IEEE 802.11

  • IEEE 802.11c

    Se asegura del buen funcionamiento de las operaciones en modo bridge.
  • IEEE 802.11d

    Promociona el uso a escala mundial de las redes WLAN. Define requisitos de nivel fisico para extender el uso de redes IEEE 802.11. Incluye especificaciones en la banda 5GHz.
  • IEEE 802.11f

    Tiene el objetivo de lograr interoperabilidad de puntos de acceso IEEE 802.11b/g dentro de una red WLAN con APs de diferentes fabricantes.
  • IEEE 802.11h

    Cumple los reglamentos europeos para redes WLAN en 5GHz, requiere que los productos tengan control de TPC y selección de DFS.
  • IEEE 802.11i

    Cubre aspectos de seguridad en redes WLAN basada en estándares IEEE 802.11 a, b y g. Incluye alternativas mas seguras al WEP como métodos de cifrado y autenticación.
  • IEEE 802.11j

    Mejora el estándar IEEE 802.11 para operar en Japón en las bandas 4,9 a 5GHz.
  • IEEE 802.11e

    Proporciona QoS en redes WLAN. Modifica el subnivel MAC de la capa de enlace. Proporciona clases de servicio para aplicaciones de datos, voz y video.
  • IEEE 802.11k

    Permite la gestión de recursos radio en redes WLAN. Dispone de mecanismos que operan en la red de enlace y física.