proceso de calificación de los eventos de salud en primera instancia, dentro del sistema de seguridad social en salud
-
Ley de flexibilización laboral (intermediación a través de cooperativas y el derecho a la seguridad social)
-
Min. trabajo conforma la Comisión Nacional de Salud Ocupacional del sector asbesto
-
Surgimiento de nuevas necesidades derivadas de las TIC por exigencias mentales
-
Define las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador, se modifican las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pesiones de dichos trabajadores
-
Min. Protección social reasigna la competencia para decidir los recursos de apelación y quejas interpuestas contra las decisiones que se resuelven en el Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Min. Protección Social. Adopción de formatos para informes de accidente de trabajo y enfermedad profesional
-
Establece los límites de exposición de las personas a campos electromagnéticos, adecuación de procedimientos para la instalación de estaciones radioeléctricas
-
Medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.
-
Modifica el Decreto 3615 de 2005, por el cual se reglamenta la afiliación de los trabajadores independientes de manera colectiva al SSSI (Sistema de Seguridad Social Integral)
-
Min. Protección Social reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo
-
Min. Protección Social. Adoptan las guías de Atención Integral de Salud Ocupacional basadas en la evidencia
-
Regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales
-
Manejo de riesgos psicosociales y estrés
-
Reglamenta parcialmente el art. 155 de la Ley 1151 de 2007 en materia de riesgos profesionales
-
Min. Protección Social establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas
-
Establece disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial.
-
Actualización de la lista de enfermedades profesionales, para un total de 42 enfermedades, también permite dar protección a los trabajadores contra los riesgos profesionales y tomar las medidas correctivas para evitar nuevas alteraciones en la salud de los trabajadores.
-
Modifica el Decreto 3615 de 2005 por el cual se reglamenta la afiliación de los trabajadores indepedientes de manera colectiva la Sistema de Seguridad Social Integral
-
Modifica el art. 13 del Decreto 3615 de 2005 modificado por el articulo 60 del Decreto 2313 de 2006
-
Establece la conformación y funcionamiento de comité de convivencia laboral
-
Modifica el Sistema de Riesgos Laborales y otras disposiciones en materia de salud ocupacional,
-
Se establece el reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas
-
Expide la ley de Salud Mental
-
Establece la tabla de enfermedades laborales
-
Se expiden normas para la implementación del SG-SST
-
Reglamentan las condiciones de seguridad en minas subterráneas
-
Establece el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
-
Min. Trabajo define los estandares mínimos del Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo
-
Adoptar el protocolo general de biosegurdad para todas las actividades económicas, sociales y sectores de las administración pública
-
Se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades sociales y del estado y se adoptan el protocolo de bioseguridad para la ejecución de estos