-
Baguer (2009) atribuyo a la revolución industrial , la trasformación de la economía agraría feudal por la economía industrial capitalista .
La aparición de la máquina generó grandes cambios , se crearon jerarquías y se centralizó la producción .esto condujo a que cada trabajor desarrollara una tarea especifíca, la cual era supervisada y evaluada por quienes los dirigían .
Todos los cambios influyeron en la creación de una nueva disciplina y aumentar el trabajo de la mano de obra. -
Aportó avances científicos y tecnológicos , que aún se conserva en la actualidad . Algunos de estos avances científicos de esta época fueron: pararrayos (1750) por Benjamín Franklin , máquina de imrprimir 81810) por Fredich Koening , la primera motocicleta (1885) por Daimler .La fábrica Ford de automóviles , fue la clave para la segunda parte de la revolución industrial, apartir de los costos de las nuevas tencologías, surge como la necesidad de recurrir a bancos y entenidades financieras.
-
Surguen los primeros psicólogos interesados en la conducta social del ser humano.
-
La fusión de la psicología con intereses aplicados y la preocupación por incrementar la eficiencia laboral fue el ímpetu para el surgimiento de la psicología industrial . Las demanadas sociales de fines de los siglos XIX, obligaron a los psicólogos a popularizar la ciencia y demostrar el valor de la spicología para solucionar problemas y ayudar a la sociedad .
-
-Maz Weber.
-Henri Fayol.
-Frederick Taylor.
Con una perspectiva estructural , estos tres autores coinciden en que:
-Los trabajadores tenían responsabilidades específicas y se daba la división del trabajo equitativamente.
-Funciones encaminadas a la productividad.
-sistema jerárquicos y organización vertical. -
Hugo Münsterberg y Walter (Psicología y eficiencia industrial 1913)
y Dill Scout ( Vocación y aprendizaje 1912) como fundadores de la psicología I/O (Industrial-Organizacional). -
Primeros textos en el campo:
- Vocación y aprendizaje (1912)
-Psicología y eficiencia indistrial (1913) -
Conferencia psicología de la publicidad.
Logro la palicabilidad en negocios e industrias. -
Dio un poderoso impulso a la psicología. Se hicieron propuestas,incluyendo formas para seleccionar a llos reclutas como pruebas colectivas test Army alpha y Beta,identificando signos de deficiencia mental y para asignar a los relcutas seleccionados a puestos en el ejército.
Se investigo la motivación y el ánimo de los soldados , los problemas psicol+ogicos causados por incapacidades físicasy la disciplina. -
-Esta escuela se caracterizaba por la importancia a las actitudes y necesidades de los trabajadores .
-Los trabajadores deben sentirse satisfechos cuando toman decisiones.
-Fomentan la participación indiviual en la toma de deciciones. Elton Mayo ( 1880) : Creó la teoría de las relaiones humanas en la industria,estableció grupos de personas para trabajar.
Abraham Maslow (1943):Propuso la teoría de las motivaciones , la cual establece un orden en las necesidades humanas. -
-
-
-
El ejército se acercó a los psicólogos para elaborar una prueba que pudiera clasificar a los nuevos reclutas en cinco categorías con base en su capacidad para aprender los deberes y responsabilidades de un soldado. La prueba que se elaboro fue la Army General Classification(AGCT), un punto de referencia en la historia de las pruebas de grupo.
-
a APA (American Psychological Association) reconoce el carácter científico del área y abre la Division 14 of Industrial and Business Psychology.
-
La primera década de moda administrativa: Computarización, Teoría Z, Administración Cuantitativa, Diversificación y Administración por Objetos.
-
Se creo el primer laboratorio de psicometría de Ernesto Amador Barriga, dando inicio de a incursión de la psicologia organizacional en Colombia.
-
En los años sesenta llega a Colombia la OIT,para asesorar al Gobierno en el montaje y estructuración del Servicio nacional de aprendizaje(SENA, 1957) y desarrollar la encuesta nacional de ocupaciones e introducir técnicas de análisis ocupacional y orintacion profesional; las empresas privadas introducen esta metodología para selección de trabajadores.Se organizan deparamentos de selección, capacitación y desarrolo ,y luego servicios de relaciones industriales
-
Segunda década de moda administrativa: Grupos T, Centralización y Descentralización, Administración Matricial y Conglomerado.
-
Carlos Lleras da gran impulso al desarrollo de las organizaciones con la reforma administrativa, se integran regímenes de seguridad social, normlas de administración del personal civil vínculado al estado. Además mediante los Dcetretos de ley 1050,3130,3135 y 2400 de 1968 y el 1950 de 1973, se establecen normas prácticas para selección,evaluación del desempeño,promoción, remuneración,orientación laboral,aplicación de pruebas, programas de capacitación y desarrollo de recursos humanos.
-
-Es percibida como una disciplina que surge de la industria y se expande a otras instituciones hasta consolidarse en 1970 y se desarrolló a partie de las relaciones huamans en las organizaciones. -Se interesa mucho más por el bienestar del trabajo que por su eficacia. -Cambió su nombre a Division of Industrial and Organizational Psychology para APA
-
Tecera década de Moda Administrativa: Rejilla Gerencial, Curva de Experiencia y Administración de Cartera.
-
La promulgación de esta ley por la cual se reconoce la psicología como una profesión y se reglamenta su ejercicio en Colombia.
-
La psicología organizacional actual está orientada a proporcionar las condciones que permiten al individuo y a los grupos lograr sinergía,autonomía,autocontrol,creatividad y poder de decisión, en la búsqueda de resultados derivados del esfuerzo individual y colectivoy así, crear el clima propicio para asumir el compromiso de ejecutar un trabajo de calidad , en un contexto de crecimiento y desarrollo personal que reduzca a una mayor calidad de vida.
-
Se estipula en el artículo 29 obligatoriedad de profesional en psicología para empresas.
-
-María Costanza Aguilar Bustamante
-Delio Ignació Cstañeda Zapata
-Lyria Esperanza Perilla Toro -
Actualmente el campo de la Psicología Organizacional representa parte fundamental para la APA y su intento de dignificar el trabajo, su entorno y agentes participantes.
-
-Organización del trabajo
-Selección del personal
-Inducción, entrenamiento y desarrollo del personal
-Comunicación
-Psicología de la negociación y solución de conflictos
-Higiene,seguridad y salud ocupacional
-Psicología del consumidor
-Psicología Gentión de recursos humanos
-Salarios y políticas de incentivos
-Motivación y clima -
-Que sea un conocedor de temas relacionados con la administración del talento humano.
-Dominar las herramientas que sirvan de garantía para el cumplimiento de las normas que avalan la calidad de los productos y servicio.
-Debe tener la habilidad de describir,entender,predecir y modificar la conducta indiviaul y grupal en contextos organizacionales.
-Debe poseer conocimientos sonbre metolodologías de investigación cualitativa y cuantitativa de mercados.