Curso de sgsst sena e1613834423782

HISTORIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • El hombre primitivo
    4200 BCE

    El hombre primitivo

    Desde la épocas mas remotas el hombre ha presentado riesgo y accidentes en todo tipo de actividades; presentando lesiones incapacidades o misma muerte.
  • Egipto
    4000 BCE

    Egipto

    Reglamentos especiales de trabajo El sacerdote IMPHTEPH (padre de la medicina) manera que los egipcios tenían mejores condiciones de trabajo.
  • Época Precolombina
    4000 BCE

    Época Precolombina

    Bochica dejo al pueblo muisca herramientas de trabajo y elementos para su protección y desarrollo y les enseñó el manejo seguro y adecuado de ellos.
  • Mesopotamia;  Ley Talión indemnizaciones de accidentes (OJO POR OJO Y DIENTE POR DIENTE)
    2000 BCE

    Mesopotamia; Ley Talión indemnizaciones de accidentes (OJO POR OJO Y DIENTE POR DIENTE)

    En caso de que un esclavo tuviera lesiones laborales, se pagaba a su dueño una cantidad correspondiente a la lesión sufrida.
  • La ley Mosaica
    1250 BCE

    La ley Mosaica

    Relaciona uno de los mandamientos "No Matarás", es decir, preservar la vida humana.
  • Primeros elementos relacionados con la seguridad social
    482 BCE

    Primeros elementos relacionados con la seguridad social

    Los chamanes era la presentación de un médico el cual era el interlocutor entre la persona y un ser supremo, sin embargo unos años más tarde Hipócrates transformo este concepto, permitiendo que el chamán, dejara a un lado al ser supremo y contemplara el cuerpo como un conjunto de órganos en el cual el buen funcionamiento debe ser un equilibrio de la naturaleza.
  • Grecia: Hipócrates, Padre de la medicina.
    460 BCE

    Grecia: Hipócrates, Padre de la medicina.

    recomendaba a los miembros el uso de baños higiénicos a fin de evitar saturación de plomo.
  • Aristóteles
    322 BCE

    Aristóteles

    intervino en la salud ocupacional planeando la necesidad de prevención de deformaciones físicas provocadas por ciertas actividades.
  • Muerte de  José, padre de Jesús.
    8

    Muerte de José, padre de Jesús.

    El 25 de septiembre José cayo desde una casa en construcción en la ciudad de Séforis. Este fue el primer accidente de trabajo de la nueva era Cristiana.
  • Plinio y Galeano
    62

    Plinio y Galeano

    Descubrieron la toxicidad del mercurio, azufre y zinc. enunciaron varias normas preventivas contra los vapores y emanaciones de las mismas.
  • Estudio de enfermedades
    130

    Estudio de enfermedades

    Galeano estudio las enfermedades de los mineros los curtidores y los gladiadores y enfermedades asociadas a los trabajadores de las minas.
  • Algunos vapores emitidos por los metales contraen sintomatologías
    1473

    Algunos vapores emitidos por los metales contraen sintomatologías

    El médico Ellen Bog hace el informe en cuanto a que se producen intoxicaciones industriales con plomo y mercurio, y sugiere medidas preventivas.
  • Edad media
    1500

    Edad media

    Surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores y con esta se formalice la seguridad laboral
  • Edad media
    1505

    Edad media

    Describen otras enfermedades ene estos tiempos y sus respectivos sistemas de protección e higiene laboral.
  • Invención de prótesis
    1508

    Invención de prótesis

    Fueron manos hechas en hierro para los soldados de la guerra principalmente y para las personas que se accidentaban en su sitio de trabajo.
  • Primer tratado importante sobre la materia por Paracelso
    1550

    Primer tratado importante sobre la materia por Paracelso

    En este tratado se describen las enfermedades y deformaciones causadas por la minería y los casos complicados de envenenamiento.
  • Georges Bauer
    1556

    Georges Bauer

    Padre de la mineralogía, publico una obra llamada “De Re Metallica” el cual hablaba de los peligros relacionados con la minería. Fue un avance debido a que se evidencio porque los mineros morían a temprana edad.
  • Enfermedades de los mineros
    1573

    Enfermedades de los mineros

    Kischer escribe Mundus subterranos; describe algunos síntomas de la enfermedades de los mineros como tos, la disnea y la caquexia.
  • Atención a trabajadores

    Atención a trabajadores

    En este año se hace obligatorio curar a los trabajadores que sufrieron un accidente de trabajo o alguna enfermedad de origen laboral.
  • Walter Pope

    Walter Pope

    publica las enfermedades de los mineros, producidas por los antioxidantes de mercurio
  • Bernardino Ramazzini

    Bernardino Ramazzini

    Estudia las enfermedades fusiónales y las medidas de protección para los trabajos de la seguridad industrial, y de las leyes de acciones de trabajos
  • Prohibición del trabajo de niños en minas

    Prohibición del trabajo de niños en minas

    Los gases emitidos por los metales de las minas son altamente cancerígenos por lo tanto la vida de las personas en especial de los niños era muy corta porque no tenían ninguna protección respiratoria.
  • Bernardino Ramazzini

    Bernardino Ramazzini

    escribe el primer libro sobre enfermedades profesionales e higiene industrial. Desde que conoció las causas de muchas enfermedades su lema fue (mas vale prevenir que lamentar).
  • OTI ( oficina internacional del trabajo)

    OTI ( oficina internacional del trabajo)

    Se crea la oficina internacional del trabajo en el siglo XVIII
  • Inglaterra

    Inglaterra

    El gobierno de este pais empieza a preocuparse por los centros laborales ya que no tenían las condiciones adecuadas; en Irlanda ocurrió un incendio donde se perdieron las de 600 vidas; el parlamento ingles comisiono una comisión investigadora para evaluar la seguridad e higiene en los centros de trabajo.
  • Se descubrió el cáncer del escroto

    Se descubrió el cáncer del escroto

    El médico Percival Pott se dio cuenta que el cáncer del escroto era padecido por la mayoría de deshollinadores en especial de los niños.
  • Primer sindicato de trabajadores

    Primer sindicato de trabajadores

    Este sindicato surge porque los obreros en 1776 querían que se prohibiera el empleo de la máquina “Jenny”. Al ver que sus peticiones fueron negadas estos tomaron represalias y comenzaron a destruir las maquinas.
  • Inspecciones

    Inspecciones

    se realizaron la primeras inspecciones gubernamentales en los años 1795 - 1802
  • Invención de la maquinaria

    Invención de la maquinaria

    En el siglos XIX, desarrollo de la química, nuevos procesos de fabricación, multiplicándose las enfermedades y accidentes.
  • Programa para el mejoramiento ambiental, social, educacional y moral

    Programa para el mejoramiento ambiental, social, educacional y moral

    Robert Owen al darse cuenta de las necesidades de los trabajadores puso en marcha este programa el cual tiene como objeto mejorar las condiciones de trabajo de los mismos.
    Buscaba reducir las jornadas de trabajo, brindar capacitaciones laborales, separar a los niños del trabajo pesado.
  • Ley del trabajo

    Ley del trabajo

    El propósito era reglamentar el empleo de los menores en la industria textil. Prohibiendo el empleo de niños menores de 9 años y que los que no cumplido los 16 no pueden trabajar más de 69 horas por semana.
  • Gran Sindicato Nacional Consolidado

    Gran Sindicato Nacional Consolidado

    Con el cambio de nombre se pretende abarcar a trabajadores industriales y agrícolas.
  • Mujer

    Mujer

    Aparecen leyes que protegen a las mujeres
  • Carlo III

    Carlo III

    En España Carlos III dio el dicto de protección contra accidentes
  • Legislación Sanitaria

    Inicio una legislación sanitaria para la industria
  • Legislación

    Legislación

    Acorto la jornada, estableció un mínimo de edad para los niños trabajadores e hizo algunas mejoras en las condiciones de seguridad.
  • Asociación Internacional de Trabajadores (AIT)

    Asociación Internacional de Trabajadores (AIT)

    En un principio las leyes fueron opuestas a toda sindicalización ya toda protección efectiva de la clase trabajadora. Por lo que durante un tiempo no fue muy bien acogida por los obreros.
  • Debate

    Debate

    Rafael Uribe Uribe crea el debate sobre la necesidad de crear una indemnización para el trabajador lesionado.
  • General Rafael Uribe Uribe

    General Rafael Uribe Uribe

    General Rafael Uribe Uribe primero en plantear una política orientada hacia la seguridad de los trabajadores
    Uribe velaba porque los trabajadores tuvieran un entorno donde desarrollaran sus labores apropiados que les garantizaran la seguridad y salud.
  • Colombia Siglo XX

    Colombia Siglo XX

    Rafael Uribe Uribe trata específicamente el tema de seguridad en el trabajo en lo que posteriormente se convierte en la ley 57 de 1915.
  • Indemnización al trabajador

    Indemnización al trabajador

    En el estado de Wisconsin se crea la primera ley que indemniza a los trabajadores por accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
  • CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

    En Nueva York se crea el llamado consejo nacional de seguridad industrial sin embargo, al poco tiempo se le cambia el nombre a Consejo Nacional de Seguridad, “NSC” (Consejo Nacional de Seguridad).
  • Ley 57

    Ley 57

    Por el cual se logro que indemnizaran a los trabajadores victimas de accidentes de trabajo.
  • Inspectores

    Inspectores

    Se promulga una ley que nombraba a los inspectores en las fabricas, para que allá una supervisión de seguridad laboral.
  • COLOMBIA

    COLOMBIA

    El ministro JOSE ANTONIO MONTALVO, presenta el primer proyecto de ley teniente a implantar los seguros sociales en Colombia, proyecto que fue archivado y olvidado.
  • Colombia Ley 46

    dictaminaba medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores
  • Seguridad e Higiene

    Seguridad e Higiene

    Este concepto empieza a cobrar importancia especialmente motivado por la oficina OIT (organización internacional de trabajo)
  • Indemnizaciones

    Se implanto una legislación laboral avanzada, centrada en indemnizaciones.
  • Colombia ley 37

    establecía un seguro de vida colectivo para empleados
  • 1 de Mayo

    1 de Mayo

    1 de Mayo desde entonces se conmemora la masacre de Chicago. Esta masacre sucedió porque los obreros reclamaban reducir sus jornadas de trabajo a ocho horas.
  • Ley federal del trabajo

    Ley federal del trabajo

    se promulga la ley federal del trabajo que formula las tablas de enfermedades profesionales y la valoraciones de las incapacidades.
  • Colombia ley 10

    donde se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral
  • LEY 53

    LEY 53

    Se otorga protección a la mujer embarazada, dándole derecho a ocho semanas de licencia remunerada en la época del parto.
  • Colombia ley 96

    creación de la entidad hoy conocida como Ministerio de la Protección Social
  • Colombia Ley 44

    creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo y el Decreto 2350 de 1944
  • Colombia Ley 6

    (Ley General del Trabajo) por la cual se promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo.
  • Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo

    Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo

    Se crea la sociedad Colombiana de medicina del trabajo. La cual se ha encargado de ejecutar actividades de promoción de la medicina del trabajo.
  • Organización Internacional del Trabajo (OIT)

    Organización Internacional del Trabajo (OIT)

    se crea en 1919 pero fue ratificada en la conferencia de la ONU en Montreal asta el año 1949.
    Esta organización se encarga de elaborar la legislación laboral internacional, inspirada en la idea de afirmar la mejora de las condiciones laborales en todos los países aliados.
  • Ley 90

    Ley 90

    Esta ley creo los seguros sociales sin embargo, el mismo año el presidente Mario Ospina Pérez la sanciono.
  • Instituto de Seguros Sociales ISS

    Instituto de Seguros Sociales ISS

    El ISS Comenzó a operar con los únicos seguros de enfermedad general y maternidad, pero para el año 1965 se extendió a accidentes de trabajo y enfermedades laborales y finalmente para 1967 se ampliaron los servicios a los riesgos de invalidez, vejez y muerte.
  • Código sustantivo del trabajo

    Código sustantivo del trabajo

    El objetivo primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social.
  • Primera tabla de enfermedades laborales

    Primera tabla de enfermedades laborales

    Se especifica que es incapacidad temporal, incapacidad permanente parcial, incapacidad permanente total y gran invalidez. También a que tiene derecho a la persona que tenga un Accidente de trabajo o una enfermedad laboral.
  • Protección  a la mujer embarazada

    Protección a la mujer embarazada

    Es protegida dándole ocho semanas de licencia remunerada en la época de parto
  • Se creó la Revista Protección y Seguridad y CONALPRA

    Se creó la Revista Protección y Seguridad y CONALPRA

    Gracias a la motivación de Armando Devia Moncaleano se creo la primera revista de seguridad la cual tenia por objeto la divulgación de los principios de seguridad ocupacional; esta revista fue base fundamental para la creación de la entidad CONALPRA el cual para 1958 cambió su nombre por el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS).
  • Primer congreso de seguridad

    Primer congreso de seguridad

    En la facultad de ingeniería química de la universidad nacional se realizo el primer congreso de seguridad
  • Seguridad social

    Seguridad social

    La seguridad social es una ciencia y profesión cuyos aportes a la industria y trabajo son valorados en tanto que se eliminen o minimicen los riesgos laborales
  • Ley de seguridad e higiene

    Ley de seguridad e higiene

    Se publica en E.E U.U la ley de seguridad e higiene industrial que minimiza lo posible que todo hombre y mujer trabaje en lugares seguros y saludables.
  • OSHA

    OSHA

    fue establecida la OSHA (administración de seguridad e higiene ocupacional) por una ley del congreso de EE.UU. el propósito de esta ley es proporcionar condiciones de trabajo saludable, de seguridad y preservar los recursos humanos (1978-1979)
  • Decreto-Ley 433

    Decreto-Ley 433

    Esta norma derogo a la ley 90 de 1946, este decreto-ley hizo un enfoque universal del seguro social. Sin embargo, el decreto-ley 148 de 1976 realizo una nueva reorganización el cual iba acorde con las doctrinas y normas de la reforma constitucional y administrativa de 1968.
  • La Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo (ALASEHT)

    La Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo (ALASEHT)

    Fue creado en Buenos Aires argentina tiene por objetivo, procurar el conocimiento, intercambio y ejecución regular de acciones que faciliten el fomento y desarrollo de la seguridad a través de la prevención de riesgos de accidentes, seguridad e higiene en el trabajo, la salud ocupacional, la protección del ambiente para mantener y mejorar la calidad de vida en los países latinoamericanos.
  • MEXICO

    MEXICO

    Se emite reglamento general de higiene y seguridad en el trabajo.
  • Resolución 2400 Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en establecimientos de trabajo.

    Resolución 2400 Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en establecimientos de trabajo.

    Las disposiciones resueltas sobre vivienda, higiene y seguridad aplican a todos los establecimientos de trabajo con el fin de preservar y mantener la salud física y mental, prevenir ATEL, para lograr las mejores condiciones de higiene y bienestar de los trabajadores en sus diferentes actividades. Emitida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
  • Colombia Ley 9

    fue la primera aproximación
    real del gobierno a la protección de la salud del trabajador, en especial su artículo 81 que señala que “la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares"
  • Código Sanitario

    Código Sanitario

    se reglamenta la higiene y seguridad industrial, con la expedición e la ley 9 o código sanitario, también llamado estatuto de seguridad
  • Decreto 614 Bases Para la Organización de Salud Ocupacional en el país

    Decreto 614 Bases Para la Organización de Salud Ocupacional en el país

    Este decreto determina las bases de organización y administración gubernamental y privada de la salud ocupacional en el país, para la constitución posterior de un plan nacional unificado en el campo de prevención de los ATEL y en el mejoramiento de las condiciones de trabajo. Emitida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y salud.
  • TRAGEDIA EN BHOPAL UNION CARIBE

    TRAGEDIA EN BHOPAL UNION CARIBE

    se originó al producirse una fuga al aire libre de isocianato de metilo en una fábrica de plaguicidas propiedad de un 51% de la compañía estadounidense Unión Carbide1​2 y del restante 49%, del gobierno de la India. Dejando más de 25 000 muertos y 500 000 heridos​. Se considera uno de los peores desastres industriales del mundo. Más de 500.000 personas estuvieron expuestas al gas de isocianato de metilo (MIC).
  • Salud ocupacional y medicina

    Salud ocupacional y medicina

    Bases para la administración de la organización en la seguridad ocupacional, consistente en planeación, organización y evaluación de actividades dé higiene, seguridad y medicina preventiva.
  • Resolución 2013 se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo

    Resolución 2013 se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo

    Todas las empresas e instituciones, públicas o privadas, que tienen su servicio diez o más trabajadores, están obligadas a conformar un Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial. En un principio este comité se llamo Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASO) pero con las nuevas definiciones de la ley 1562 del 2012 paso a ser Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST). Emitida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y salud.
  • Resolución 1016 Reglamenta la Organización, funcionamiento y forma de los programas de Salud Ocupacional.

    Resolución 1016 Reglamenta la Organización, funcionamiento y forma de los programas de Salud Ocupacional.

    Todos los trabajadores están obligados a organizar y garantizar el funcionamiento de un programa de Salud Ocupacional de acuerdo con la presente Resolución.
    Consiste en la planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades de Medicina Preventiva, Medicina del Trabajo, Higiene industrial y seguridad industrial, tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus ocupaciones.
  • Decreto 2177 Por el cual se desarrolla la ley 82 de 1988, aprobatoria del convenio número 159, suscrito con la organización internacional del trabajo, sobre readaptación profesional y el empleo de personas invalidas

    Decreto 2177 Por el cual se desarrolla la ley 82 de 1988, aprobatoria del convenio número 159, suscrito con la organización internacional del trabajo, sobre readaptación profesional y el empleo de personas invalidas

    El objetivo de este decreto es garantizar que todas las personas invalidas físicas, mentales o sensorialmente dentro del territorio nacional tengan igualdad de oportunidades y derechos laborales. Emitida por el presidente de la república.
  • Seguridad Industrial

    Seguridad Industrial

    Es de gran obligación en el año 1989, a cargo del empleador y los trabajadores, identificar y evitar las causas de los accidentes.
  • Resolución 1792 Por la cual se adopta valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido

    Resolución 1792 Por la cual se adopta valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido

    En esta norma se establece los VLP de exposición al ruido durante el día laboral. Emitida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y de salud.
  • Resolución 1075 se reglamentan actividades en materia de Salud Ocupacional

    Resolución 1075 se reglamentan actividades en materia de Salud Ocupacional

    Esta norma dice que dentro de las actividades de prevención se deben establecer campañas específicas, que fomenten el control de la dependencia del fármaco, el alcoholismo y el tabaquismo, dirigidas a sus trabajadores. Emitida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
  • Creación de sistemas de riesgos profesionales

    Creación de sistemas de riesgos profesionales

    La creación de sistemas de riesgos profesionales entre los años 1993 y 1997 del siglo XX
  • Colombia Ley 100

    Se creó el Sistema General de Riesgos Profesionales, el cual estableció un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales y cuyo principal objetivo fue la creación y
    promoción de una cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • Prohibición prueba de embarazo

    Prohibición prueba de embarazo

    Mediante la resolución 4050 se tres reglamentaciones fundamentales en materia de salud ocupacional.
    Él primero de ellos dice que empleador está obligado a informar, tanto a los aspirantes a un puesto de trabajo. Segundo No se podrá ordenar la práctica de la prueba de embarazo como requisito previo a la vinculación de una trabajadora. El empleador estará obligado a reubicar a la trabajadora embarazada
  • Mayor índice de accidentes

    Mayor índice de accidentes

    Empiezan a ocurrir con mayor frecuencia los accidentes mecánicos, eléctricos, locativos, incendios y explosiones.
  • Ley de flexibilidad Laboral

    Ley de flexibilidad Laboral

    Se crea un convenio de normas de legislación laboral
  • Día de la salud en el mundo del trabajo

    Día de la salud en el mundo del trabajo

    Por Resolución 166 de 2001 y emitida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, se estableció el 28 de julio como el Día de la salud en el mundo del trabajo.
    Este día se declaro para mantener en la mente de los colombianos el recuerdo de que en ese día del año de 1983, fallecieron 120 trabajadores en un accidente ocurrió when se construía la represa del Guavio.
  • Evitar las acciones y condiciones peligrosas

    Evitar las acciones y condiciones peligrosas

    para tener éxito en la prevención de riegos se debe evitar las acciones y condiciones peligrosas que son las que provocan los accidentes; se debe corregir de forma inmediata y al mismo tiempo efectuando las investigaciones correspondientes, dando inicio la parte de investigación de riesgos laborales.
  • PASST

    PASST

    Autogestión de seguridad y salud, una de las normativas nacionales e internacionales
  • BANCO MUNDIAL

    BANCO MUNDIAL

    EN su informe del desarrollo mundial, señala que las normas destinadas a promover las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y alentar las vacaciones pagadas a sido uno de los logros de todas las sociedades.
  • Acoso Laboral

    Acoso Laboral

    Mediante la ley 1010 se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.
  • Asamblea mundial de la salud

    Asamblea mundial de la salud

    Brinda su apoyo a un a un nuevo plan de acción mundial sobre la salud de los trabajadores, con el objetivo de dar un nuevo impulso a la acción de los estados miembros.
  • Reglamento vigente Republica Dominicana 522-06

    Reglamento vigente Republica Dominicana 522-06

    Genera el reglamento de seguridad y salud en el trabajo con las resoluciones 04-2007 (condiciones relativas a la seguridad y salud en el lugar de trabajo) y 07-2007 (establece el procedimiento de registro y certificación para proveedores de servicios de seguridad y salud en el trabajo)
  • NOM 036 - 1- STPS ERGONOMIA

    NOM 036 - 1- STPS ERGONOMIA

    Normativas internacionales y nacionales.
  • Investigación AT

    Investigación AT

    Por medio de la resolución 1401 se Obliga a todos los empleadores, establecer obligaciones y requisitos mínimos para realizar la investigación de incidentes y accidentes de trabajo, con el fin de identificar causas, hechos y situaciones que los han generado, e implementar las medidas correctivas encaminadas a eliminar o minimizar condiciones de riesgo y evitar su ocurrencia.
  • OSHA 18001

    OSHA 18001

    Lega a México y se comienza a implantar con éxito.
  • Nueva tabla de enfermedades laborales

    Nueva tabla de enfermedades laborales

    Mediante el decreto 1477 se expide la nueva tabla de enfermedades laborales en Colombia donde se especifican las más usuales según las actividades económicas.
  • Manual Único de Pérdida Capacidad Laboral y Ocupacional

    El decreto 1507 expide un manual el cual da claramente la especificación de la perdida de capacidad laboral dada por un ATEL.
  • NOM 018 STPS

    NOM 018 STPS

    NORMA Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015, Sistema armonizado para la identificación y
    comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.
  • NOM 033 STPS CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA REALIZAR TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

    NOM 033 STPS CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA REALIZAR TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

    Condiciones de seguridad para realizar trabajos en espacios confinados
  • Decreto Único Reglamentario Sector Trabajo

    Decreto Único Reglamentario Sector Trabajo

    En el decreto 1072 se complican varios decretos relacionados con la seguridad y salud de los trabajadores.
  • ISO 45001/20018

    ISO 45001/20018

    Nace a partir de la OSHA 18000, Llega a México; Habiendo sido muy esperada y a empezado a implementarse con el éxito, no como la ISO 9000.
  • NOM 035 STPS

    NOM 035 STPS

    Crea un revuelo entre las normas a implementar.
    La NOM-035-STPS es una reglamentación emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que tiene como objetivo establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, la violencia laboral así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
  • NOM 018 STPS 2018

    NOM 018 STPS 2018

    El 9 de octubre del 2015 se publicó la NOM 018 STPS 2015. Sistema armonizado para la identificación de peligros y sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo. Entra en vigor el 9 de octubre del 2018.
  • Fuga de amoniaco en una fabrica  de Tarragona, causa de muerte de un trabajador y quince heridos.

    Fuga de amoniaco en una fabrica de Tarragona, causa de muerte de un trabajador y quince heridos.

  • ISO 45003/2021 Riesgos Psicosociales

    ISO 45003/2021 Riesgos Psicosociales

    ISO 45003, Gestión de la seguridad y salud en el trabajo – Seguridad y salud psicológica en el trabajo: gestión de riesgos psicosociales – Directrices.
    La nueva ISO 45003 será la primera norma internacional que ofrecerá una guía sobre la gestión de los riesgos psicosociales en el trabajo, como elemento de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).
  • SERIE ISO 11228; normas 11228-1, 11228-2 y 11228-3.

    SERIE ISO 11228; normas 11228-1, 11228-2 y 11228-3.

    Tratan sobre los criterios y factores de riesgo ergonómicos y de valoración de la actividad física que comporta: El Levantamiento y transporte manual de cargas (ISO 11228-1).
    El Empuje y tracción de cargas (ISO 11228-2).
    Los movimientos repetitivos (ISO 11228-3).