Mywhlogo

Historia Universal por Lore Hernández

  • Period: 100,000 BCE to 3500 BCE

    Prehistoria

    Período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos.
  • Paleolítico
    35,000 BCE

    Paleolítico

    Periodo más largo de la existencia del ser humano y se extiende desde hace unos 2,59 millones de años ​ hasta hace unos 12 000 años.​
  • Mesolítico
    12,000 BCE

    Mesolítico

    Periodo de la prehistoria que sirve de transición entre el Paleolítico y el Neolítico. Significa Edad media de la piedra.
  • Neolítico
    5000 BCE

    Neolítico

    Último de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra
  • Edad de los Metales
    4800 BCE

    Edad de los Metales

    Etapas tecnológica en las que tradicionalmente se ha subdividido a la Prehistoria euroasiática.
  • La Escritura
    4200 BCE

    La Escritura

    Creada por los Sumerios, al sur de Mesopotamia.
  • Period: 4000 BCE to 476

    Edad Antigua

    Periodo de la historia humana, definido por el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura, llamadas por ello «civilizaciones antiguas».
  • Mesopotamia
    3800 BCE

    Mesopotamia

    La civilización mesopotámica habitó la región entre los ríos Tigris y Éufrates.
  • Egipto
    3150 BCE

    Egipto

    El Antiguo Egipto o Egipto Antiguo fue una civilización de la Antigüedad, que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo. Se considera que comenzó con la unificación de ciertas ciudades del valle del Nilo.
  • Grecia
    776 BCE

    Grecia

    La civilización griega surgió en el corazón del Mediterráneo, de fuerte talante comercial y expansivo. Se organizaba político-socialmente en ciudades-estado, llamadas polis, las principales de las cuales fueron Atenas, Esparta, Corinto y Tebas.
  • Roma
    27 BCE

    Roma

    Roma Antigua fue tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad. La civilización romana, de origen latino, se formó en el siglo VIII a. C. a partir de la agrupación de varios pueblos de la Italia central.
  • Cristianismo
    33

    Cristianismo

    Nace con la muerte de Jesús de Nazareth en el año 33 d.C, ello genera el principio de permanencia de sus enseñanzas para dejar a la posteridad la reafirmación de la creencia primordial, la de la llegada del hijo de Dios.
  • Constantinopla
    324

    Constantinopla

    Constantino I el Grande comenzó a erigir la nueva Roma en el año 324 y en el 330, fue consagrada bajo el nombre de Constantinopla, o ciudad de Constantino, convirtiéndola en capital del Imperio Romano de Oriente, conocido como Imperio Bizantino. Para sus habitantes fue siempre una capital romana.
  • Imperio Bizantino
    330

    Imperio Bizantino

    Se denomina como Imperio bizantino a la mitad oriental del Imperio romano, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento. Su capital se encontraba en Constantinopla, construida sobre la antigua Bizancio
  • Caída del Imperio Romano
    476

    Caída del Imperio Romano

    La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América.
  • Feudalismo
    900

    Feudalismo

    El feudalismo fue el régimen imperante hasta el siglo XII, cuando aparecieron las primeras ciudades de la época. El feudalismo fue el sistema político imperante en Europa Occidental en la Edad Media.
  • Cruzadas
    1000

    Cruzadas

    Entre los siglos XI y XIII el mundo occidental giró en torno a las cruzadas, ocho expediciones militares dirigidas a liberar Tierra Santa del dominio musulmán y que generaron importantes cambios en Europa.
  • La Peste Negra
    1300

    La Peste Negra

    La peste negra o muerte negra fue la pandemia de peste más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a Eurasia en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353.
  • Period: 1490 to

    Edad Moderna

    Cronológicamente es un periodo cuyo inicio puede fijarse en la caída de Constantinopla (1453) o en el descubrimiento de América (1492), y cuyo final puede situarse en la Revolución francesa (1789) o en el fin de la década previa, tras la independencia de los Estados Unidos (1776).
  • El Renacimiento
    1491

    El Renacimiento

    Nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI.​ Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
  • Descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    Es la denominación que recibe el acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
  • Absolutismo
    1500

    Absolutismo

    Régimen político, una parte de un periodo histórico, una ideología y un sistema político (el 'estado absoluto'), propios del llamado Antiguo Régimen, y caracterizados por la pretensión teórica (con distintos grados de realización en la práctica) de que el poder político del gobernante no estuviera sujeto a ninguna limitación institucional, fuera de la ley divina.
  • La Reforma
    Oct 31, 1517

    La Reforma

    La Reforma Protestante fue un 'movimiento religioso' que tuvo sus inicios en la Alemania del siglo XVI. Buscaba protestar en contra de las malas prácticas y los abusos que se venían presentando al interior de las iglesias católicas. Los principales reformadores fueron Martín Lutero y Juan Calvino.
  • La Ilustración

    La Ilustración

    movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo, ​ que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX. Fue especialmente activo en Inglaterra, Francia y Alemania.​
  • Revoluciones: Francesa y Americana

    Revoluciones: Francesa y Americana

    La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República. La Guerra Revolucionaria fue una guerra de ideas e ideales que forjó “el rumbo de los acontecimientos de la humanidad”. Con 165 contiendas principales entre 1775 y 1783, la Guerra Revolucionaria fue el catalizador de la independencia estadounidense.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,
  • Period: to

    Edad Contemporánea

    Se denomina Edad Contemporánea al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad.
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial

    Anteriormente llamada la Gran Guerra, ​ fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. El detonante fue el asesinato del Archiduque Francisco Fernando del Imperio Austro-Húngaro.
  • Revolución Rusa

    Revolución Rusa

    Se refiere a los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial y a la instauración preparada de otro, Leninista republicano, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
  • La Gran Depresión

    La Gran Depresión

    La Gran Depresión, también conocida como crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial.
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial

    Fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias
  • La Guerra Fría

    La Guerra Fría

    Fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental, liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este, liderado por la Unión Soviética.
  • Caída del Muro de Berlín

    Caída del Muro de Berlín

    La caída del muro vino motivada por la apertura de fronteras entre Austria y Hungría en mayo de 1989, ya que cada vez más alemanes viajaban a Hungría para pedir asilo en las distintas embajadas de la República Federal Alemana. Este hecho, motivó enormes manifestaciones en Alexanderplatz que llevaron a que, el 9 de noviembre de 1989 el gobierno de la RDA afirmara que el paso hacia el oeste estaba permitido.
  • 4a. Revolución Industrial

    4a. Revolución Industrial

    Marcada por la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas, anticipan que cambiará el mundo tal como lo conocemos.
    "Estamos al borde de una revolución tecnológica que modificará fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. En su escala, alcance y complejidad, la transformación será distinta a cualquier cosa que el género humano haya experimentado antes".