-
Los ingleses estuvieron buscando la isla mítica de Brasil —conocida también por otros nombres como Brasile o Bersil— que, según la mitología irlandesa, se encontraba en algún lugar del Atlántico. Tales expediciones pudieron de hecho iniciarse hacia 1480, en relación con la búsqueda de caladeros de bacalao, pero nunca se encontró.
-
Enrique VII fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda y fundador de la dinastía Tudor. Subió al trono tras derrotar a Ricardo III, poniendo fin a la Guerra de las Dos Rosas. Su reinado, durante el que reforzó el poder de la corona sobre la nobleza, conforme al modelo de las monarquías autoritarias, marcó el inicio de un periodo de paz y prosperidad, después de los interminables conflictos del siglo XV.
-
Enrique VII envió a Giovanni Caboto —tanto franceses como ingle-ses solieron contratar navegantes italianos— a buscar un paso al Oriente por el Noroeste. Partiendo de Bristol, llegaría a la zona de Terranova. A pesar de fracasar en su misión inicial, Giovanni Caboto se percató del potencial del terreno para asentar colonos.
-
Su reinado permitió a la nación francesa ejercer un papel importante en los asuntos europeos y colocarse como una potencia económica de primer orden. Su reinado permitió un desarrollo importante de las artes y las letras en Francia. El reinado de Francisco I estuvo plagado de guerras, teniendo como rival a Carlos I de España.
-
Giovanni da Verrazzano fue un navegante y explorador italiano que, al servicio de Francisco I, exploró la costa atlántica de Norteamérica en busca de un paso por el noreste hacia la India. Fue el primer europeo, después de los vikingos, que exploró la costa entre las Carolinas y Terranova, incluyendo el actual puerto de Nueva York, la bahía de Narragansett y el río Hudson.
-
Jaques Cartier fue el primer explorador del golfo de San Lorenzo.
-
Por Jaques Cartier
-
Jaques Cartier fundó esta colonia y fue su comandante durante dos años
-
El crecimiento de sociedades anónimas mercantiles como la Compañía Moscovita fue avivando un interés mayor por América.
-
Junto a los principales ciudadanos de Londres, en 1555 John Hawkins formó una compañía que realizó su primera expedición a la costa occidental de África y se dedicó al comercio de esclavos africanos.
-
Fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 17 de noviembre de 1558 hasta el día de su muerte. Isabel fue la quinta y última monarca de la dinastía Tudor. Estableció una iglesia protestante independiente y fue famosa por su "virginidad". Hacia el final de su reinado, una serie de problemas económicos y militares debilitaron su popularidad.
-
Jean Ribault fue un hugonote y oficial bajo el mando del almirante Gaspar de Coligny, que condujo una expedición al Nuevo Mundo que fundó el asentamiento de Charlesfort, en la isla Parris, en la actual Carolina del Sur.
-
Con una patente de corso de la reina Isabel I de Inglaterra realizó la segunda expedición en 1564 con el propósito de vender esclavos africanos en la costa de Venezuela, Curazao, Río Hacha y Cartagena de Indias
-
Fue erigido bajo la dirección de René Goulaine de Laudonnière como un refugio seguro para los hugonotes franceses y una nueva reivindicación territorial en la Florida francesa. Jean Ribault tomó el mando de la colonia francesa. No obstante, en 1565 él y sus seguidores fueron asesinados por los soldados españoles.
-
Él y muchos de sus seguidores fueron derrotados en 1565 y asesinados, en represalia por algunos actos de piratería que habían llevado a cabo previamente, por soldados españoles que habían desembarcado en la que será la colonia española de San Agustín.
-
Tras dos viajes menores a las Indias Occidentales entre 1570 y 1571, Francis Drake, en 1572 se embarcó nuevamente con la intención de atacar Nombre de Dios, en el istmo de Panamá, donde la flota de Indias española acostumbraba aprovisionarse antes de cruzar el océano de regreso a la península ibérica. Fracasó en su intento de apoderarse de la flota española y resultó herido.
-
Martin Frobisher había tomado la determinación de emprender un viaje en busca del Paso del Noroeste, lo cual conseguiría en 1576. Sin embargo, alcanzó la boca de bahía Frobisher y el hielo y el viento le impidieron seguir viaje en di-rección norte. Se encontró con unos inuits y tras capturar a parte de su flota, regresó a Inglaterra.
-
Drake emprendió una expedición a Brasil, bordeando hasta el río de la Plata.
-
Drake desembarcó en un punto no especificado de la costa norte de California donde fundó Nueva Albión.
-
El crecimiento de sociedades anónimas mercantiles como la Compañía del Levante fue avivando un interés mayor por América.
-
-
Sir Walter Raleigh, hizo una serie de intentos para fundar una colonia en la isla de Roanoke, frente a lo que más tarde se convertirla en Carolina del Norte. Pero en 1591 una expedición de auxilio la encontró completamente desierta y nunca se descubrió qué pasó con la «colonia perdida».
-
En 1584, Richard Hakluyt, geógrafo de Oxford, publicó un folleto publicitario, A Par-ticular Discourse Concerning Western Discoveries, que exponía la tesis de la coloni-zación. Decía que las colonias harían a Inglaterra autosuficiente en productos ultra-marinos, ofrecerían hogar y tierra a su excedente de población, proporcionaría las bases para atacar al imperio español y haría posible que se llevara el evangelio a los indios.
-
El crecimiento de sociedades anónimas mercantiles como la Compañía de Berbería fue avivando un interés mayor por América.
-
Drake, emprendió su primera expedición a las Indias en el marco de la Guerra anglo-española: al alcanzar la costa oeste de Galicia, la saqueó; cuando llegó al Caribe español, hico lo mismo.
-
Ante el mal cariz que la guerra estaba tomando para los intereses ingleses, Drake propuso a la reina Isabel una audaz operación contra la América española, en la que sufrió varias derrotas consecutivas frente a fuerzas españolas muy inferiores.
-
Durante la expedición contra los asentamientos españoles en el Caribe, falleció por Disentería
-
Durante la expedición contra los asentamientos españoles en el Caribe, falleció por Disentería.
-
Rigió conjuntamente Inglaterra, Escocia e Irlanda por espacio de 22 años. Aunque gobernó con acierto en Escocia, se encontró con dificultades grandes en Inglaterra. Su irresponsabilidad financiera y los favores otorgados a favoritos impopulares sentaron las bases de la Guerra Civil Inglesa, durante la cual su hijo y sucesor, Carlos I, fue ejecutado.
-
Jacobo I concedió una cédula —que establecía un impuesto anual de 1/5 de la produc-ción del territorio— a dos grupos comerciantes, la Compañía de Londres y la Compañía de Plymouth, que les otorgaba el derecho a colonizar Norteamérica entre los paralelos 34 y 45. Ningún grupo preveía un asentamiento agrícola, sino establecer factorías para reunir pieles, pescado, madera, etc.
-
La Compañía de Plymouth recibió permiso para crear asentamientos entre los pa-ralelos 38 y 45. En 1606, fundó un primer asentamiento en la costa de Maine que apenas duró unos meses a causa de un ataque español. Al año siguiente, se intentó asentar de nuevo en la región, fundando la colonia de Popham, donde se levantó el Fuerte St. George. Sin embargo, las malas condiciones climáticas y la pésima calidad de los suelos hizo que la colonia abandonase el territorio en a penas un año.
-
En 1606, la compañía fletó tres barquitos, el Susan Constant, el Goodspeed y el Discovery, con 104 hombres y jóvenes. Entraron en la Bahía de Chesapeake en Mayo de 1607 y fundaron Jamestown: el primer asentamiento permanente inglés en Norteamérica.
-
Fue elegido como presidente del consejo local e instituyó una política de disciplina incentivando la actividad agrícola. Tras secuestrar al nuevo jefe algonquino, Opechancanough, y obligarle a proveerles alimentos, Smith tuvo que abandonar la colonia tras resultar herido en una explosión accidental de pólvora en 1609, navegando a Inglaterra.
-
Thomas West, barón de la Warr, demostró ser mucho más duro y beligerante con los indios que cualquiera de sus predecesores, y su solución fue simplemente participar en guerras de conquista contra ellos.
-
Tras la partida de Smith, la colonia comenzó a pasar hambre. La mortandad fue elevada: durante el «período de hambruna» (1609-1610), en el que llegó a constatarse casos de canibalismo, ésta y la enfermedad redujeron la población de 500 personas a 60 (un 80% de los colonos perecieron).
-
La Primera Guerra Anglo-Powhatan (1609-1614) supuso la fundación de varios fuerte a lo largo del río James. Finalmente, se llegó a un acuer-do de paz sellado por el matrimonio de Pocahontas con John Rolfe.
-
John Rolfe había obtenido semillas de una cepa especial de tabaco que se cultivaba en el Caribe español. Este cultivo se convirtió en seguida en la base de la economía de Virginia.
-
Finalmente, en la Primera Guerra Anglo-Powhatan se llegó a un acuerdo de paz sellado por el matrimonio de Pocahontas con John Rolfe.
-
Un sistema de concesión de tierras (headright system) por cabeza otorgó a cada persona que importara a un poblador o sirviente a la colonia 20 hectáreas de tierra.
-
La Compañía de Virignia tomó la decisión de fletar cargamentos de mujeres para fomentar la procreación en la colonia.
-
Una asamblea electiva se reunió por primera vez en la iglesia de Jamestown.
-
El parlamento cada vez más se oponía a la autoridad del rey Carlos I, por lo que la hostilidad religiosa y política empujó a muchos puritanos a abandonar el país. En este contexto, se produjo la Gran Migración de Puritanos que vio salir a 80.000 personas de Inglaterra hacia Irlanda, Norteamérica, las Indias Occidentales y los Países Bajos. La distinción de este movimiento de colonos es que era predominantemente de familias con cierta educación, llevando vidas relativamente prósperas.
-
Con la ayuda financiera de un grupo de comerciantes londinenses, unos 102 pasajeros zarparon de Inglaterra en el Mayflower. Ya fuera por accidente o por decisión propia, recalaron en el cabo Cod y el 20 de diciembre de 1620 desembarcaron en lo que es ahora Plymouth.
-
La colonia casi fue barrida por un ataque indio. Los guerreros dirigidos por Opechan-canough atacaron sin previo aviso, acabando con un tercio de la población inglesa.
-
Los guerreros dirigidos por Opechancanough atacaron sin previo aviso, acabando con un tercio de la población inglesa en lo que se conoció como la masacre indígena. Los colonos que sobrevivieron contraatacaron y, en medio de las conversaciones de paz, envenenaron a los representantes powhatan en el brindis ceremonial. En 1624, ambos bandos volvieron a combatir, y los colonos, que se encontraban en clara inferioridad numérica, consiguieron forzar la retirada de los powhatan.
-
Dado que durante 1623 la colonia de Plymouth no tenía suficiente alimento, los nativos ayudaron a los peregrinos dándoles semillas y enseñándoles a pescar, origen de Acción de Gracias. La práctica de llevar a cabo un festival de la cosecha como este no se volvió una tradición habitual en Nueva Inglaterra hasta finales de la década de 1660.
-
Virginia se convirtió en una colonia real tras la caída en bancarrota de la Compañía de Virginia, y la Corona continuó de mala gana el derecho de representación. La figura del gobernador ahora era elegida por el Rey. Con este cambio, la expansión hacia tierras indias y la ruptura de los acuerdos continuó siendo la forma normal de proceder, con la consecuente irritación de las tribus powhatan.
-
Se convirtió en heredero de los reinos de Inglaterra, Escocia e Irlanda en 1612 tras la muerte de su hermano mayor. Después de su sucesión en 1625, Carlos se peleó con el Parlamento de Inglaterra , que buscaba frenar su prerrogativa real. Muchos de sus súbditos se opusieron a sus políticas, en particular la recaudación de impuestos. Sus políticas religiosas, junto con su matrimonio con una católica, generaron antipatía y desconfianza de los puritanos.
-
Carlos I otorgó una cédula a la Compañía de la Bahía de Massachusetts, entidad con-trolada por un grupo de puritanos prominentes. En una reunión celebrada en Cambridge, los accionistas decidieron traspasar la cédula y la compañía a América. Aunque algunos de ellos padecieron algunas dificultades económicas, la religión fue la principal fuerza que los movía. Como gobernador de la nueva colonia de Massachusetts, eligieron a John Winthrop.
-
Diecisiete barcos llevaron a Winthrop y casi mil colonos a la bahía de Massachusetts. Durante los diez años posteriores, les siguieron veinte mil más.
-
Los fundadores de Massachusetts pusieron gran insistencia en que el poblamiento fuera ordenado y bien reglamentado. En 1630 establecieron Boston y media docena más de ciudades a las orillas de la bahía de Massachusetts.
-
-
Maryland, difirió de Virginia en ser la creación de un solo propietario y no de una compañía. Celsius Calvert, lord Baltimore, se había convertido al catolicismo y tras el permiso real, fundó una nueva colonia (llamada Maryland en honor de la reina, Enriqueta María), que iba a ser a la vez un señorío feudal y un refugio para sus correligionarios, ciertamente señalados en Inglaterra.
-
-
-
-
-
Serie de enfrentamientos entre los partidarios de la monarquía absoluta y los integrantes del Parlamento, que pretendían limitar el poder real.
-
-
Los restos de la Confederación Powhatan bajo Opechancanough intentaron una vez más expulsar a los colonos de la colonia de Virginia. La Guerra finalizó con la captura y ejecución del lider indígena.
-
La promulgación más celebrada fue la Ley de Tolerancia de 1649, aprobada por insis-tencia de lord Baltimore para proteger la minoría católica —la mayor parte de sus miembros eran protestantes—, la cual sería derogada en 1654.
-
Ya en 1676, el gobernador William Berkely sufrió la Rebelión de Bacon, instigada por su primo Nathaniel Bacon. Bacon y su ejército exigían que los nativos de la zona debían ser expulsados o asesinados, así como el fin del «gobierno de los parásitos». Tras meses de conflicto, las fuerzas de Bacon incendiaron Jamestown, tras lo cual, la capitalidad de la colonia fue trasladada a Williamsburg. Poco después, Bacon murió de disentería, provocando el fin de la rebelión.
-
Tras meses de conflicto, las fuerzas de Bacon incendiaron Jamestown, tras lo cual, la capitalidad de la colonia fue trasladada a Williamsburg.
-
Guillermo III accedió a las coronas inglesa, escocesa e irlandesa después de la Revolución Gloriosa, durante la cual depusieron a su tío y suegro a la vez, Jacobo II. Reinó junto a su esposa, María II. Por ser protestante, Guillermo participó en muchas guerras contra el poderoso rey católico Luis XIV de Francia. Su reinado marcó el principio de la transición entre el gobierno personal de los Estuardo y de tipo parlamentario de la Casa de Hannover.
-
Con el retorno de los Estuardo al trono inglés, se dio un proceso autoritario y re-centralizador que anuló parte del autogobierno de la colonia. Sin embargo, con el as-censo de Guillermo de Orange, se recuperó parte del autogobierno y se fusionaron las colonias de Massachusetts, Plymouth y Maine bajo la Provincia de la bahía de Massa-chusetts