-
“La inteligencia consiste no solo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica"
Escribió un conjunto de hipótesis sobre el funcionamiento de la mente humana. -
Construyó la primera máquina autocontrolada; Un regulador del flujo de agua.
-
Tuvo la idea del razonamiento automático. Un proceso mecánico que razona por sí mismo. (De manera artificial)
Construyó una máquina de engranes llamada "Arsmayna". -
Se determina como; capacidad de resolver problemas, extraer conclusion y establecer relaciones lógicas de las cosas.
-
Mediante el uso de símbolos propuso la lógica proporcional (Booleana)
-
Desarrolló los fundamentos de la lógica proporcional, mejorando las deducciones de Aristóteles. Incorporando la lógica en las matemáticas. Agudizó la analogía entre los símbolos algebraicos y aquellos que representan formas lógicas.
-
Extendió la lógica booleana e inventó muchas notaciones simbólicas; cuantificadores y variables, estableciendo así las bases de la lógica matemática moderna.
-
Empieza la busqueda de un artefacto que en un encuentro sea capaz de ganar con los mínimos movimientos. Es conocido en la ciencia de la computación. El artefacto se llama "Las torres de Hannoi".
-
Inventor de la válcula de vacío. Es un componente electrónico, el cual se utiliza para amplificar o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "Vacío".
-
Desarroló una de las ramas de la matemáticas, conocida como "La teoría de juegos".
-
Construyó la primera computadora analógica, la cual se llamó "Analizador diferencial". Representaba los números mediante tensiones eléctricas de voltaje variable.
-
Cronstruye el primer computador electromecánico. Fue el primer equipo que operaba con instrucciones programadas directamente en su memoria.
-
Creó la computadora Z3, fue la primera máquina programable y completamente automática. También ideó el primer lenguaje de programación de alto nivel.
-
Presentaron su modelo de neuronas artificiales. Se considera el primer trabajo del campo de Inteligencia Artificial aún cuando no existía el término.
-
Consolidó el campo de la IA con su artículo "Computing Machinery and Intelligence", en el cual propuso una clase de prueba para determinar si una máquina era inteligente o no. Se cosidera el padre de la IA.
-
Inventó el transistor de unión, lo que ocasionó una generación de computadoras mucho más rápidas y pequeñas.
-
Desarrollan el primer lenguaje de programación orientado a la resolución de problemas.
-
Se establece el termino de IA en la conferencia de Dartmouth en el cual se reunieron los padres fundadores de la disciplina.
-
Diseñan el primer programa inteligente basado en el procesamiento de información.
-
John McCarthy y sus acompañantes desarrollaron "LISP", fue considerado como el segundo lenguaje de programación de alto nivel.
-
Su intención era ilustrar algunas propiedades fundamentales de los sistemas inteligentes en general. "Red tipo Perceptrón"
-
Exploraba el uso de redes de tipo neuronal denominado percepciones.
-
Samuel diseña el primer programa para jugar ajedrez y que este sea capaz de enfrentarse a jugadores expertos y aprenda de sus errores.
-
Se crea un programa de ordenador para el estudio de comunicación hombre-máquina mediante un lenguaje natural interactivo.
-
Alain y su equipo de investigación crean "Prolog", un lenguaje de programación para Inteligencia Artificial.
-
Este mismo año se desarrollaron los brazos Boston y Stanford, este último está equipado con una cámara y es controlado a computador.
-
Fue diseñado por Ichiro Kato, WAP-1 se convirtió en el primer robot bipedo. WAP-3 fue diseñado después y podía caminar en superficies planas.
-
Se trata de un lenguaje de programación ideado a principios de los años 70, no tenía como objetivo la implementación de un lenguaje de programación, sino el procesamiento de lenguajes naturales.
-
Se crea el Sistema Experto Myan capaz de pronosticar trastornos en la sangre y recetar la correspondiente medicación.
-
Xerox comienza a desarrolla ordenadores LISP.
-
Idea propuesta por Japón, el objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial.
-
El robot jugador de tenis de mesa "Anderson" le gana a un ser humano.
-
Martin Fischels y Oscar Firschein, describen los atributos de los agentes inteligentes, son una entidad capaz de percibir su entorno, procesar tales percepciones y responder o actuar en su ambiente de manera racional.
-
El chip 386 ofrece una velocidad a los PCs comparable a la de las máquinas Lisp.
-
Artificial Linguistic Internet Computer Entity (A.L.I.C.E.) ganó el premio Loebner al Chatbot mas humano en 2000, 2001 y 2004.
-
Apple Computer introduce el lenguaje Dylan, de la familia Lisp, como su visión del futuro en la programación.
-
El programa de ajedrez Deep Blue vence al campeón mundial Gary Kasparóv.
-
Es un robot humanoide programable y autónomo, desarrollado por Aldebaran Robotics, una compañía robótica francesa.
-
La computadora Watson le gana a los mejores concursantes humanos en preguntas de toda aptitud.
-
Se desarrollan Sistemas Inteligentes terapéuticos, que permiten detectar emociones para poder interactuar con niños Autistas.
-
Se hace pasar por un ser humano. Ha ganado el prestigioso premio Loebner de Inteligencia Artificial tras engañar a uno de los jueces en una conversación.
-
Con este robot se pretende ayudar a las personas que carecen de movilidad completa en sus cuerpos.
-
Aparato tecnológico el cual se mueve de “forma natural” y está diseñado para ayudar en distintas tareas de servicio.
-
Marvin Minsky, El científico neoyorquino, considerado como uno de los padres de la Inteligencia Artificial, asegura el futuro de los hombres biónicos.
-
Un ordenador ha logrado superar con éxito el test de Turing, haciendo creer al interrogador que estaba respondiendo sus propias preguntas.
-
Es el propósito de Mark Zuckerberg el creador de Facebook, es inventar un sistema que le permita controlar su hogar: "Jarvis", un mayordomo virtual.
-
Programa informático, el cual consiste en crear voces muy parecidas a las de los humanos, tanto que parezca que se está escuchando un humano real.
-
Ésta consiste en un cerebro artificial sin conciencia que permite a la máquina ir aprendiendo a medida que se interactúa con ella.
-
Se trata un robot humanoide que tiene como misión adentrarse al fondo del mar y traer informes sobre lo que se halle.