-
-
-
Madero redacta el Plan de San Luis, documento que invitaba al levantamiento para derrocar al presidente Porfirio Díaz.
-
-
Fue una proclamación política, promulgada y firmada por el jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata, dentro de la Revolución mexicana en 1911, en el que desconoció el gobierno del presidente Francisco I. Madero, a quien acusó de traicionar las causas campesinas.
-
Fue un periodo que duró diez días que comenzó con el levantamiento armado en contra de Madero y que culminó con el derrocamiento del mismo, para poner a Victoriano Huerta en el poder.
-
Después del golpe de Estado contra Madero, Huerta llega a la presidencia de México durante un periodo de 17 meses.
-
Documento con el que Venustiano Carranza desconocía el régimen golpista de Victoriano Huerta, acusándolo de traición a Francisco I. Madero.
-
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, la cual está vigente y se conforma por 136 artículos. En ella se recogieron demandas de los grupos que se levantaron en armas durante la Revolución. Además de incluir los “derechos del hombre”, se abordaron los “derechos sociales”, se decreta la no reelección, se ratifica la soberanía y la organización federal, se instauran la libertad de culto y de expresión y la enseñanza laica y gratuita.
-
-
Descripción
La Confederación Regional Obrera Mexicana, surge después de concluida la lucha armada y tras una serie de conflictos entre los sindicatos de la época. La CROM se fundó en mayo de 1918 y fue la primera confederación de trabajadores con carácter nacional. -
-
-
Fue una proclama emitida el día 23 de abril del año 1920 en la ciudad de Agua Prieta, en el estado de Sonora, por Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta, en ella se desconocía al entonces presidente Venustiano Carranza.
-
-
Algunas agrupaciones sindicales, descontentas por las estrategias de lucha de la CROM, decidieron separarse de ésta para formar en febrero de 1921 la Confederación General de Trabajadores.
-
En 1921, por decreto presidencial de Álvaro Obregón y bajo la dirección del entonces rector de la Universidad Nacional, José Vasconcelos, se crea la Secretaría de Educación Pública, (SEP) en México.
-
Los Tratados de Bucarelli es la denominación como se conoce un tratado entre México y Estados Unidos, firmado el 10 de agosto de 1923, entre los entonces presidentes Álvaro Obregón y Calvin Coolidge. Se buscaba regularizar la situación de las propiedades e inversiones estadounidenses en México, sobre todo las petroleras.
-
1924 - 1928
-
El Banco de México fue fundado por decreto como sociedad anónima el 25 de agosto de 1925 bajo el gobierno de Plutarco Elías Calles, iniciando su operación como banco central el 1 de septiembre de ese mismo año.
-
Fue un conflicto armado que se prolongó desde 1926 a 1929 entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que resistían la aplicación de legislación y políticas públicas orientadas a restringir la participación de la Iglesia católica sobre los bienes de la nación así como en procedimientos civiles.
-
Durante la presidencia de Plutarco Elías Calles fue promulgada la “Ley de tolerancia de culto” conocida popularmente como Ley Calles, su objetivo era limitar e imponer un control sobre la religión católica en todo el país.
-
1928 - 1930. Cuando el 17 de julio de 1928 fue asesinado el presidente electo Álvaro Obregón, Portes Gil fue designado por el Congreso para asumir provisionalmente la primera magistratura al terminar el período de Calles.
-
La Gran Depresión, también conocida como Crisis del 29, fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial
-
En 1928 el presidente Plutarco Elías Calles propuso la creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), mismo que se fundó en marzo del año siguiente.
-
Del 05 de febrero de 1930 al 04 de septiembre de 1932. Asumió el cargo de Presidente el 5 de febrero de 1930, venciendo a su contrincante José Vasconcelos Calderón. Dos años después renunciaría al cargo.
-
Es una de las aportaciones más valiosas de México al derecho internacional, que se fundamenta en dos principios: la Autodeterminación de los pueblos, que significa el derecho que tienen los pueblos para aceptar, mantener o sustituir a sus gobiernos o autoridades y la no intervención en los asuntos internos de otros Estados.
-
Ese año, los legisladores decidieron crear normas de trabajo alejadas del derecho civil, de contenido social, con la filosofía del artículo 123 constitucional de protección a los trabajadores. Los trabajadores encontraron en la Ley su mejor escudo ante la injusticia en el trabajo.
-
Ejerció la presidencia en calidad de sustituto de septiembre de 1932 hasta el 30 de noviembre de 1934, en calidad de presidente constitucional sustituto de México
-
Del 01 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940
-
En 1936, el General Lázaro Cárdenas del Rio, Presidente de la Republica, da vida a el Instituto Politécnico Nacional, la finalidad es la de atender en forma mas especifica las necesidades técnico-industriales que el país requiere, su tarea primordial será la de generar ingenieros y técnicos en áreas especializadas que fortalezcan el desarrollo de la nación.
-
La Confederación de Trabajadores de México es una central sindical obrera fundada el 24 de febrero de 1936, durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas. Durante muchos años, fue uno de los pilares esenciales del Partido Revolucionario Institucional.
-
El 18 de marzo de 1938 el Presidente de México, General Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras que tenían el control de la industria, para convertirse en propiedad de los mexicanos. La razón principal de la Expropiación fue la constante negativa de las compañías petroleras de mejorar las condiciones salariales y laborales de los empleados de esta industria.
-
Organización mexicana de ejidatarios, comuneros, solicitantes de tierras, asalariados y productores agrícolas fundada en agosto de 1938 en Guadalajara.
-
Del 1 de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de 1946.
-
Decreto de fundación del IMSS. El Instituto Mexicano del Seguro Social nace oficialmente el 19 de enero de 1943 e inició operaciones el 1 de enero de 1944.
-
Surgió en 1946, tras la Segunda Gran Convención del Partido de la Revolución Mexicana (PRM). Fue en este año que el grupo político adquirió el nombre con el cual lo conocemos actualmente: Partido Revolucionario Institucional (PRI).
-
Del 1 de diciembre de 1946 al 30 de noviembre de 1952.
-
01 de diciembre de 1952 al 30 de noviembre de 1958.
-
-
Del 01 de diciembre de 1958 al 30 de noviembre de 1964.
-
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
-
Del 01 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de 1970
-
El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y el IPN participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue reprimido por el gobierno mexicano mediante la matanza de Tlatelolco ocurrida el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco