-
Fueron utilizados para
cortar, perforar, o raer cazar... -
Le ofreció protección frente a los animales salvajes,calor,la cocción de los alimentos
vegetales y animales,luz para refugiarse en cuevas -
El Mesolítico es un periodo caracterizado por las últimas glaciaciones. El cambio climático producido en este periodo hizo que algunos
animales, como el reno, que eran la base de la alimentación
de muchas tribus, emigraran hacia el norte, siendo
substituidos por el ciervo, pescados, mariscos y
determinados vegetales como raíces y plantas silvestres. -
Añadieron seguridad al la caza
-
la gran productividad de la
agricultura disminuyó el tiempo empleado para la
procura de alimento, facilitando la existencia de
excedentes y permitiendo el aumento de la población
humana. -
En este periodo es posible que se comenzase la domesticación
de determinados animales como el perro, la oveja, y el
cerdo. -
se considera el primer periodo, y el más importante, de
cambios radicales en la historia de la Humanidad -
La tecnología de la domesticación permitió, por selección
artificial, obtener las características más convenientes
para el uso humano (carne, grasa, leche, fibras, cuero,
cornamentas, huesos...). -
La cestería, se supone, la base de la alfarería, cuando los
canastos de fibras o varillas se recubrieron de arcilla
para impermeabilizarlos. -
Se conocía que el martilleo
continuado endurecía el cobre y permitía elaborar
utensilios afilados. Aunque es demasiado blando para
hacer herramientas durables, las técnicas desarrollada
fueron la base para el uso del bronce, primero, y del
hierro después. -
fue perfeccionado en la Edad de Bronce. Su desarrollo permitió el uso de la fuerza animal (en lugar de la humana) en las labores agrícolas y así, aumentar la producción.
-
Provocó la aparición de zonas con un clima
benigno, lo que impulsó la aparición de la agricultura y la cría de animales;con la aparición de excedentes alimentarios la sociedad comenzó a
especializarse. -
fruto de la necesidad de registrar las transacciones comerciales y los pagos de impuestos por parte de la civilización sumeria.
-
La característica principal de este periodo es la aparición de
las grandes civilizaciones, destacando entre otras: Egipto,
Sumeria, Asiria, Babilonia, China, India, Grecia y el Imperio
Romano. -
La ampliación del radio de acción y de la capacidad de
transporte, así como su eficacia como arma de guerra
produjeron enormes modificaciones sociales en las
culturas que incorporaron el caballo, produciendo la
transición desde el pastoreo a la vida guerrera. -
invento importante de la industria
neolítica fue el telar, del que se han encontrado huellas
indirectas, como los contrapesos de piedra y arcillas. -
El empleo de dicha aleación originó nuevos oficios (minería, orfebrería),revolucionando las técnicas artesanales, el arte de la
guerra, (nuevas armas), las tareas agrícolas, la joyería... -
Los primeros objetos fabricados con él fueron útiles de labranza y adorno, incorporándose posteriormente a la fabricación de armas. Dicho uso produjo un desequilibrio militar destacable.
-
aparece en Lidia (Oriente medio).Hasta entonces, para el intercambio de mercancías se empleaban productos tales como la sal o piezas variadas de metales preciosos.
-
El uso del papel supuso la desaparición del pergamino como soporte de escritura, lo que propició la mejora de la calidad del grafismo y su conservación, revolucionando las técnicas y útiles empleados por los copistas.
-
se caracterizó por el auge de las máquinas y la arquitectura, destacando las catapultas, fundíbulos, ruedas dentadas, la manivela, poleas, el torno elevador, el tornillo hidráulico de Arquímedes, los acueductos, las calzadas, la cúpula...
-
Las innumerables guerras, epidemias, y preocupaciones por la supervivencia, provocaron el estancamiento tecnológico de Europa. Así, a nivel técnico, y al margen de la arquitectura (construcción de templos, monasterios y castillos) es un periodo poco fructífero (salvo para as civilizaciones árabes y china).
-
a finales de la Edad Media (s. XV) se introduce el empleo de la brújula en la navegación (inventado por los Chinos) basada en las propiedades magnéticas del imán natural o magnetita,
conocido ya por los griego -
Su desarrollo fue un gran salto hacia la divulgación del conocimiento, abrió el camino de la Reforma Protestante, divulgó saberes antes reservados sólo a grupos selectos, y sentó las bases de la sociedad de la información que hoy vivimos.
-
La Edad Moderna es el periodo de los grandes
descubrimientos geográficos, consecuencia del avance de la
industria naval y de las nuevas técnicas de orientación.
España y Portugal se sitúan a la cabeza de estas empresas, de
las que obtuvieron importantes beneficios económicos y
territoriales. -
La máquina de vapor se define como un motor de combustión externa, capaz de transformar energía de una cierta cantidad de vapor de agua, realizando un trabajo cinético o mecánico.
-
La Edad Contemporánea abarca desde la Revolución
Francesa hasta nuestros días. -
En 1796 Edward Jenner
desarrolló la primera vacuna al inyectar a un niño una
variante benigna de la viruela humana, la viruela
vacuna. -
Estos inventos
supusieron el punto de partida para el desarrollo de
una tecnología eléctrica que desbancó a la basada en la
máquina de vapor. -
La generalización de los motores de combustión con destilados del petroleo revolucionó el transporte de pasajeros y mercancías por tierra, mar y aire, la industria, la construcción...etc.