-
La Confederación Perú-Boliviana fue un estado confederado de vida corta que existió en América del Sur y consistió en la unión de Perú y Bolivia con fines de integrar una sola identidad política y económica de ambos países.
-
Instalado el 17 de abril de 1836 en la Asamblea de Sicuani (Cusco), comprendió los antiguos departamentos peruanos de Arequipa, Cusco, Ayacucho y Puno. La capital quedó establecida en la ciudad de Tacna. Tuvo como presidentes a : Ramón Herrera ( 1837- 1838); y Pío de Tristán (1838 - 1839).
-
Instalado el 14 de junio de 1836 en la Asamblea de Tapacari, en el año de su unión, estaba dividido en los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca, La Paz, Potosí y Santa Cruz y su capital era la ciudad de Sucre. El único presidente que tuvo durante la confederación fue Mariano Enrique Calvo Cuellar. Además, heredó los mismos símbolos de su periodo pre-confederal.
-
Se instalo el 06 de agosto de 1836 en la asamblea de Huaura, comprendía los antiguos departamentos peruanos de La Libertad, Amazonas, Lima y Junín y su capital quedó establecida en la ciudad de Lima. Presidentes: Luis José de Orbegoso y Moncada (1837 - 1838); y José de la Riva Agüero (1838 - 1839).
-
Santa Cruz firmó un Decreto Supremo creando la Confederación Perú- Boliviana. El establecimiento definitivo de la Confederación se consolidó en el Congreso de Tacna (09/05/837), se reunieron los representantes de los tres estados: un cura, un militar y un abogado, ese mismo día, Santa Cruz tomó el poder como Supremo Protector de la Confederación Perú-Boliviana, se estableció por sede de gobierno el Palacio de descanso del Virrey Pezuela, en el pueblo de Magdalena, Lima, Perú.
-
En vez de inmediatamente ir a la guerra, el Mariscal Santa Cruz trató de negociar con Chile. El Congreso chileno envió a Mariano Egaña como plenipotenciario para negociar un tratado basado en varios puntos: el pago de las deudas pendientes contraidas por el Perú (deudas que surgieron en la campaña libertadora del Sur para liberar a el Perú), la limitación de los ejércitos, acuerdos comerciales, indemnización a Chile por la expedición de Freire, y la disolución de la Confederación Perú-Boliviana.
-
Declaró la secesión del Estado Nor-Peruano para la formacion de laConfederación Perú-Boliviana.
-
-
La primera expedición militar chilena contra Santa Cruz y la Confederacion fue dirigida por Vicealmirante Manuel Blanco Encalada, quien fracasó y tuvo que someterse a la firma del Tratado de Paucarpata.
-
-
-
El gobierno chileno se organizó una segunda expedición, ayudado por tropas peruanas ( Agustin Gamarra, Ramon Castilla, etc)que se oponian al nuevo régimen, que derrotó a el Supremo Protector de la confederacion Perú-Boliviana en la Batalla de Yungay y obligó a la disolución de la Confederación peruana-boliviana
-
El General Agustín Gamarra, después de asumir la presidencia del Perú, declaró oficialmente la disolución de la Confederación y la fusión de las Republicas Surperuano y Norperuana en una sola para ser llamada de nuevo Perú, Separada de Bolivia.